Skip to content
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Publicidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Blog
menusuperior
FacebookTwitterInstagram
Me como Vigo
Me como Vigo
La guía de ocio, negocios y gastronomía de calidad en Vigo
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
Hiroki sushi bar, la cocina japonesa sigue sumando en Vigo
Hiroki sushi bar Vigo

Si hace unos cinco o seis años me hubiesen dicho que Vigo se situaría como la ciudad gallega con más restaurantes japoneses, creo que sería la primera en negar la mayor. Sería difícil anticipar por aquel entonces que una ciudad sin aparentemente demasiada tradición por el ocio gastronómico iba a albergar tanta oferta de un tipo de cocina tan alejado de nosotros. Pero este crecimiento incesante de restaurantes japoneses (tenemos seis en total, cuatro de ellos de cierta relevancia y una izakaya o taberna japonesa a punto de abrirse) no es otro ejemplo más de que lo único que necesitaba esta ciudad era despertar de su letargo gastro. Y es que todo aquel que se ha atrevido a apostar por proyectos e ideas interesantes en cocina (léase La Pepita, Osushi, RuxeRuxe, A Mordiscos y más…) ha tenido un éxito abrumador que se perpetúa en el tiempo.

La última incorporación a la lista de restaurantes japoneses en nuestra ciudad, ha fijado su sede en una de las entradas a nuestro Casco Vello. Y no sólo su perfecta situación (en el local de la antigua Casa Roxa neotaberna) hace que apostemos por su éxito, sino porque su cocina presenta variedad, corrección y sabor a Japón. Damos la bienvenida al Hiroki sushi bar. 

Exterior Hiroki sushi bar Vigo

LO MEJOR: Su amplia variedad de temakis, donde por fin podemos encontrar el de piel de salmón que tanto escasea por estos lares. Es el primero de los locales de la ciudad con zona de mesas estilo tatami.

LO PEOR: Se echa en falta una buena barra para poder comer mientras disfrutas del arte del “sushiman” residente.

IDEAL PARA… Amantes de la cocina japonesa, e incluso los no tan puristas. Y es que para los que el pescado crudo o marinado no sea una de sus preferencias, tienen en carta interesantes propuestas de Teppan Yaki o Yakisoba.

PRECIO POR PERSONA: Por 30-35€/persona podrás disfrutar de una buena cena, donde no falten el postre y una buena cerveza japonesa.

Al Hiroki sushi bar lo descubrí por casualidad. Me enteraba en verano del cierre de Casa Roxa, y empecé a apostar con el partenaire el poco tiempo que dudaría ese local en volverse a ocupar. Y no me equivocaba: el Casco Vello está de moda en toda su extensión, y la remodelación no tardó en hacerse esperar. Y cuando en uno de nuestros paseos descubrimos que parte de las mesas de local estarían dispuestas en forma de tatami, lo teníamos claro: un nuevo restaurante japonés abriría en la ciudad.

A finales de diciembre, Hiroki sushi bar abría sus puertas, y a principios enero esta que os escribe estaba llamando para la correspondiente reserva. No podía esperar a descubrir lo que nos ofrecerían en un lugar tan bien situado.

mesa tatami Hiroki sushi bar

Del local, como os decía, lo que más me llamó la atención fueron sus mesas de tatami. Las primeras en Vigo, y que ya pude disfrutar en Hattori Hanzo en Madrid (pronto os hablaré de él). Situadas, además en la zona acristalada del local, lo que te permite tener unas estupendas vistas al balcón del Paseo de Alfonso que da a la ría. Vamos, momento bucólico total.

Para esta visita de ataque, decidimos pedir lo imprescindible en toda visita a un japones. Se trataba de descubrir si sumaría el cuarto restaurante japonés apetecible, o el tercero nefasto de la ciudad. Y ya os adelanto que el marcador ha ganado uno más a favor de los interesantes.

Edamame Hiroki sushi bar

Edamame

Las gyoza y los edamame que pedimos de entrante no defraudaron. Me alegraron el día al saber que preparan temakis con piel de salmón, una delicia que descubrí de la mano de Andrés Medici (Ohsushi), y que hasta ahora sólo había podido disfrutar en cartas en mis visitas al Confraría LX de Lisboa. Nos gustó el sashimi, aunque con cierta decepción al comprobar que no podríamos disfrutar del toro y los diferentes pescados azules que anunciaban en carta. Acabamos con el clásico atún, salmón, pescado blanco y pez mantequilla. Muy correctos, pero con la espinita de disfrutar de un sashimi fuera del “sota-caballo-rey” de estos casos.

Rematamos nuestra cena con unos futomaki de ánguila y nos preparamos para un postre altamente recomendable. Si os pasáis por el Hiroki sushi Bar, imprescindible que guardéis hueco para su coulant de te matcha con helado de chocolate blanco. De notable alto.

Travi en la cocina - coulant Hiroki sushi bar

Buena nota en su estreno la que le damos al Hiroki sushi bar. Nos sigue poniendo los dientes largos con la buena cocina japonesa, y además en un lugar estratégico de la ciudad.

 

HIROKI SUSHI BAR

Paseo de Alfonso XII, Nº 1

Vigo (Pontevedra)

Tfno.: 986 121 022

Mail: info@hiroki.es

Más información en su web y su página en Facebook

Bon appetit!!

[ad#para-los-post]

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
22 enero, 2015
Tags: Vigo Vello

Author: Marta Valcarce

http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/

Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad. Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.

Post navigation

PreviousPrevious post:Los nuevos aires de Taberna A Mina (Vigo)NextNext post:Mi blog no lo vendo a cualquier precio…

Post relacionados

100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
7 octubre, 2020
Dónde comer pulpo en Vigo según los vigueses
14 julio, 2020
Restaurantes de cocina tradicional en Vigo para anotar
6 julio, 2020
Bocateo: el bocata rey en Vigo Vello
3 junio, 2020

1 Comentario

  1. Pingback: Hiroki | The Friday Lunch Club

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Me como Vigo en redes sociales

¿Qué te apetece hacer?
Lo+ visto
  • 100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
  • Terrazas en Vigo que merece la pena conocer
  • Bar Eligio, Vigo Bar Eligio (Vigo), una tasca con mucho que contar
  • Dónde comer pulpo en Vigo según los vigueses
Descubre en Vigo…
alimentación Camelias chefs cocina cocina de mercado cocinas del mundo cócteles deporte DesconfinandoVigo ecológico entrevistas España Europa eventos experiencias fast food Grupo Nove italiano joyería Madrid menú del día menú del día casero menú del día económico menú de mercado menú ejecutivo menús en Vigo Centro moda mujeres en Vigo Pontevedra reflexiones regalos Riquiña Navidad streetfood tapeo terrazas tienda física tienda online top 10 tradicional vegetariano verano Vigo Centro Vigo playa Vigo se mueve Vigo Vello
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Blog
  • Aviso legal

Diseño y creación de contenidos por Marta Valcarce García, desde Vigo. Todos los derechos reservados.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.