Skip to content
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Publicidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Blog
menusuperior
FacebookTwitterInstagram
Me como Vigo
Me como Vigo
La guía de ocio, negocios y gastronomía de calidad en Vigo
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
Mi selección de grupos de Vigo para el Día de la Música
Jam session en La Fábrica de Chocolate

Qué mejor manera de celebrar el Día de la Música que escuchando en nuestro Spotify una playlist muy viguesa. Porque más allá de grupos míticos como Siniestro Total o Los Piratas, actualmente podemos presumir de un gran número de grupos de Vigo con mucho que decir. ¿Te animas a darle al play conmigo y conocerlos?

Los músicos en Vigo: talento y generosidad.

La semana pasada os hablaba en la agenda de un concierto muy especial que se iba a celebrar en La Fabrica de Chocolate. ALOIA, la protectora de animales de Tui, necesitaba recaudar fondos para seguir sosteniendo la labor que realizan con la gran cantidad de animales abandonados que recogen. Y ahí estaba la gente de Reserva Rock, con Rosa a la cabeza, y su enorme poder de convocatoria, para montar el sarao adecuado.

La música de Vigo acudió a su llamada. Y se organizó una jam session donde la buena música sirvió de instrumento para lograr el objetivo principal: recaudar fondos suficientes para que ALOIA pueda seguir con su tarea. Y seguir concienciando sobre la importancia de la adopción animal, y lo terrible del abandono.

Los que asistimos corroboramos que nuestra ciudad puede presumir de un grupo de personas con un enorme talento musical. A los que no les cuesta lo más mínimo subirse a un escenario e improvisar. Que no miran el reloj, ni se limitan sólo a cantar un tema y desaparecer. Con poco afán de protagonismo, pero mucho espíritu de colaboración y colegueo. Más de dos horas de versiones, temas propios, duetos y actuaciones corales, que nos dejaron joyas musicales como la que hoy quiero compartir con vosotros. El broche de oro a ese concierto donde la generosidad y el talento de los grupos de Vigo quedo más que patente. Y a mí me viene de perlas para haceros un regalo en forma de joya musical en el Día de la Música. 3.. 2… 1 y… ¡dentro vídeo!

¿Y quiénes son estas voces?

Si eres de los que habitualmente pululas por los diferentes templos musicales de nuestra ciudad, no te costará demasiado identificarlos. Pero para los que os hayáis quedado con la boca abierta y deseando saber más, procedo con las presentaciones.

Soul Jacket

Toño es la voz en The Soul Jacket. Un grupo que defiende el rock & roll más clásico y americano. Llevan dando el callo desde el 2004, y a día de hoy pueden presumir de tener tres discos en el mercado, y haber hecho bastantes kilometros de gira. Su primer disco “Wood Mama”, es de mis favoritos. Con él tuve claro que Toño es la voz de Vigo. Sin medias tintas. Un vozarrón que te hace pensar que este chico se ha comido a Joe Cocker y James Brown. Y se ha quedado tan pancho.

Wöyza

Lo de Wöyza es otro prodigio. Tiene tablas suficientes para abanderar el hip-hop gallego ella solita. Lleva curtiéndose en este campo desde hace más de diez años, cuando ya colaboraba con el Puto Coke. El año pasado publicó su album “Pelea”, con mucha alma negra y soul. Tiene arrestos esta chica. Los suficientes como para haber montado hace unos años el primer coro de música negra de Vigo: V-GO Negro Son Coro. Gente como tú y como yo, sólo que con un poder en su garganta de los que te ponen los pelos de punta.

Best Boy

La sorpresa de la noche para mí vino por partida doble. A Best Boy no los conocía. Y ahora no puedo parar de escucharlos. Otra voz potente y con mucho soul como las de Toño, pero que a la vez sabe embrujarte con registros más delicados. Son de Tui, pero podríamos adoptarlos como vigueses si se dejasen. Tienen un disco en el mercado desde 2015 “Cross the border”, donde podéis encontrar esta canción perfecta para enamorarse sin remedio. Lo que engancha un ukelele, oye..

Beutxi – Quinteto Vatapá

Y con Beutxi caí rendida. Primero con su voz versátil. Que lo mismo te canta una bossa-nova, que te dedica una versión femenina del “Way down in the hole” de Tom Waits y se queda tan pancha. Y después te gana con su cercanía. Con sus anécdotas tras muchos años de teatro en teatro. Dejándote con la boca abierta cuando descubres que apenas lleva dos años cantando. Lo hace en Vatapá quinteto, un grupo versiona temas clásicos de bossa-novs, swing y blues. Y que prometo indagar dónde tocan próximamente…

Un regalo por el Día de la música…

Esto son sólo cuatro ejemplos del talento musical vigués actual. Pero queridos, todavía guardamos más en nuestra caja de música. Para muestra, os dejo una playlist especial inaugurada un día como hoy. 11 canciones con las que disfrutar de la música que sale de nuestra ciudad. Y que espero que siga aumentando con vuestras sugerencias. No dejéis de aportarlas en los comentarios. Pero siempre respetando dos requisitos imprescindibles: que sean grupos de Vigo y cercanías, y que estén trabajándoselo duramente a día de hoy.

… y una cita imprescindible en Vigo.

Eladio y los seres queridos

Y para los que queráis poner el broche de oro a este día con algo de música viguesa en directo. Tenéis una cita a las 22.30 en La Pecera con Eladio y los seres Queridos. Con motivo de la celebración del Día de la Música, repasarán sus tres discos, y algunos temas de su último álbum de versiones, “Cantares”. Además, contarán con una invitada especial para la ocasión, mi querida ARi Magritte.

La entrada es gratuita hasta completar aforo. Buen ambiente, buen clima, buena música y todo por el precio de una caña. No hay excusa queridos….

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
20 junio, 2017
Tags: músicatop 10

Author: Marta Valcarce

http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/

Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad. Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.

Post navigation

PreviousPrevious post:La Leyenda: un rincón tex-mex en el barrio de CasablancaNextNext post:Malauva Wine Bar (Vigo): vinos y cocina orgullosos de su origen

Post relacionados

Helte Design, o la magia de ser wedding planner en Vigo
22 septiembre, 2020
La nueva normalidad de la vida saludable, con 8.ZERO
15 septiembre, 2020
8.ZERO lanza una app de entrenamiento en casa
2 junio, 2020
¿Conoces el Castillo de San Sebastián?
26 mayo, 2020

3 Comentarios

  1. Celso says:
    21 junio, 2017 en 9:48 am

    Fantástico compendio de buena música…con ganas de escuchar alguno de esos descubrimientos.

    …e moi boa a playlist!

    xD

     Reply
    • Marta Valcarce says:
      21 junio, 2017 en 11:07 am

      ¡Muchas gracias Celso! Y yo espero que os animéis a aportar vuestros grupo o temas favoritos de la música que se hace en Vigo. Hay que hacer crecer esa playlist hasta el infinito 😉

       Reply
  2. Pingback: Agenda de ocio en Vigo: del 23 al 25 de Marzo | Me como Vigo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Me como Vigo en redes sociales

¿Qué te apetece hacer?
Lo+ visto
  • 100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
  • Terrazas en Vigo que merece la pena conocer
  • Bar Eligio, Vigo Bar Eligio (Vigo), una tasca con mucho que contar
  • Dónde comer pulpo en Vigo según los vigueses
Descubre en Vigo…
alimentación Camelias chefs cocina cocina de mercado cocinas del mundo cócteles deporte DesconfinandoVigo ecológico entrevistas España Europa eventos experiencias fast food Grupo Nove italiano joyería Madrid menú del día menú del día casero menú del día económico menú de mercado menú ejecutivo menús en Vigo Centro moda mujeres en Vigo Pontevedra reflexiones regalos Riquiña Navidad streetfood tapeo terrazas tienda física tienda online top 10 tradicional vegetariano verano Vigo Centro Vigo playa Vigo se mueve Vigo Vello
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Blog
  • Aviso legal

Diseño y creación de contenidos por Marta Valcarce García, desde Vigo. Todos los derechos reservados.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.