Skip to content
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Publicidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Blog
menusuperior
FacebookTwitterInstagram
Me como Vigo
Me como Vigo
La guía de ocio, negocios y gastronomía de calidad en Vigo
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
De quién me fío cuando no me fío de TripAdvisor
Travi en la cocina

Hace unas semanas Andrés Medici, uno de los chefs que más valoro de mi queridísimo Vigo, publicó en su cuenta de Instagram la siguiente foto (de lo más ilustrativa) acerca de su opinión sobre la web de recomendaciones por excelencia, TripAdvisor.

crítica a TripAdvisor

Andrés es valiente, no tiene pelos en la lengua. Su gesto saca a la luz una queja frecuente acerca de las prácticas y usos de TripAdvisor. Y no sólo de hosteleros, sino también de muchos usuarios. Es cierto que TripAdvisor puede resultarnos de gran utilidad cuando queremos buscar recomendaciones de restaurantes de aquellas ciudades que visitamos. Pero también proliferan malas prácticas y la falta de honestidad en algunos de los comentarios. Y en ocasiones la propia web muestra fallos en el control de la veracidad de todo aquello que se publica. Y para muestra, el análisis en profundidad que mi compañero gastronómico Rubén Amorín realizó no hace mucho en su blog.

Yo no me fío de TripAdvisor. Me basta con coger su listado de los 10 mejores restaurantes de Vigo para comprobar que de no todos son ciertamente recomendable. Y que recomendaría antes otros que están en posiciones mucho más bajas. Y si esto lo traslado a la ciudad que vaya a visitar próximamente, ¿qué garantías de éxito me augura eso?.

Por otro lado, sabéis porque siempre os lo digo, que no me van las críticas negativas. Primero, porque no me gusta jugar con el pan de la gente. Dudo mucho que se pueda juzgar a un restaurante por una única y puntual situación, que es lo que sucede con la mayoría de las opiniones que se lanzan en TripAdvisor. Para criticar hay que hacerlo con más fundamento, si cabe, que para proponer. Y segundo, porque lo que realmente me importa es saber dónde puedo disfrutar de una auténtica experiencia gastronómica. Pensadlo bien, cuando estáis preparando vuestro próximo viaje, ¿cómo buscáis información? ¿Metéis en Google “dónde comer en X lugar” o “dónde no comer jamás en X lugar”?.

Bajo mi punto de vista, de lo que se trata es de poder conseguir la información que te haga sentir la experiencia como si la vivieses tú mismo. Seguir los consejos de quien sabes que lo hace con conocimiento de causa, tras varias visitas al local. Y no por una rabieta o un malentendido puntual. Y para conseguir esto, TripAdvisor no me vale. Así que todas estas recomendaciones de restaurantes con verdadero fundamento las encuentro en algunas de mis webs y blogs gastronómicos favoritos. Sus autores son los auténticos anfitriones de cada una de sus ciudades. Manejan la información como el turista más expriementado. Porque, al fin y al cabo, ¿quién mejor que un amante de su propia ciudad para ejercer de guía turístico?.

Así que, como diría mi buen amigo Juan Carlos de Gastronomía en verso, “compartiendo se gana“, os dejo a mis  8+1 guías gastronómicos particulares, esas que no me fallan ni una sola vez cuando los consulto.

1. Madrid Diferente (Madrid) – http://madriddiferente.com/

Madrid Diferente

Si a Martín López Cano le hubiesen dicho allá por el 2010 que su proyecto creado para un curso de Marketing Online iba a tener el éxito cosechado a día de hoy, seguramente no se lo creería. En la actualidad, Madrid Diferente es la guía de ocio y gastronomía de Madrid por excelencia. En ella no sólo encontrarás recomendaciones de bares y restaurantes redactadas al más mínimo detalle, sino también información sobre todo lo que se cuece en la capital cada semana.

Ganadores de los premios 20Blogs del 2011 y de lo Bitácoras 2013, Madrid Diferente es garantía segura de una escapada gastro a la capital.

2. Madrid Cool Blog, guía de sitios especiales (Madrid) – http://www.madridcoolblog.com/

Madrid Cool Blog

Siguiendo la estela de Madrid Diferente, Madrid Cool Blog es perfecto para los “bon vivant”.  Una guía perfecta para aquellos que buscan locales molones, tiendas y recomendaciones de restaurantes donde, además de un buen menú, puedas disfrutar de una decoración variada y acorde a las tendencias de cada momento. Y es que sus tres autores entienden y mucho de la materia, dedicándose al mundo de la arquitectura y el interiorismo.

Me encantan las fotografías que acompañan a los post, su estética sencilla pero muy cuidada y el estilo personal que le ponen a cada una de sus recomendaciones. Con ellos visitar Madrid y seguir las tendencias es todo uno.

3. Curry curry que te pillo (Barcelona) – http://www.currycurryquetepillo.com/

Curry curry que te pillo

Arantxa Ruano es mi guía particular de Barcelona. En Curry Curry que te pillo amplia el espectro de sus recomendaciones a todos los campos. Cocina tradicional o bares y tapas clásicas en Barcelona, se entremezclan con propuestas más novedosas y aperturas recientes en la ciudad.

Me declaro una fan convencida de Arantxa porque su web y sus propuestas reflejan “auténtica autenticidad”. Fotografías reales que acompañan a explicaciones y situaciones reales, como si uno mismo estuviese sentado enfrente de ella a la mesa y comentando todo lo que en su blog puede leer. Y además, Arantxa es muy viajera, con lo que me viene de perlas para curiosear sus recomendaciones gastro de otras ciudades…

 

4. G de Gastronomía (Asturias) – http://www.gdegastronomia.es/

G de gastronomía

Será difícil que encuentres una guía gastronómica más completa sobre el Principado que la creada por Carmen Ordiz. Me encantan sus post con listas con las mejores recomendaciones de cada plato: que si dónde disfrutar de los mejores pinchos de tortilla en Asturias o las mejores fabadas… Con todo lo que Carmen nos cuenta en G de Gastronomía es prácticamente imposible fallar en lo que a comida se refiere en nuestra escapada a estas tierras.

Prueba del éxito que está cosechando Carmen en los últimos tiempos la tiene su recién adquirido galardón como mejor blog gastronómico de Asturias.

5. Oporto Cool Blog (Oporto, Portugal) – https://oportocool.wordpress.com/

Oporto Cool

Si mi queridísimo Vigo me apasiona, Oporto me atrapa en sus redes cada vez que lo visito. No hay ciudad que conjugue tan perfectamente modernidad y tradición como ella. Y dentro de esa mezcla tan variopinta surgen planes y locales en cada esquina, de esos que es imposible no visitar.

Cuando quiero enterarme de todas las novedades que se cuecen a orillas del Douro, el blog Oporto Cool Blog es mi referencia. En mi caso, sus secciones sobre recomendaciones de restaurantes, pastelerías y cafés son las más socorridas, pero esta bitácora es perfecta si buscas ideas de tiendas, museos, moda o tendencias. Todo lo que se cuece en Oporto aquí lo tienes.

6. La 5th con Bleecker St. (Nueva York, EE.UU.) – http://www.la5thconbleeckerst.com/

La 5th con Bleecker St.

Ya sé queridos, me vais a decir que esta guía no es que la vayamos a usar muy a menudo. Pero aquí la que os escribe se quita el mono de no poder pisar su ciudad favorita en el mundo (después de Vigo, claro) siguiendo las andanzas de Isabel Leyva a través de su web. 12 años correteando por sus calles abalan la experiencia de Isabel sobre la Gran Manzana. Además, publicaciones como Telva o Huffington Post han descrito a La 5th con Bleecker St. como una de las mejores guías urbanas en español sobre Nueva York.

Yo lo tengo claro. Mi próxima visita a Nueva York la haré siguiendo todo lo que Isabel me recomiende. Ahora sólo falta encontrar fecha para cruzar el charco…

 

7. El Zampón de Compostela (Santiago de Compostela) – http://elzampondecompostela.blogspot.com.es/

El zampón de Compostela

El blog de Alberto López Traba lo descubrí recientemente. El Zampón la mejor guía de propuestas gastro en Santiago de Compostela. Además de las sus recomendaciones gastronómicas de su ciudad, también encontraréis alguna de otras partes de Galicia. En el blog de Alberto disponéis de un mapa donde va listando todos los bares y restaurantes que visita. Esto te da mucha facilidad a la hora de encontrar aquel que esté más cerca de donde te encuentres.

8. La aprendiz de chef (Galicia) – http://laprendizdechef.blogspot.com.es/

Aprendiz de chef

No podía terminar mi lista de mejores blogs de recomendaciones gastronómicas sin nombrar a mi alma gemela gastronómica. Porque si hay alguien de quien me puedo fiar al 100% en sus recomendaciones de restaurantes, es de mi querida Mercedes. Me encanta su estilo personal a la hora de escribir sus post y sus referencias históricas. Otro de esos blogs que descatan por su autenticidad.

9. Yo misma, queridos (Vigo)

Lo sé, puede que esto quede demasiado pretencioso, pero si no me quiero yo misma, ¿quién me va a querer? ;-). Lo que sí os puedo asegurar es que amo Vigo y la gastronomía como lo que más.  Y no me cansaré de demostrar lo mucho, variado y bueno que se esconde tras las cocinas de mi ciudad. Y si cuando la visitéis, o planeéis vuestro fin de semana, decidís hacerlo conmigo, prometo no defraudaros…

Como veis, hay muchas y buenas alternativas a los rankings de TripAdvisor. Y seguro que alguno bueno me dejo en el tintero. Así que contadme, ¿cuáles son vuestros blogs de cabecera en lo que a recomendaciones gastronómicas se refiere?

Bon appetit!!

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
30 abril, 2015
Tags: reflexionestapeotop 10

Author: Marta Valcarce

http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/

Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad. Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.

Post navigation

PreviousPrevious post:Bar del Puerto o la Mona Vigo: tapeo a pie de playaNextNext post:Vinoteca Bagos (Pontevedra): mucho más que vino

Post relacionados

Un verano (algo) diferente
26 agosto, 2020
El consultorio vigués 02: ¿Dónde comprar empanadas de millo en Vigo?
28 abril, 2020
El consultorio vigués 01: ¿Por qué no hay más locales de brunch en Vigo?
27 febrero, 2020
Gastromercados en Vigo
A debate: ¿Llega el fin de los gastromercados en Vigo?
10 septiembre, 2019

4 Comentarios

  1. bacoyboca says:
    4 mayo, 2015 en 7:32 am

    Comulgo totalmente con tu opinión respecto a la publicación de reseñas negativas, por la misma razón que expones y porque pueden haber mil razones que desconocemos para provocar alguna situación desagradable en la visita a un restaurante ajena a la voluntad de todos: desde que el cocinero se ha cortado y han tenido que salir pitando al hospital hasta que quizá ese día nuestro propio paladar no estaba en su mejor momento…
    Respecto a tus referencias, solo conozco el blog de Arantxa y también a ella personalmente, Qurry también ha sido siempre una buena referencia para mi. Ni exagera ni oculta!!

     Reply
    • Travi says:
      6 mayo, 2015 en 6:40 pm

      Gracias por tu aportación bacoyboca. Como bien dices, detrás de sala los comensales desconocemos lo que puede estar pasando en una cocina o con su personal. Por eso a mí no me gusta escribir referencias sobre algo sin haber pasado al menos dos o tres veces por ese sitio.

      Un saludo!!

       Reply
  2. Pingback: 5 planes para comer en Vigo en tus vacaciones | Me como Vigo
  3. javier solla says:
    2 octubre, 2019 en 2:07 pm

    muchas gracias por tu información

     Reply

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Me como Vigo en redes sociales

¿Qué te apetece hacer?
Lo+ visto
  • 100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
  • Terrazas en Vigo que merece la pena conocer
  • Dónde comer pulpo en Vigo según los vigueses
  • Restaurantes de cocina tradicional en Vigo para anotar
Descubre en Vigo…
alimentación Camelias chefs cocina cocina de mercado cocinas del mundo cócteles deporte DesconfinandoVigo ecológico entrevistas España Europa eventos experiencias fast food Grupo Nove italiano menú del día menú del día casero menú del día económico menú del día internacional menú de mercado Menú de precio intermedio menú ejecutivo menús en Vigo Centro moda mujeres en Vigo Pontevedra proyectos reflexiones regalos Riquiña Navidad streetfood tapeo tienda física tienda online top 10 tradicional vegetariano verano Vigo Centro Vigo playa Vigo se mueve Vigo Vello
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Blog
  • Aviso legal

Diseño y creación de contenidos por Marta Valcarce García, desde Vigo. Todos los derechos reservados.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.