Skip to content
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Publicidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Blog
menusuperior
FacebookTwitterInstagram
Me como Vigo
Me como Vigo
La guía de ocio, negocios y gastronomía de calidad en Vigo
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
Bar Eligio (Vigo), una tasca con mucho que contar
Bar Eligio, Vigo

Toda ciudad tiene su institución gastronómica por excelencia. Lugares que permanecen al pie del cañón en las mismas circunstancias que desde su nacimiento. Mantienen su prestigio inalterable. Sus puertas han sido empujadas por figuras ilustres y en sus mesas, al calor de una copa de vino,  han tenido lugar los debates más trascendentales, se han tomado decisiones históricas o incluso a alguno que otro se le ha aparecido la inspiración para su última novela.

En Vigo, este lugar se encuentra en un rincón del centro de la ciudad, intentando pasar desapercibido entre la muchedumbre de las compras de la calle del Príncipe. El Bar Eligio parece escondido en la Travesía de la Aurora. Los más antiguos dicen que lleva allí desde los años 20, aunque nadie lo sabe con exactitud. Lo que si es cierto es que al cruzar las puertas del Eligio uno se siente al instante impregnado de años y años de cultura, historia y tazas de vino a raudales.

LO MEJOR: Los chocos en su tinta del Eligio son un imprescindible a probar en Vigo. Casi con toda seguridad, si le preguntas a un vigués donde sirven los mejores chocos, acabará llevándote hasta las puertas de este establecimiento.

IDEAL PARA… Disfrutar en un rincón tranquilo de una copa de buen vino y una cocina casera y sin complicaciones.

PRECIO POR PERSONA: 10-15€.

Donde la cultura y el vino se unían

Esterior Bar Eligio, Vigo

Cuando el señor Eligio se vino de su Leiro natal a Vigo, pensó que servir el vino Ribeiro de sus tierras podría ser una buena solución para ganarse la vida. Lo que nunca pudo imaginar es que ese local que lleva su mismo nombre, resistiría tan bien y con tanta popularidad el paso de los años.

Eligio es, seguramente, una de las tascas más antiguas de Vigo. Un lugar preferido por artistas, escritores y demás gente del mundo cultural desde los años 50 y 60, para reunirse alrededor de una botella de vino. En sus mesas se han sentado figuras ilustres como Cunqueiro, Maside o Laxeiro. Incluso algunos aseguran que el mismo Valle-Inclán mojaba sus labios en las tazas de Eligio. El paso de tanta personalidad cultural queda atestiguado en sus paredes de piedra. Todas ellas repletas de cuadros regalados por esta clientela al fundador de la tasca. Y por unas pequeñas placas doradas que rodean la zona de mesas, que nos dicen quien antaño se sentaba allí. Una tasca con tanto renombre entre los que habitamos la ciudad de Vigo, que incluso ha sido enclave protagonista en las correrías investigadoras del inspector Leo Caldas en la novela “Ojos de agua” de Domingo Villar.

El Eligio de hoy

A día de hoy, el Eligio huele a vino, a historia y a tardes de debate. Mantiene todavía los mismos muebles y materiales que desde sus inicios y, aunque Eligio ya no está, su yerno Carlos ha cogido el testigo detrás de la barra con gran profesionalidad. Ahora al Ribeiro de su suegro lo acompañan una amplia carta de vinos de calidad, que tienen como perfecta compañía los platos preparados por su mujer.

 

Chocos en su tinta de Bar Eligio, Vigo



Para conocer el plato estrella de este establecimiento, no tienes más que preguntar a cualquier vigués sobre dónde comer los mejores chocos de la ciudad. Tu destino será sin duda el Eligio. Preparados en su tinta, siguiendo la tradicional receta redondelada y acompañados de arroz en blanco, no te podrás resistir a terminar sopeteando su salsa.

Igual de exquisitas y tradicionales son sus xoubiñas rebozadas, o sus croquetas de jamón. Nunca faltan en nuestra elección cuando visitamos el Eligio. Una carta casera y tradicional, donde la comida es la que hace compañía al vino, y no al contrario.

 

 

Y para rematar la velada y el último sorbo de nuestra botella de El Vínculo, un buen plato de tetilla con membrillo. Un postre que es tan simple, pero a la vez tan imprescindible, como lo es el Eligio en la historia cultural y gastronómica de Vigo. Y que siga siendo así, por muchos años…

 

Bar Eligio

restaurante recomendable

Travesía de la Aurora, 4

36202 Vigo (Pontevedra)

Teléfono: 986 222 193

Este local ha cerrado. Desde hace un tiempo ya no podemos seguir disfrutando en Vigo de ese ambiente tan literario del Eligio, ni del carácter tan particular de Carlos, ni de su comida exquisita… Pero por el hecho de haber sido toda una institución en la ciudad, el post del Bar Eligio permanecerá en esta web como parte de un testimonio de la historia de Vigo.

¿Eres dueño de un local para chuparse los dedos?

Forma parte del Vigo que merece la pena catar

Si tienes un negocio gastronómico que ha decidido apostar por Vigo como tu centro de
operaciones, y estás buscando la manera de llegar a un mayor número de personas en la
ciudad, que te conozcan y se animen a añadirte en sus planes para salir a comer

Me como Vigo es el lugar perfecto para lograrlo

  • Una web especializada en Vigo. Con contenidos de calidad, información contrastada y
    mucha creatividad.
  • Con una comunidad de usuarios fidelizada en redes sociales. Personas que
    siguen nuestros contenidos, comparten y comentan.

Si estás preparado para darte a conocer como parte del Vigo de calidad, yo puedo ayudarte.

¿Estás dentro o fuera?

Quiero estar dentro

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
24 noviembre, 2012
Tags: tapeotradicionalVigo Centro

Author: Marta Valcarce

http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/

Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad. Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.

Post navigation

PreviousPrevious post:Gálgala vegetariano (Vigo), el rincón más naturalNextNext post:Benboa (Corrubedo): un verdadero multiespacio gastronómico

Post relacionados

100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
7 octubre, 2020
Dónde comer pulpo en Vigo según los vigueses
14 julio, 2020
Restaurantes de cocina tradicional en Vigo para anotar
6 julio, 2020
Bocateo: el bocata rey en Vigo Vello
3 junio, 2020

2 Comentarios

  1. Pingback: 10 restaurantes de cocina tradicional en Vigo para anotar | Me como Vigo
  2. Pingback: Historias de Vigo: Confitería el Buen Gusto | Me como Vigo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Me como Vigo en redes sociales

¿Qué te apetece hacer?
Lo+ visto
  • 100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
  • Terrazas en Vigo que merece la pena conocer
  • Dónde comer pulpo en Vigo según los vigueses
  • Restaurantes de cocina tradicional en Vigo para anotar
Descubre en Vigo…
alimentación Camelias chefs cocina cocina de mercado cocinas del mundo cócteles deporte DesconfinandoVigo ecológico entrevistas España Europa eventos experiencias fast food Grupo Nove italiano menú del día menú del día casero menú del día económico menú del día internacional menú de mercado Menú de precio intermedio menú ejecutivo menús en Vigo Centro moda mujeres en Vigo Pontevedra proyectos reflexiones regalos Riquiña Navidad streetfood tapeo tienda física tienda online top 10 tradicional vegetariano verano Vigo Centro Vigo playa Vigo se mueve Vigo Vello
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Blog
  • Aviso legal

Diseño y creación de contenidos por Marta Valcarce García, desde Vigo. Todos los derechos reservados.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.