Descubre el Vigo que merece la pena conocer
Te invito a conocer Vigo de la mano de los mejores guías que puedes tener: los propios vigueses.
Siempre he creído que la mejor forma de conocer una ciudad es disfrutarla como lo hacen sus ciudadanos. Por eso, todas las ideas que te aporto en esta sección te servirán para disfrutar de mi ciudad como si fueses uno más de nosotros.
Además de los lugares más emblemqáticos y especiales que ver en Vigo, te contaré algunas de las historias de su gente. La de antes y la de ahora. Porque en estas historias está gran parte de la esencia de mi ciudad.
¿Preparado para conocer Vigo del modo más auténtico?
Dos amigas inseparables apasionadas de la moda, que un día se lanzan a probar suerte con su proyecto de asesoría de imagen en Vigo. Patricia Rico y Yael Rodríguez llevan años detrás de la web de moda y streetstyle Siempre hay algo que Ponerse. Y tras años de formación y muchas lecturas a sus espaldas, han decidido poner toda su sabiduría al servicio de tu estilo, tus compras y tu armario.
Lleva unos años afincada en Barcelona, pero a la diseñadora Tamara Valverde la morriña la inunda. Tanto es así que, tras varios años trabajando para diversas marcas, ha decidido lanzarse en solitario y crear su marca: Greenvalley. Una firma que acaba de sacar su primera colección infantil, Anduriñas, como homenaje a lo que su tierra le inspira y con un objetivo claro: hacer de la fabricación y el consumo sostenible una seña de identidad.
Es la zona verde más grande de Vigo, lugar imprescindible para los entrenamientos de los runners y alberga en su interior uno de los mejores auditorios al aire libre del país. Podría daros mil datos por los que el parque de Castrelos es de visita obligada. Pero hoy quiero contaros cómo este parque guarda momentos mágicos para muchos vigueses. Como ésta que os escribe.
¿Sabías que el último Campeón Nacional de Baristas es vigués? ¿Y que otro vigués participará este año para alzarse como el primer y mejor Barista Down? Marcos González y Roberto Roque se definen a sí mismos como “frikis del café”. Pero su historia es la viva imagen del triunfo en un mundo, el del barista, que cada día aglutina a más adeptos entorno al café.
Arrancamos sección para elegir bien dónde dormir en Vigo, donde someteremos a nuestras entrevistas a todos esos hoteleros dispuestos a aceptar el reto. Y arrancamos con la historia detrás de un hotel que en este 2019 celebra su 10 aniversario. Hacemos check-in en el Hotel Inffinit para que su directora, María A. Rodríguez, nos hable de un alojamiento moderno y urbano.
Con 13 años tenía claro que la estética era su mundo y al poco de cumplir su mayoría de edad emprendió su aventura para lograr ser la mejor en su campo. En Londres descubrió la depilación con hilo y de regreso a su ciudad, esta viguesa ha hecho del estudio de la expresión estética de la mirada su pasión y su negocio, en Ojos by Tania. Tania Pereira es una de esas viguesas que merece la pena conocer. Con ella charlamos sobre cejas y pestañas, la aventura de luchar por aquello que te apasiona y su visión de Vigo.
Patricia Martínez es una de las personas más multitarea que conozco. Esta mujer riquiña por excelencia compagina su vida como periodista de informativos, con su faceta como emprendedora en su tienda online de accesorios, diecisietecosas. Es una de esas viguesas que merece la pena conocer. Con ella he charlado para que me cuente sus secretos en esto de compaginar tareas, conocer su visión de la ciudad tanto como viguesa como periodista, y sobre su experiencia en esto de crear en solitario una empresa digital.
Sonia Bernardez es uno de esos talentos que ponen su granito de arena por ese Vigo que merece la pena conocer. Especialista en biomecánica y cirugía del pie, acaba de arrancar en nuestra ciudad un proyecto pionero en medicina integrativa, Clínicas ONE. Con ella estrenamos #VigoseMueve, una nueva sección con la que mostrar que nuestra ciudad crece gracias al talento y el trabajo de grandes profesionales que merecen ser protagonistas.
Existen pequeños negocios en Vigo que resisten el paso del tiempo. Y algunos, desde principios del siglo XX. Hoy, gracias a las aportaciones de la familia Iturbe, desempolvo para vosotros un pedazo de la historia de la confitería el Buen Gusto.