Skip to content
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Publicidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Blog
menusuperior
FacebookTwitterInstagram
Me como Vigo
Me como Vigo
La guía de ocio, negocios y gastronomía de calidad en Vigo
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
¿Es posible una dieta sin gluten en Vigo?
Saquitos de tomate y huevo (Restaurante Amodo)

El 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celíaco. He querido conocer cómo es el día a día de un vigués con intolerancia al gluten en nuestra ciudad. ¿Es posible vivir con celiaquía en Vigo y no morir en el intento? Acompañadme a conocer la historia de Iria. 

 

El día que descubres que eres celíaco.

Iria Lagarón es periodista en la TVG, una apasionada el runner y trotadora incansable de Vigo. Y desde hace cinco meses, Iria sabe que es celíaca: “Me diagnosticaron el 13 de diciembre de 2017, pero seguro que llevaba mucho tiempo con ello. Fue algo inesperado para mí, aunque sabía que algo no iba bien“.

Como la mayoría de las personas afectadas por la intolerancia al gluten, la primera sensación que tuvo Iria fue la de estar entrando en un universo totalmente desconocido: “Se me cayó el mundo encima. No tenía ni idea de a qué me enfrentaba. Fíjate que pensaba que algún día podría comer con gluten sin que eso me afectase demasiado.”

Pero su día a día sería muy distinto para ella a partir de entonces. Gracias a los consejos de una amiga también celíaca, se apuntó a la Asociación de Celíacos de Galicia. Y empezó a hacer un cambio total en la despensa de su casa: “El momento de ir al supermercado al día siguiente fue tremendo. Leyese lo que leyese, todo llevaba trigo, avena o cualquier otro cereal que ya no podría tomar. Golosa como soy, es algo muy duro saber que no vas a poder comer determinadas cosas que hasta ese momento sí comía“.

 

Comer fuera de casa para una viguesa celíaca.

Tarta de bizcocho de chocolate sin gluten y sin leche de Café D’Sonia

 

Los cambios de rutinas para un intolerante al gluten no sólo suceden en su propia cocina. A partir del momento en que es diagnosticado, comer fuera de casa requiere todo un proceso de investigación. Al menos durante las primeras semanas de la enfermedad. “Siempre tuve claro que esto no iba a ser un impedimento para mi vida social. Ni para mis amigas, ni mi familia. La que se iba a adaptar era yo”. Iria tenía su propósito muy claro. Pero, ¿sería posible salir a comer o disfrutar de un dulce en Vigo sin tener que planificar una estrategia de matemática avanzada?.

A lo largo de estos cinco meses, una buena comedora como Iria lo ha experimentado en sus carnes. Gracias a su experiencia, hoy puedo dejaros un listado con algunos de los restaurantes y panaderías que mejor cuidan el tema del gluten en Vigo. ¿Podría haberlo hecho sin su ayuda y la de otros seguidores de mi comunidad? Rotundamente os digo que no. Porque sí podría haber preparado un listado a partir de la información recabada por lo que esos propios negocios cuentan. Pero yo no soy celíaca querido lector. Y por eso, en esa guía faltaría una parte fundamental: la de la propia experiencia de quien día a día se enfrenta a una afección como esta.

Así que hoy sólo hago de altavoz. Las fotografías que aquí veis, así como las experiencias, han sido aportadas gracias a la generosidad de Iria Lagarón. Gracias a ella y las experiencias de muchos vigueses celíacos que se han animado a aportar en el Facebook e Instagram de Me como Vigo, surge esta guía.

Guía para celíacos en Vigo por celíacas viguesas.

Amodo es uno de los restaurantes referencia para celíacos en Vigo

 

Interés, predisposición, pero falta de formación en ocasiones. Es la primera conclusión que saco de la experiencia de nuestras invitadas de hoy: “Me consta que en Vigo hay mucha gente que actúa de muy buena fe, intentando adaptar su carta. Pero no siempre lo consiguen porque nadie les ha formado“, afirma Elena del Río. Desde ACEGA, la Asociación de Celíacos en Galicia, facilitan en su web un listado con todos los establecimientos que firman con ellos un compromiso de colaboración. En la actualidad son 19 los establecimientos vigueses que forman parte de dicho listado. Un número escaso, teniendo en cuenta la oferta gastronómica creciente en nuestra ciudad.

Afortunadamente, las vivencias y el día a día de los celíacos residentes en Vigo contribuyen a descubrir mayor número de locales que, si bien no han firmado el manifiesto, ofrecen alternativas de garantías para las personas con intolerancia al gluten. Los restaurantes que os dejo a continuación han sido elegidos y recomendados por personas que padecen intolerancia al gluten. Por sus experiencias positivas en los mismos, la información que le dan en el propio local sobre lo que pueden comer y por disponer de una carta o platos específicos para celíacos. Algunos de ellos no los encontrarás en el listado de ACEGA. Por lo que si te sientes inseguro antes de su visita, te recomendamos que contactes con la asociación y preguntes a ellos.

Una docena de ideas para comer sin gluten en Vigo

Madia Leva – C/ Santo Domingo, 12 36204 Vigo

Si hay un local de referencia para los celíacos en Vigo, ese es el Madia Leva. El duelo del local es celíaco, y se ha propuesto presentar en Vigo toda una carta completamente sin gluten. Además de para comer, Iria nos recomienda Madia Leva como opción para desayunos: “Allí puedes tomarte un café con tostadas muy bueno. Tienen una mermelada muy rica con queso de untar”. 

Casa Marco – Rúa García Barbón, 123 36201 Vigo

Carpaccio en Casa Marco

Además de ser uno de los restaurantes mejor valorados en la ciudad, Iria valora el esfuerzo que hace su personal por informar a los clientes de todos los platos que se adaptan a sus necesidades: “Fue mi primera prueba de fuego. Comí un carpaccio y un solomillo. Y de postre helado de cítricos. Me gustó mucho la atención y el trato que tuvieron conmigo siendo mi primera salida tras descubrir la celiaquía. Me trajeron pan sin gluten y me informaban de qué platos no podía comer.”

  • Si queréis más información sobre casa Marco, echad un vistazo al post con su propuesta aquí.

La Creperie Bretonne – Rúa Urzaiz, 47 36201 Vigo

Otra de las recomendaciones frecuentes por parte de los celíacos es esta creperie del centro de la ciudad: “Las crepes de sarraceno podemos tomarlas y están de muerte“, me comentaba Vanesa Álvarez a través de Facebook. Disponen también de una galette sin gluten en carta.

Amodo restaurante orgánico – Rúa Montero Ríos, 34 36201 Vigo

Fabada vegetal (Restaurante Amodo)

Fabada vegetal en Amodo

Amodo es el primer restaurante que abrió en Vigo como 100% sin gluten. Hoy es uno de los locales de referencia para todos los celíacos que quieren disfrutar de un menú del día sin preocupaciones. Además, la mayoría de los ingredientes de su carta son orgánicos, fieles a la filosofía de sus dueños de trabajar por una dieta más sostenible y saludable.

Periódicamente, Amodo organiza charlas y talleres de alimentación saludable y sin gluten, que podrás consultar en su página de Facebook.

  • Si quieres conocer con más detalle la historia de Amodo y sus propietarios, te la dejo aquí.

Vigo Kyoto – C/ Cuba, 28 36204 Vigo

En lo que a cocina oriental se refiere, Iria se confiesa fan del trato que recibe cada vez que va a Vigo Kyoto: “Allí se portan de maravilla. Están muy pendientes de informarme qué puedo y no puedo comer. Sobre todo en el tema de las salsas. Tienen soja sin gluten”. Y nos deja un consejo para el momento postre: “Preparan un coulant de sésamo que está de vicio”.

Bitadorna – C/ Ecuador, 56 36203 Vigo

Carpaccio de pulpo en Bitadorna

Uno de los restaurantes de cocina tradicional en Vigo más recomendados, es otro de los lugares donde la intolerancia al gluten se la toman muy en serio. “La cocinera es celíaca y el 90% de los postres son aptos”, nos comenta Iria.

Café D’Sonia – C/ Martín Echegaray, 22 36209 Vigo

Este café de la zona de la Miñoca de reciente apertura, se ha propuesto ser una referencia básica dentro de las propuestas sin gluten de la ciudad. Ofrece bocadillos, hamburgesas y repostería 100% sin gluten, en una carta especialmente diseñada. A pesar de no llevar demasiado tiempo abierta, son varias las personas en redes sociales que recomiendan la visita. “Hacen comida casera para celiacos. Tengo varias amigas que son celiacas y dicen que es todo riquisimo. Y los dulces saben muy parecidos a los que tienen gluten“, comentaba Ana Schöftland.

De tapa en Cepa – C/ Ecuador, 36203 Vigo

Ana Franco nos cuenta que “en de Tapa en Cepa tienen una carta especial para celíacos“. Un local con dos zonas diferenciadas: la de tapeo en la planta baja y la de restaurante clásico en la parte superior. Su cocina es muy cuidada, donde respetan al máximo el producto de temporada. Un imprescindible de la ciudad que no te puedes perder.

Sésamo Bakery Shop – C/ Ecuador, 73 36204 Vigo

Una de las opciones para desayunar que ofrece variedad sin gluten es Sésamo, en sus diversos locales de Vigo. Entre esas alternativas, nos recomiendan sus bollos sin gluten y las galletas de almendra. Iria destaca el cuidado que tienen al respecto de la contaminación: “los alimentos sin gluten vienen envueltos y cerrados“.

Zona Cero – C/ México, 8 36204 Vigo

Este restaurante es otro de los populares entre los vigueses celíacos. Al igual que De Tapa en Cepa, puedes decidir entre disfrutar de su cocina en la zona de tapas, o pasarte a una cena más relajada en su restaurante. Su carta es bastante variada. Podrás encontrar, pastas, panes y pizzas sin gluten, todo ello perfectamente indicado. Incluso en su opción de menú del día ofrecen alternativas para celíacos hasta en el postre.

La Pepita Burger Bar – C/ Oporto, 15 36201 Vigo

Coulant Rocher, el postre sin gluten en La Pepita

Uno de los principales quebraderos de cabeza para un celíaco es poder disfrutar de un plan de bocatas. Y sobre todo si ese plan es de hamburguesas. Y es que no sólo deben preocuparse por el pan. La elaboración de las carnes, en ocasiones, implica la adición de harinas perjudiciales en estos casos. Iria nos recomienda La Pepita en Vigo cuando nos decidamos por atacar a una hamburguesa. Su filosofía de cocina artesanal en sus propuesta de carta la cuidan hasta en la opción sin gluten, donde ofrecen un pan que especialmente prepara para ellos una panadería de la ciudad especializada en productos para celíacos.

  • ¿Todavía no conoces la Pepita? Pues ya estás tardando. Aquí te dejo toda la información de la marca gastro viguesa más popular de los últimos años.

Tábula – C/ Marqués de Valladares, 14 36201 Vigo

Y rematamos con una opción de buffet saludable. Tábula ofrece desayunos y comidas donde las opciones sin gluten son variadas. Una alternativa perfecta para los que busquéis comer fresco, sano y sin gluten.  También disponen de menú del día, con elección de lo expuesto en buffet en los primeros y tres platos a elegir en los segundos.

 

Y dos opciones de panaderías 100% sin gluten en Vigo

Barra de pan sin gluten de Panacea Bakery.

Nuestras fuentes versadas en el asunto nos informan que, por el momento, sólo hay dos panaderías en Vigo que se dediquen por completo a la elaboración de pan y repostería sin gluten: Pan para todos y Panacea Bakery. En ambas podrás encontrar desde una variedad de panes sin gluten, hasta todo tipo de repostería y bollería. De hecho, en la actualidad son estos dos establecimientos los que suministran a ciertos locales de la ciudad su pan y dulces sin gluten.

  • El despacho de Panacea Bakery lo encontrarás en Bajada Mestre Chané, 5 36206 Vigo
  • Pan para todos se encuentra en C/ Manolo Martínez, 15 36209 Vigo

 

¿Nos hemos dejado alguna propuesta en el tintero? Cúentamela.

Puede parecer que hay opciones diversas para disfrutar de la cocina sin gluten. Pero para un celíaco se quedan cortas. Así que si crees que nos hemos olvidado de alguna que, por su atención, mimo y carta merezca estar en este listado, no te cortes y cuéntamelo en los comentarios de este post. Cuantas más opciones haya disponibles, más posibilidades tendremos de normalizar una afección que, según datos de FACE, afecta al 1% de la población, con un crecimiento anual de afectados de un 15%.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
23 mayo, 2018
Tags: sin glutentop 10

Author: Marta Valcarce

http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/

Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad. Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.

Post navigation

PreviousPrevious post:¿Sabes dónde comer ensaladilla en Vigo?NextNext post:Oda al huevo: mis platos con huevo preferidos en Vigo

Post relacionados

100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
7 octubre, 2020
Dónde comer pulpo en Vigo según los vigueses
14 julio, 2020
Restaurantes de cocina tradicional en Vigo para anotar
6 julio, 2020
Bocateo: el bocata rey en Vigo Vello
3 junio, 2020

9 Comentarios

  1. beatriz says:
    23 mayo, 2018 en 7:26 pm

    Hola Marta
    Me lamo Beatriz y soy celíaca. Hace poco estuve en el restaurante La Central, en la Plaza de la Constitución y tienen carta sin gluten y lo que yo comí, éramos un grupo, navajas, pulpo, risotto, falsa tortilla, tablas de ibéricos y arroz con cochinillo estaba muy buenos. De postre solo había creme brulé, pero no llegué a probarla. Un saludo

     Reply
    • Marta Valcarce says:
      28 mayo, 2018 en 9:27 am

      ¡Muchas gracias por tu aportación Beatriz! Con todas las nuevas sugerencias que estáis dando estos días, próximamente ampliaré la guía para que tengáis todas las opciones posibles.
      Un abrazo.

       Reply
  2. Xandra says:
    24 mayo, 2018 en 10:21 pm

    Hola! Y para ir de tapas, Mesón Aguia en la calle Aguia, en el Calvario. Tienen menú sin gluten y son súper cuidadosos. Las croquetas están buenísimas 😉

     Reply
    • Marta Valcarce says:
      28 mayo, 2018 en 9:28 am

      Gran aporte Xandra. Este no lo conocía. Lo tengo en cuenta para la próxima actualización.
      Un abrazo.

       Reply
  3. Andrea says:
    25 mayo, 2018 en 12:05 pm

    La cafetería Las Carmelitas en la calle Lopez Mora, en la esquina de Pintor Lugris tambien tiene opcion sin gluten para desayunar o tomar algo con tostadas, bolleria, sandwiches, bocadillos… recomendadisimo!

     Reply
    • Marta Valcarce says:
      28 mayo, 2018 en 9:28 am

      Pues lo sumaremos en la próxima actualización del post Andrea. Dentro del apartado desayunos andamos cortos.

       Reply
  4. Sandra says:
    26 mayo, 2018 en 11:01 pm

    El restaurante kastami’S es mi favorito en Vigo… Tiene opciones sin gluten en todos los platos, y más variedad de postres sin gluten que en cualquier otro lado… Hoy en día es un referente en Vigo para los que comemos sin gluten. Y encima todo ecologico y sin lacteos

     Reply
  5. Mónica says:
    27 mayo, 2018 en 11:33 am

    Muchas gracias por acordarte de los celíacos en mi casa somos mi hijo y yo así que agradecida por tu trabajo.

     Reply
    • Marta Valcarce says:
      28 mayo, 2018 en 9:30 am

      Un placer Mónica. Lo cierto es que yo esta vez sólo he funcionado de altavoz a las propuestas que otros celíacos como vosotros recomiendan.

       Reply

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Me como Vigo en redes sociales

¿Qué te apetece hacer?
Lo+ visto
  • 100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
  • Terrazas en Vigo que merece la pena conocer
  • Bar Eligio, Vigo Bar Eligio (Vigo), una tasca con mucho que contar
  • Dónde comer pulpo en Vigo según los vigueses
Descubre en Vigo…
alimentación Camelias chefs cocina cocina de mercado cocinas del mundo cócteles deporte DesconfinandoVigo ecológico entrevistas España Europa eventos experiencias fast food Grupo Nove italiano joyería Madrid menú del día menú del día casero menú del día económico menú de mercado menú ejecutivo menús en Vigo Centro moda mujeres en Vigo Pontevedra reflexiones regalos Riquiña Navidad streetfood tapeo terrazas tienda física tienda online top 10 tradicional vegetariano verano Vigo Centro Vigo playa Vigo se mueve Vigo Vello
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Blog
  • Aviso legal

Diseño y creación de contenidos por Marta Valcarce García, desde Vigo. Todos los derechos reservados.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.