Dentro de los restaurantes de cocina temática en mi queridísimo Vigo, los vegetarianos son de los más numerosos y populares. Y es que, a pesar de la creciente preocupación por el incremento de la obesidad en la población en general, también es cierto que existe una creciente tendencia hacia hábitos de vida más saludables. Cada vez son más las personas que se preocupan por la calidad y procedencia que lo que comen, y las ofertas de restaurantes vegetarianos, macrobióticos y ecológicos ganan clientela.
Ya os había hablado de dos de las propuestas vegetarianas que actualmente tenemos en Vigo: el Albahaca, íntimo y casero, y el Cúrcuma, familiar y con una alta calidad de cocina. Pero justamente me había dejado en el tintero el vegetariano más antiguo de Vigo, que lleva 15 años ofreciendo a su clientela la cocina vegetariana más natural, elaborada casi en su totalidad con ingredientes procedentes de la agricultura ecológica. Así que he aprovechado mi última visita al Restaurante Gálgala vegetariano para enseñaros esta propuesta perfecta para los amantes de la cocina más sana.
LO MEJOR: Además de su ambiente relajado y romántico y su excelente atención, sus platos, sin ser demasiado complicados, resultan exquisitos. Os recomiendo que probéis las albóndigas de avena y me digáis si no os resulta sorprendente pensar que no llevan ni un gramo de carne.
LO PEOR: la carta resulta excesivamente corta, y cuando ya lo has visitado varias veces, hechas en falta poder probar platos nuevos.
IDEAL PARA: vegetarianos convencidos y amantes de la comida ecológica y natural.
PRECIO POR PERSONA: 15-20€
Cuando un restaurante tiene como carta de presentación un largo período de trabajo exitoso, no cabe duda de que una visita a sus instalaciones es éxito asegurado. Y los más de 15 años que el Gálgala vegetariano lleva ofreciendo en Vigo sus propuestas vegetarianas son la mejor garantía de calidad. Este pequeño y acogedor restaurante se divide en dos zonas: la de restaurante, con no más de diez mesas y un ambiente romántico y de luces tenues; y la de tienda, donde puedes adquirir una amplia variedad de productos especiales para la cocina ecológica y vegetariana.
Su carta resulta algo corta. Pocos entrantes y ensaladas, y unas 4 o 5 propuestas en los segundos. Pero lo que preparan lo hacen a la perfección: cocina totalmente vegetariana, preparaciones caseras y sencillas, donde el producto ecológico toma un papel protagonista. Sabores suaves y poco especiados y raciones generosas. En las bebidas, destaca la variedad de cervezas artesanales que tienen, desde las de importación a las gallegas. Nuestra cena la maridamos con una de las gallegas, la Stipe de Saramagal.
En los entrantes disfrutamos de la quiche de espinacas, pasas y piñones; y de una de su ensalada más popular, la de tomate, calabacín a la plancha y queso feta, con un aliño de especiado muy suave y un tomate muy sabroso. Más que recomendable.
Para el plato principal también nos decidimos por dos de sus clásicos. Las albóndigas de avena, preparadas a la jardinera y que en aspecto recuerdan a los platos de nuestras madres o abuelas. Hasta estoy por apostar que costaría decir que no llevan ni un gramo de carne, pues su textura está de lo más logrado. Y el cous-cous marroquí, con sus verduras y frutos secos en el punto perfecto de sazón.
Llegó el turno del postre y en esta ocasión no nos pudimos resistir (cuesta hacerlo cuando tienes durante toda la cena la vitrina de postres ante tus ojos…). Os recomiendo la tarta de chocolate y nata. No sé si será por el cacao ecológico que utilizan en su elaboración, pero la intensidad del chocolate es toda una tentación irresistible.
Naturalidad, frescura y sencillez, tres palabras que definen perfectamente la cocina del Gálgala vegetariano. Una cita ineludible para todos los vegetarianos que visitéis mi queridísimo Vigo. Os garantizo que os enamorará su ambiente, su cocina y por supuesto, su exquisita atención. 15 años de incesante trabajo son la mejor prueba de ello, no?
Bon appetit!!
[ad#para-los-post]
2 Comentarios