Skip to content
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Publicidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Blog
menusuperior
FacebookTwitterInstagram
Me como Vigo
Me como Vigo
La guía de ocio, negocios y gastronomía de calidad en Vigo
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
Comer en Ibiza: 6 restaurantes donde alegrar el estómago

Descubre seis de los locales donde comer en Ibiza es un auténtico placer. Un paseo por los restaurantes que más me gustan de las islas pitiusas, donde tendrás todas las opciones. ¿Con cuál te quedas?

¿Te vas a Ibiza? Te cuento dónde comer.

Hoy por fin voy a  obsequiaros con algunos consejos para comer en Ibiza. Una guía gastronómica perfecta para los que vayáis a visitar las islas próximamente.

Una de las ideas preconcebidas que conseguí desterrar en mi primera visita a Ibiza, es que esta era sólo una isla adecuada para viajar si pensabas en la marcha non-stop o en dedicarte al hippismo más radical. Ibiza concentra tantas posibilidades de ocio como variedad de paisajes y playas.

Y  lo mismo me sucedió con otra preconcepción. Pensaba que encontrar buenos restaurantes sería tarea imposible. Uno siempre se imagina que el restaurante típico de toda zona de veraneo es el chiringuito atestado de gente. Donde puede que tengas suerte y comas bien. Pero con una cuenta final más propia de un restaurante de cinco tenedores.

Para demostraros que en Ibiza hay mucho en lo que a oferta hostelera se refiere, os dejo seis postales gastronómicas de calidad. Rectifico: serán 5+1. De una de ellas ya os hablé a fondo en otro post. Para mí son lugares de visita obligada cada vez que me paso por las islas. Y una buena referencia acerca de lo rica y variada que es la dieta típicamente mediterranea.

Comidas Bar San Juan, la opción más económica, histórica y casera (Carrer Montgrí, 8 – Eivissa).

 

Seguramente será el primer sitio que todos los que hayan visitado Ibiza os recomienden. Este bar tan popular en la Dalt Vila es también de los más antiguos. Su apertura es de 1870, y todavía siguen recibiendo gente hasta los topes. Cocina casera de lo más sencilla y a precios muy económicos. Tanquilamente podéis salir cenados por tan sólo 10-12 euros persona, algo casi impensable en Ibiza. Como toda casa de comidas, no existe una carta predefinida. Trabajan con el producto comprado en el día. Muy recomendable su pescado. Eso sí, armaos de paciencia para poder degustar sus platos. En el Bar San Juan no hacen reservas previas.

The Jackpot, hagan juego con la cocina mediterranea (Paseo Juan Carlos I, 17 – Eivissa. En los bajos del Ibiza Gran Hotel).

The Jackppot Ibiza

Creo que al Jackpot le guardo cariño por ser el primer gran restaurante que visitamos en Ibiza. Bueno, por eso y por su ali-oli. El mejor de todos los que sirven de entrante en la ciudad. Y debéis creer en lo bueno de su cocina cuando se nos ocurrió visitarlo la primera vez estando en una ubicación provisional por aquel entonces. Por reformas en el hotel se encontraban en una nave industrial. A día de hoy encontraréis en Jackpot a los pies del maravilloso Ibiza Gran Hotel. Un restaurante muy tranquilo, alejado del ajetreo de la Dalt Vila. Con una terraza preciosa donde disfrutar de una buena cena en las noches de verano.

Su carta se caracteriza por tener productos de gran calidad y platos tanto de la cocina mediterránea.  Os aconsejo la lubina a la sal, deliciosa y acompañada de unas verduras a la brasa exquisitas. También recomendable es el steak tartar. De lo último que hemos comido el verano pasado, os recomiendo el Foie micuit, acompañado de frutos secos, pasas y lascas de manzana.

La Oliva, entre Ibiza y la Provenza (Calle Santa Cruz, 2 Dalt Vila – Eivissa).

 

En una de las angostas calles de la zona más antigua de Ibiza se encuentra este pequeño restaurante. Sus dueños, Ursula y René, franceses de origen, nos ofrecen una cocina donde lo mediterraneo y lo provenzal se mezclan a la perfección. Incluso encontraréis en su carta algunos toques de la cocina oriental. Delicioso como entrante su sashimi de atún y salmón marinado. Y continuando con el salmón, no dejéis de probar el plato principal. Lo preparan con una costra de sésamo y miel que conjuga genial con este pescado.

La Brasa, el jardín de las delicias carnívoras (Calle Pere Sala, 3 Eivissa).

La Brasa Ibiza

Y como llevamos ya varias recomendaciones donde el pescado es el centro de todos los elogios, pasamos ahora a un  lugar con encanto donde la carne es la mejor opción. La Brasa es quizá de los más bellos restaurantes en Ibiza. Esta situado en una especie de patio interior lleno de árboles y flores. Un consejo: intentad evitar las mesas cercanas a la cocina de brasas del centro del patio.

Inaugurado en los 70, la Brasa también presenta en su carta los habituales ingredientes de la cocina mediterránea, preparados con un toque vanguardista. Os recomiendo en este caso la parrillada de carnes y nada más. Con tanta variedad y las verduras a la brasa que lo acompañan apenas tendréis sitio para el postre.

Plaza del Sol, cenando en la cumbre de la Dalt Vila (Plaza del Sol, 7 Dalt Vila – Eivissa).

Plaza del Sol Ibiza

El Plaza Sol se encuenta en una de las zonas más antiguas de la ciudad y rodeado por las murallas de la Dalt Vila. Su cocina es similar a la de La Oliva, pero con toques más refinados.  Es un gusto cenar en su terraza mientras observas a tus pies las luces de la antigua ciudad de Ibiza. Mi partenaire disfrutó esta cena con su carré de cordero. Y yo morí de envidia. Mi dorada a la sal no estaba nada mal, pero la textura de ese carré desaciéndose en el paladar cautivaba más.

El extra de recomendación: una copa en Tira Pallá

Tira pallá

Espero haberos hecho la boca agua y haber convertido vuestros estómagos en pozos insaciables, al menos lo suficiente como para que ya estéis comprando vuestro billete para la salida más próxima a Ibiza… Como último consejo una buena manera de terminar con broche de oro una velada gastronómica en las islas: estos dos mojitos de fresa tan apetitosos que veis en la fotografía los podéis pedir en otra terraza de la que nosotros ya somos más que aficionados: El Tira Pallá. Otro claro ejemplo de que la noche ibicenca tiene algo más que Pachá y David Guetta…

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
26 abril, 2011
Tags: top 10

Author: Marta Valcarce

http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/

Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad. Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.

Post navigation

PreviousPrevious post:Mesón do Xamón (O Porco): el mejor bocata de jamón asado de VigoNextNext post:A Raxadal: el mejor cocido de cerdo celta

Post relacionados

Un verano (algo) diferente
26 agosto, 2020
El consultorio vigués 02: ¿Dónde comprar empanadas de millo en Vigo?
28 abril, 2020
El consultorio vigués 01: ¿Por qué no hay más locales de brunch en Vigo?
27 febrero, 2020
Gastromercados en Vigo
A debate: ¿Llega el fin de los gastromercados en Vigo?
10 septiembre, 2019

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Me como Vigo en redes sociales

¿Qué te apetece hacer?
Lo+ visto
  • 100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
  • Terrazas en Vigo que merece la pena conocer
  • Dónde comer pulpo en Vigo según los vigueses
  • Restaurantes de cocina tradicional en Vigo para anotar
Descubre en Vigo…
alimentación Camelias chefs cocina cocina de mercado cocinas del mundo cócteles deporte DesconfinandoVigo ecológico entrevistas España Europa eventos experiencias fast food Grupo Nove italiano joyería Madrid menú del día menú del día casero menú del día económico menú de mercado menú ejecutivo menús en Vigo Centro moda mujeres en Vigo Pontevedra reflexiones regalos Riquiña Navidad streetfood tapeo terrazas tienda física tienda online top 10 tradicional vegetariano verano Vigo Centro Vigo playa Vigo se mueve Vigo Vello
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Blog
  • Aviso legal

Diseño y creación de contenidos por Marta Valcarce García, desde Vigo. Todos los derechos reservados.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.