El amor por sus respectivos perros llevó a Rubén y Jose, dos compañeros de trabajo, a unir fuerzas para montar su propio negocio. Gentle Doggy es una peluquería, autolavado y lavandería para mascotas en Vigo. Pero te garantizo que, por comodidad y estética, podrías entrar pensando en arreglarte la barba. Hablamos con estos dos emprendedores sobre higiene canina y el Vigo perruno.
Lucca, la reportera más perruna de Vigo
Desde que mi vida profesional me ha llevado a contaros todas las historias que forman este Vigo que merece la pena conocer, mis compañeros de trabajo han pasado de ser personas a tener cuatro patas. Y mis dos compañeros de andanzas, Lucca y Georgie, de vez en cuando tienen algo que aportar a la causa. Así que cuando José y Rubén, los dueños de Gentle Doggy, contactaron conmigo para animarse a contar su historia, sabía que era el momento perfecto para que Lucca diese el salto al terreno periodístico.
Se trataba de descubrir qué se escondía detrás de este lavado de mascotas con una estética más parecida a una barbería. Lucca ha sometido a estos dos jóvenes emprendedores a sus preguntas para saber si su próxima bañera se encuentra tras las puertas de Gentle Doggy. Y también ha querido conocer la opinión de alguien que se dedica a mimar a las mascotas sobre cómo es el Vigo perruno en la actualidad.
La entrevista a Rubén y Jose (Gentle Doggy)

¿Que llevó a dos chicos como vosotros a lanzaros a montar un negocio como Gentle Doggy?
Jose: Nos conocimos en el trabajo. Según iban pasando los días, nos dimos cuenta que compartíamos el mismo espíritu emprendedor. Ambos teníamos en mente poder ser algún día nuestros propios jefes. Los dos tenemos perro, y nos dimos cuenta de que existía en Vigo una necesidad no cubierta en el mundo de las mascotas. Hasta ese momento había muchas peluquerías caninas, y algún que otro autolavado. Pero ninguno aglutinaba los dos servicios y el de lavandería para la ropa de nuestras mascotas.
Rubén: Empezamos a pensar en crear ese lugar que resultase cómodo tanto a la mascota como a sus dueños. Que te sirviese lo mismo para el día que quieres bañar tú a tu perro, como el día que quieras pasarte a que nuestra peluquera se encargue de dejarlo guapo. Un lugar de referencia en Vigo cuando pensases en la higiene y el cuidado estético de tu mascota. Y así nació Gentle Doggy.
¿Y por qué un autolavado como servicio principal?
Jose: Nos dimos cuenta de que la mayoría de la gente en las casas está pasando de la bañera a la ducha. Y en la ducha bañar al perro es complicado. No resulta limpio, y mucho menos cómodo. La prioridad de nuestra zona de autolavado es precisamente dotar a los dueños de esa comodidad que no siempre tienen en casa. Y, sobre todo, donde las mascotas no se sientan cohibidas o asustadas. Que para ellas sea como acudir a un spa.
A pesar e ser un negocio muy reciente en nuestro país, vosotros habéis jugado con darle una vuelta más, con una estética muy diferente a lo habitual en cualquier lavado o peluquería canina, ¿por qué eso de parecerse a una barbería?
Rubén: Tratamos de diferenciarnos del resto de peluquerías y autolavados. Creemos que todo aquello que sorprende a la vista ya tiene un punto a su favor. Todo lo que habíamos visto mientras pensábamos en nuestro negocio estaba muy estandarizado en cuanto a imagen y colores. Buscábamos nuestro sello propio y empezamos a pensar en la estética de las barberías, tan populares en la actualidad.


¿Hay otros detalles que os diferencien además de esa imagen tan cuidada?
Jose: El hecho de aglutinar los tres servicios (autolavado, peluquería y lavandería) en un mismo centro, ya es algo que no existía hasta la fecha.
Pensamos en la zona de lavandería porque sabemos que si lavas tu perro, no querrás que su ropa o sus mantas sigan sucias cuando vuelvas a casa. Y, a pesar de las muchas lavanderías autoservicio de que existen por todo Vigo, en la gran mayoría no se permite el lavado de la ropa de mascotas.
En el caso de la peluquería, fue algo que de inicio no barajamos, pero que tras contactar con una profesional que lleva cerca de diez años dedicándose a la estética de las mascotas, no lo dudamos. Autolavado y peluquería son dos servicios que se complementan perfectamente.
Rubén: Técnicamente hemos dedicado tiempo a estudiar todas las mejoras adicionales que podíamos añadir a nuestras bañeras. Por una parte, aquello que hiciese más cómodo el baño, incorporando un botón de pausa en el tiempo de lavado. Así puedes utilizar la bañera todo el tiempo que necesites, echar tu champú y tus tratamientos, sin estar agobiado porque se consuma todo tu crédito. Y por otro, nos preocupaba mucho el pelo y la piel de las mascotas, especialmente las que sufrieran algún tipo de alergias o sensibilidad. Descubrimos que añadiendo un filtro adicional a nuestras máquinas conseguíamos purificar todavía más el agua. Así, incluso los perros con la piel más sensible puedan pensar en Gentle Doggy como su lugar ideal para el baño.
¿Qué es lo que debo traerme en la mochila para darle su baño a Lucca?
Jose: Puedes traer lo que creas que necesites, pero realmente aquí tienes todo lo necesario para que vengas sólo con tu perro. El propio sistema de las bañeras ya incluye champú, suavizante, y antiparásito. Y para que tengas que evitar traer peine o toalla de casa, tenemos una máquina expendedora donde puedes obtener todo este tipo de accesorios.

¿Encontráis todavía gente reacia a utilizar el autolavado? ¿Sigue habiendo mucha confusión respecto de lo que aquí se hace?
Rubén: Hemos tenido visitas de todo tipo. Hay quien viene pensando que las bañeras lavan solas a la mascota. Incluso una vez tuvimos a alguien que creía que esto era como meter al perro en la lavadora (se ríe). Ahí es donde entra nuestra labor de explicación y concienciación. El hacerle ver a los dueños que bañar a sus mascotas en Gentle Doggy es mucho más cómodo que hacerlo en casa, por la posición ergonómica de las bañeras. Tienen una zona de descanso donde sentarse cómodamente ellos y con alguna que otra chuchería para los perros. Y además, luego vuelven a una casa con un baño perfectamente limpio y ordenado. Todo son ventajas.
¿Qué fallos detectáis como habituales que solemos cometer los dueños de los perros a la hora de bañar a nuestras mascotas?
Rubén: La gente no le dedica el tiempo necesario a secar a sus mascotas. Y esto es algo importantísimo para evitar eczemas y problemas en la piel. Hay quien se cree que llega con quitar el exceso de humedad con una toalla. Pero para evitarle problemas innecesarios a nuestros perros, hay que secarlos bien no sólo con la toalla, sino también con el secador.
Jose: También hay que prestar mucha atención a los oídos. Hay que evitar que les entre agua directamente en los oídos porque es una de las principales causas de la otitis en los perros.


¿Cómo está siendo la acogida? ¿Ya hay algún cliente VIP?
Rubén: Pues lo cierto es que estamos bastante contentos con el arranque. Ya tenemos a clientes asiduos a los que no les falta su baño periódico y eso es de agradecer. Tener a dueños y mascotas que no sólo nos visitan una vez, sino que repiten.
Jose: Y además son clientes que se implican y nos apoyan, recomendándonos a sus familiares y amigos. Sólo por esa labor, ya son algo más que clientes VIP. Ha sido un arranque positivo, pero lento, principalmente por lo que antes comentábamos de la falta de conocimiento de este tipo de establecimientos. Por fortuna, quien nos visita es raro que no repita porque salen notando esa comodidad.
Estáis haciendo un trabajo de comunicación muy importante a través de vuestras redes sociales, ¿hasta qué punto consideráis que el mundo digital es el camino idóneo para dar a conocer proyectos como el vuestro?
Jose: Sin duda, cualquier negocio pequeño que quiera darse a conocer, de la forma más económica y llegando a más gente de su entorno, tiene que apostar por la comunicación digital. Y donde además puedes ver los resultados concretos y exactos de todo lo que publicas en redes sociales o web. Y esto es algo que la publicidad convencional, como prensa o radio por ejemplo, no te da, ni por precios ni por resultados exactos.

Apostáis por un mundo, el del cuidado de las mascotas, que no cabe duda que está en crecimiento. ¿Cómo veis vosotros al Vigo perruno?
Jose: Yo creo que el Vigo perruno está cada día mucho más concienciado. El perro es parte de la familia, de su día a día y sus planes. Por fin tenemos en Vigo una playa donde poder disfrutar todo el año del agua y el sol con ellos. Cada vez hay más quedadas de gente para dar paseos con sus perros, como excusa perfecta para conocer a otros con tus mismas motivaciones. Y creo que los negocios debemos adaptarnos a considerar a los perros como un cliente más, y no sólo los que nos dedicamos a su cuidado o higiene.
Compagináis Gentle Doggy con vuestros trabajos en otras empresas, algo habitual entre los que os lanzáis a emprender a día de hoy. ¿Es difícil vivir en la multitarea?
Jose: Es complicado, sí. Tu vida y tus planes de ocio se reducen mucho más que cuando estás dedicado exclusivamente a una de esas dos facetas. Es extenuante, pero a la vez muy gratificante.
Rubén: Y en mi caso, teniendo además una hija, todavía se multiplican más las obligaciones. Pero todo cuesta menos cuando lo que intentas es sacar adelante una idea que te motiva y en la que pones tus sueños y esperanzas.
¿Existe vértigo en el emprendimiento?
Jose: Sí, sientes cierto miedo, pero creo que esas reticencias suceden en nuestro país por las dificultades con las que te encuentras de partida. Desconozco cómo es la situación para otros emprendedores europeos, pero sé que en Estados Unidos es mucho más sencillo. Aquí, desde los gastos iniciales a los trámites burocráticos de partida son obstáculos que tienes que sumar al esfuerzo personal que ya supone arrancar cualquier actividad. Notamos falta de apoyos al emprendedor y muy poca flexibilidad en un sistema que no se adapta a los tiempos actuales. En casos como el nuestro, por el hecho de trabajar en otras empresas, automáticamente no contamos con ninguna clase de ayuda, aunque lo que ganes por ese trabajo no sea suficiente. La flexibilidad laboral está a la orden del día, pero tienes que enfrentarte a ella en un entorno de ayudas y trámites excesivamente rígido. Y eso lo complica más.
¿Qué le diríais a alguien que, como vosotros, se está planteando emprender?
Rubén: Que se lance, pero con cabeza y análisis. Porque sobre el papel cualquier sueño e idea parece viable, pero en la práctica hay muchos otros factores, como los que comentaba Jose antes, que hay que tener en cuenta.
Jose: Cierto, es importante darse un tiempo de estudio y viabilidad de la idea. Pero que tampoco tenga miedo a probar. Con esfuerzo y creyendo en su proyecto, debe probar e intentarlo. No tener miedo al fracaso, que eso a veces es lo que nos paraliza y estanca posibles caminos de éxito.


Soñemos juntos, ¿cómo os gustaría ver a Gentle Doggy de aquí a cinco años?
Rubén: Con locales por toda España. Eso sería lo ideal. Pero a nivel realista, nos gustaría ver convertido a Gentle Doggy en un punto de referencia en Vigo para darle los mejores cuidados a sus mascotas. Nos gustaría incluso que se llegase a crear una comunidad de “Gentle Doggies” entre todos nuestros clientes, que se animasen a conocerse unos a otros y hasta compartiesen caminatas perrunas juntos.
La propuesta de regalo navideño de Gentle Doggy
La propuesta de regalo de Gentle Doggy es la ideal para nuestras mascotas, que también se merecen un regalo en Navidad. En su tienda online tienen configuradas tres cajas navideñas con juguetes, alimentos y premios, que varían en función del tamaño de nuestro perro. La que veis en la fotografía es la caja para perro mediano, pero en su tienda online tenéis disponible también la de perro de tamaño grande y para perros pequeños. Hay snacks variados, alimento húmedo y un juguete.
El deseo Navideño de Gentle Doggy
“Desde Gentle Doggy os deseamos Feliz Navidad y ojalá el 2021 sea por fin el año donde todos tomemos conciencia de la importancia de la adopción de mascotas. Hay muchos perros esperando ser parte de tu familia. Y no necesitas comprarlos, sólo acudir a alguno de los muchos refugios y protectoras que hay en toda Galicia y estar dispuesto a darle el mismo cariño que sin duda ellos te darán a ti”.
Nosotros llevamos a nuestro perrito a bañarlo a Gentle Doggy y nos encanta…tienen todo.. es la única y mas completa Barberia de perritos en Vigo aparte de estilos…Nos encanta a mi Perrito Happy..Paris mi hija a mi…Gracias por sitios que nos hacen la vida con nuestros amigos perrunos….mas coda…saludosss…guauuu guauuu!!!!