Skip to content
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Publicidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Blog
menusuperior
FacebookTwitterInstagram
Me como Vigo
Me como Vigo
La guía de ocio, negocios y gastronomía de calidad en Vigo
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
Benboa (Corrubedo): un verdadero multiespacio gastronómico

En los últimos años son muchas las iniciativas emprendedoras dentro del ámbito culinario que apuestan por la creación de multiespacios gastronómicos: lugares donde puedas vivir la experiencia del buen comer en toda su extensión, desde comprar el producto, a observar de primera mano su elaboración e incluso degustarlo nada más adquirido, preparado por algún chef con talento. Ya os hablaba hace un tiempo del tirón que están teniendo los mercados de San Antón y San Miguel en Madrid, que después de un auténtico lavado de cara han pasado a convertirse en verdaderos centros del buen producto y el buen comer. Son ambos un buen ejemplo de como cada vez la gente disfruta más de vivir la experiencia de la compra, la elaboración y  la degustación en un todo.

Y desde hace más o menos un mes podemos decir que en la terriña tenemos ya nuestra versión de multiespacio gastronómico en el maravilloso enclave de Corrubedo: Benboa. Nacido gracias a la iniciativa de Paco Teira y de los hermanos Rubén y Carlos Brión, Benboa aúna en sí una cetárea, un mercado de abastos tradicional, una zona de tapeo y una de restaurante que, si le sumamos además el maravilloso entorno del puerto de Corrubedo donde se encuentra enclavado, se convierte en una de las apuestas más fascinantes y arriesgadas dentro de los multiespacios gastro.

Benboa fusión 1

Esta que os escribe tuvo la oportunidad de conocer las entrañas de todo el proyecto hace unas semanas, gracias a todo un estupendo cicerone como es Jorge Guitián. Nos hablaba Jorge de la preocupación de los ideólogos de Benboa por aprovechar al máximo lo que el entorno les aporta. Se respira esta idea en su decoración, para la que se han aprovechado la madera de las bateas para las mesas y la barra del restaurante, o restos de barcos de pesca, que han servido para crear el original diseño de los baños. Pero también se respira esa sostenibilidad en el mimo que le dedican al producto, con esa cetárea donde la fuerza del mar que les rodea es la base fundamental para todo el proceso de cría de sus mariscos.

Benboa fusión 2

Impresionante esa planta sótano donde se encuentra la cetárea de la que os hablo, todo un ejemplo de I+D en alimentación, y también una cocina equipada con novedosas instalaciones para llevar a Benboa a un paso más allá dentro de la cadena de explotación de su producto: la quinta gama, con la que esperan poder cocinar y elaborar platos de alta cocina, con el mejor producto que dan las costas de Corrubedo y que llegue envasado y en perfectas condiciones de degustación a hogares de todo el mundo.

Ya en la planta principal, nos pasamos el tiempo curioseando entre los productos de ese pequeño mercado de abastos. Sabor 100% gallego y tradicional en todos los productos, y con una pescadería y carnicería donde el cliente puede decidir si el pescado recién comprado se lo lleva en su cesta de la compra o se anima a degustarlo en el restaurante que Benboa tiene en sus instalaciones, preparado por las manos y la creatividad culinaria de Kike Piñeiro.

Benboa fusión 3

Tras la visita, llegó la hora del menú y de descubrir todo lo que Kike nos tenía preparado. Este cocinero, a quien muchos ya conoceréis por el estupendo proyecto llevado a cabo con el libro Sabor a Vida, además de talento destila buen corazón por todas partes. No dejaba de repetirnos que si encontrábamos algo que no nos convenciese se lo comentásemos, que tenían mucho que mejorar, que estaban para ir perfilando detalles… Pero a Kike hay que decirle que lo vale, y que tiene el ojo perfecto para saber destacar el sabor y la calidad del producto que maneja, sin estridencias, pero deleitando al paladar.

Disfrutamos de una rica empanada de zamburiñas y berberechos, de unos pequeñas cuncas individuales con camarones y percebes. Llegó el plato de los bivalvos, y disfrutamos de los mejillones, navajas, zamburiñas y almejas con distintas preparaciones. Y luego nos sirvieron el plato que para mí, fue la estrella del día, un escabeche tibio de mejillones que estaba espectacular. Pasamos a los platos principales con un variado de pescados a la plancha y el solomillo de porco celta con miel y tempura de higos. Curioso la forma de presentar la miel, con su panal natural. Y es que la miel es de las mejores compañeras de baile para una carne de cerdo.

Benboa fusión 4

Y para el postre, pequeños bocados de frutas de temporada, seguidos de una presentación de tres postres típicos y tradicionales: leche frita, tarta de chocolate y flan.

Benboa postre
Como sobremesa, nada mejor que un paseo por el entorno de Benboa, otro de sus puntos fuertes. Un paseo por sus costas escarpadas, atravesando el pueblo de Corrubedo y llegando casi al atardecer al final del camino y a su faro. Como podéis comprobar,  Benboa no sólo merece la pena ser visitado por todo lo que en sí ofrece al comensal, sino también por el entorno que le rodea. Un emplazamiento ideal para escapadas de verano, por sus playas bellas de arena fina, y en invierno, por su olor a mar, por vivir el día a día de un pueblo que vive de sus aguas. Benboa es un verdadero multiespacio gastronómico, de principio a fin.

Benboa Corrubedo

 

BENBOA

restaurante imprescindibleRúa do Torreiro, 1

15969 Corrubedo – Ribeira

A Coruña

Tfno. reservas: 981 865 128

También puedes visitar su web o su página de Facebook

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
21 noviembre, 2012
Tags: A Coruñacocina de mercado

Author: Marta Valcarce

http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/

Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad. Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.

Post navigation

PreviousPrevious post:Bar Eligio (Vigo), una tasca con mucho que contarNextNext post:Taberna la Dolores (Madrid): el verdadero aperitivo madrileño

Post relacionados

Un verano (algo) diferente
26 agosto, 2020
El consultorio vigués 02: ¿Dónde comprar empanadas de millo en Vigo?
28 abril, 2020
El consultorio vigués 01: ¿Por qué no hay más locales de brunch en Vigo?
27 febrero, 2020
Gastromercados en Vigo
A debate: ¿Llega el fin de los gastromercados en Vigo?
10 septiembre, 2019

5 Comentarios

  1. Josiño Silvarredonda says:
    21 noviembre, 2012 en 7:48 pm

    espectacular proyecto y mágica ubicación,me encanta el post, mis ganas y la pena de no haber podido ir aún crecen al leerlo, hay q ir sin falta

     Reply
  2. Anonymous says:
    22 noviembre, 2012 en 1:05 am

    thanks for sharing.

     Reply
  3. Mezquita says:
    23 noviembre, 2012 en 8:59 am

    La verdad es que la experiencia fue espectacular…. y tu lo has redactado de maravilla… como siempre Martiña.
    Un bico grande.

     Reply
  4. pesque y amigos says:
    17 junio, 2013 en 5:48 pm

    el viernes fuí a comer a benboa con dos amigos mios,el lugar es precioso,el restaurat no está mal,el precio bien,la comida el primer plato bien,el segundo plato mal y lo peor de todo la atención,pués reservamos para las dos y media del mediodia,nos sentamos y tardaron en atendernos media hora después entre plato y plato tres cuartos de hora.Total que salimos a las cuatro y media de comer:Para mi muy mal.

     Reply
    • Travi says:
      26 junio, 2013 en 9:01 pm

      Hola Pesque,
      Vaya, siento tu visita tan decepcionante. Desde la marcha de Kike Piñeiro, el chef que llevaba antes la cocina, parece que las cosas han cambiado un poco. Una pena, porque tanto el entorno como el propio Benboa son un diamante en bruto.
      Saludos y gracias por pasarte por mi rincón 😉

       Reply

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Me como Vigo en redes sociales

¿Qué te apetece hacer?
Lo+ visto
  • 100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
  • Terrazas en Vigo que merece la pena conocer
  • Bar Eligio, Vigo Bar Eligio (Vigo), una tasca con mucho que contar
  • Dónde comer pulpo en Vigo según los vigueses
Descubre en Vigo…
alimentación Camelias chefs cocina cocina de mercado cocinas del mundo cócteles deporte DesconfinandoVigo ecológico entrevistas España Europa eventos experiencias fast food Grupo Nove italiano joyería Madrid menú del día menú del día casero menú del día económico menú de mercado menú ejecutivo menús en Vigo Centro moda mujeres en Vigo Pontevedra reflexiones regalos Riquiña Navidad streetfood tapeo terrazas tienda física tienda online top 10 tradicional vegetariano verano Vigo Centro Vigo playa Vigo se mueve Vigo Vello
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Blog
  • Aviso legal

Diseño y creación de contenidos por Marta Valcarce García, desde Vigo. Todos los derechos reservados.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.