Skip to content
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Publicidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Blog
menusuperior
FacebookTwitterInstagram
Me como Vigo
Me como Vigo
La guía de ocio, negocios y gastronomía de calidad en Vigo
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
Gamboa Vinte (Vigo): el triunfo de la cocina tradicional
Gamboa Vinte Vigo

¿Qué tendrá el Gamboa Vinte para haber triunfado en un local hasta ahora gafe en Vigo Vello? Con una propuesta basada en el producto y la cocina tradicional gallega, este restaurante se ha popularizado entre los vigueses. Y justamente con una propuesta que se sale de las supuestas tendencias del momento. ¿Estarán cambiando los tiempos o son la excepción a la norma?.

 

Tengo ganas de comer lo de siempre

 

Comentaba con un amigo hace unos días lo difícil que resulta encontrar lugares donde disfrutar de la comida de siempre. Todo empezó como un juego entre ambos. ¿Cuántos lugares con buenas tortillas en Vigo podías enumerar? ¿Dónde se pueden disfrutar unos buenos calamares a la romana? Las respuestas que se nos venían a la cabeza las podíamos contar con los dedos de una mano. Sin embargo, la situación dio un giro de 180 grados cuando empezamos a pensar en bocadillos con gua bao, tatakis, tempuras o hamburguesas gourmet. Nos los sabíamos todos de corrillo. Y, en este caso, las opciones superaban la decena.

Con esto no quiero decir que los lugares de buena cocina tradicional estén en peligro de extinción. Pero sí que han pasado a un segundo plano en nuestras opciones a la hora de salir. Probablemente, porque en este nuevo mundo quien no haga algo de ruido a nivel digital, pasa más desapercibido. Muchos de estos lugares están gestionados por generaciones totalmente ajenas a las redes sociales. Las de nuestros padres, incluso las de nuestros abuelos. Y al final, o descubres estos tesoros de comida casera por el boca a boca o por los recuerdos que tienes de tu infancia, o te pierdes auténticas joyas.

Este es uno de los propósitos que me he marcado este otoño. Descubrirme y descubriros esos lugares donde disfrutar lo de siempre, pero en condiciones. El sabor de una buena tortilla, unos calamares o un guiso como si fueran los de nuestras madres. Y el Gamboa Vinte tiene el honor de arrancar esta aventura.

Gamboa Vinte: rompiendo tendencias apostando por lo tradicional.

interior Gamboa Vinte Vigo

La apertura del Gamboa Vinte suponía una doble apuesta. Por una lado, sus responsables habían elegido un local de los considerados gafes. Ni Belén Bobo con Purita Vida, ni los chicos de Artemar consiguieron arrancar sus propuestas anteriormente. Pero es que además, se decantaron por ofrecer una carta de cocina gallega clásica y priorizar la oferta de restaurante. Y todo ello en la zona de la ruta de tapas y las propuestas frescas por excelencia, como es actualmente Vigo Vello. En definitiva, un caramelito para que esos habituales cenizos que hay por nuestra ciudad pronunciasen su ya famosa frase: “Eso ahí no funciona ni de coña”.

berberechos en Gamboa Vinte Vigo

Pues nada más lejos de la realidad. Tras varios meses abiertos, el Gamboa Vinte ha logrado posicionarse como uno de los favoritos en la zona para quien disfruta del buen producto y los sabores de siempre. Tapas clásicas, pescados y mariscos a la manera tradicional y tres opciones de carnes a la brasa componen una carta auténticamente gallega. Todo ello acompañado de una muy buena atención, y sin que el bolsillo duela demasiado al final de la velada (entre 20-25€ por persona).



Nuestro paso por el Gamboa Vinte

arroz de marisco Gamboa Vinte

Ha sido una de mis bases gastronómicas este verano. El local apenas ha variado con respecto al aspecto que presentaba en la época de Artemar. Sigue siendo igual de luminoso, con dos plantas: una dedicada a tapeo y degustación rápida, y la superior donde disfrutar del formato restaurante.

Las carnes de Gamboa Vinte Vigo

En las distintas visitas pudimos probar lo más representativo de su carta. Desde los calamares, el pulpo y sus berberechos o almejas en modo tapeo, al arroz de marisco en una cena más convencional. Muy recomendables sus carnes, desde el entrecot, la presa ibérica o la picaña. Servida en plato de barro caliente para que sea el propio comensal el que la remate al punto deseado. Y con pimientos de Padrón como compañeros inseparables. Mimo al producto y sabores caseros. Punto muy positivo para ese servicio tan profesional y atento. Y un remate los postres más clásicos, como no podía ser de otro modo: tarta de la abuela, flanes… La parte dulce es la que menos nos ha convencido.

Para mi próxima visita tengo un plato pendiente: sus chocos con arroz. Llevo persiguiéndolos desde que los conocí, y no hay forma de quitarme ese antojo. Porque desde que Eligio cerró sus puertas todavía no he encontrado sustituto adecuado. Y por lo que me cuentan algunas de mis palomas mensajeras en Facebook, podría estar al nivel de los que allí disfrutaba.

GAMBOA VINTE TABERNA

restaurante recomendable

Rúa Gamboa, 20

36202 VIGO (PONTEVEDRA)

Tfno: 986 166 373

Puedes seguirlos en su Facebook

¿Quieres tu hueco como Gamboa Vinte?

Forma parte del Vigo que merece la pena catar

Si tienes un negocio gastronómico que ha decidido apostar por Vigo como tu centro de
operaciones, y estás buscando la manera de llegar a un mayor número de personas en la
ciudad, que te conozcan y se animen a añadirte en sus planes para salir a comer

Me como Vigo es el lugar perfecto para lograrlo

  • Una web especializada en Vigo. Con contenidos de calidad, información contrastada y
    mucha creatividad.
  • Con una comunidad de usuarios fidelizada en redes sociales. Personas que
    siguen nuestros contenidos, comparten y comentan.

Si estás preparado para darte a conocer como parte del Vigo de calidad, yo puedo ayudarte.

¿Estás dentro o fuera?

Quiero estar dentro

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
19 octubre, 2017
Tags: tradicionalVigo Vello

Author: Marta Valcarce

http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/

Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad. Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.

Post navigation

PreviousPrevious post:¿Conoces los mejores bocadillos de Vigo?NextNext post:Desayunos en Vigo: mis favoritos y los vuestros

Post relacionados

100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
7 octubre, 2020
Dónde comer pulpo en Vigo según los vigueses
14 julio, 2020
Restaurantes de cocina tradicional en Vigo para anotar
6 julio, 2020
Bocateo: el bocata rey en Vigo Vello
3 junio, 2020

2 Comentarios

  1. Pingback: Novedades pendientes para comer en Vigo en 2018 | Me como Vigo
  2. Pingback: 5 planes para comer en Vigo en tus vacaciones | Me como Vigo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Me como Vigo en redes sociales

Suscríbete a nuestras novedades




Consentimiento *

Información básica sobre protección de datos
Responsable: Marta Valcarce García
Finalidad: Gestionar el envío de boletines por correo electrónico con información relacionada con los temas que se tratan en www.mecomovigo.com
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Se comunicarán datos a MailChimp para gestionar las suscripciones a la lista de correo como plataforma de envío de boletines por correo electrónico.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.


¿Qué te apetece hacer?
Publicítate en Me como Vigo
Lo+ visto
  • Los mejores roscones de Vigo Los mejores roscones de Vigo, según los vigueses
  • 100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
  • Terrazas en Vigo que merece la pena conocer
  • Ranking desayunos en Vigo Desayunos en Vigo: mis favoritos y los vuestros
Reserva tu hotel
Booking.com
Descubre en Vigo…
alimentación Camelias chefs cocina cocina de mercado cocinas del mundo cócteles deporte DesconfinandoVigo ecológico entrevistas España Europa eventos experiencias fast food Grupo Nove italiano joyería Madrid menú del día menú del día casero menú del día económico menú de mercado menú ejecutivo menús en Vigo Centro moda mujeres en Vigo Pontevedra reflexiones regalos Riquiña Navidad streetfood tapeo terrazas tienda física tienda online top 10 tradicional vegetariano verano Vigo Centro Vigo playa Vigo se mueve Vigo Vello
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Blog
  • Aviso legal

Diseño y creación de contenidos por Marta Valcarce García, desde Vigo. Todos los derechos reservados.

loadingCancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.