Skip to content
  • Sobre Marta
  • Publicidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Blog
menusuperior
FacebookTwitterInstagram
Me como Vigo
Me como Vigo
La guía definitiva de ocio y gastronomía de Vigo
  • INICIO
  • COMER
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
  • INICIO
  • COMER
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
La Pepita (Vigo), verdaderas hamburguesas gourmet

Hay un detalle de esta interminable crisis económica que nos acecha, que me resulta de lo más positivo. A nivel gastronómico en mi queridísimo Vigo están surgiendo establecimientos muy coquetos, con opciones gastronómicas variadas y de calidad. Muchos de estos jóvenes emprendedores parecen ser conscientes de que, para enganchar a una clientela que ha reducido de forma importante sus salidas para comer fuera de casa, hace falta buscar una característica diferenciadora, refugiarse en un concepto de marca que los sitúe como la primera opción cuando ese potencial comensal piense en degustar determinado tipo de cocina.

Reducimos nuestras salidas por la crisis, pero queremos que sean especiales, diferentes y divertidas. De hecho, y por muy raro que parezca, incluso no nos importa pagar un pelín más por ese tipo de alternativas que saben darle el punto de originalidad, porque la experiencia lo vale.

Las tostas de La Colegiala en el Casco Vello, los espectaculares helados y yogures que sirven en La Italiana de la calle Urzaiz o el menú de tapas de Don Chiringo son tres ejemplos de ideas y productos de siempre que van un paso más allá en la calidad y presentación de lo que podría ser una tosta, helado o tapa ordinarios. Y su precio, a pesar de ser algo más elevado que lo que pagaríamos en las opciones simples, no lo concebimos como caro, sino todo lo contrario. ¿Por qué? Pues tan simple como que el comensal agradece ese lavado de cara y lo disfruta.
La Pepita es otra reciente incorporación a este grupo . Su objetivo: demostrarnos que las hamburguesas pueden vestirse de originalidad, que no tienen por qué ir ligadas al concepto de “fast-food” y que, lo mejor de todo, pueden ser saludables.

La Pepita interior

LO MEJOR: Alta  calidad en todas sus hamburguesas, con opciones de lo más variadas en los ingredientes, pudiendo seleccionar entre distintos tipos de carnes (ternera, cordero, buey…), la de salmón si prefieres pescado, e incluso alguna que otra opción vegetariana. Os sorprenderá la relación calidad/precio.

LO PEOR: Lentitud en el servicio. A pesar de que el concepto de estas burguers escapa por completo de la idea de comida rápida, si es cierto que los tiempos entre los entrantes y la hamburguesa se nos hicieron demasiado amplios.

IDEAL PARA… Amantes de la american food de calidad. La Pepita puede ser un plan perfecto para una cena entre amigos.

PRECIO POR PERSONA: 10-15€/cabeza.

Puede que la Pepita no hubiese nacido si la situación económica actual no hubiese llevado a sus propietarios a buscar una salida laboral interesante. En la cabeza de unos de sus responsables, que a lo largo de su vida se ha recorrido algunas de las más importantes cocinas, llevaba tiempo este concepto, esta idea de revolucionar la hamburguesa tradicional, y cambiar la concepción que muchos tienen de este tipo de comida como lo menos sano de nuestras opciones alimentarias.

La Pepita mesa gruposEn La Pepita nos ofrecen unas hamburguesas realizadas con productos 100% naturales, huyendo de cualquier ingrediente precocinado. Seleccionan los tipos de carnes utilizados para elaborar sus hamburguesas cocinadas a la parrilla, para después ofrecerlas al comensal de en las más variadas y diversas presentaciones. Desde la genuínamente gallega Rianxeira, con queso San Simón, a la 100% american burguer, La Reilly; pasando por preparaciones con aires internacionales como la italiana Sorrentina. Y atendiendo al origen etimológico de la palabra “crisis”, ese que dice que viene a significar “oportunidad”, sus responsables están abarcando los comentarios más positivos entre los corrillos gastronómicos de mi querido Vigo.

Nada más entrar, te sorprende su ciudada estética. Un local de colores claros, con los típicos sofás que encontrarías en cualquier dinner americano, pero en una estética mucho más elegante. Aire fresco en la decoración y también en las cartas. En definitiva, un ciudado diseño en todos los detalles, que sirven de positiva carta de presentación.

Para esta primera visita, nos decantamos por dos entrantes clásicos y tres hamburguesas diferentes. En los entrantes, las patatas clásicas, servidas en cunca de viño gallego, y una tempura con salsa de soja. Ambos en los registros de la normalidad que cabe esperar.

Tempura verduras

Patatas clásicas

El momento de disfrute llegó con las hamburguesas. Te entran por los ojos, nariz y boca. Díficil resulta encontrar una presentación, olor y sabor de una hamburguesa como las que veis en las fotografías. Reilly, Rianxeira y Sorrentina fueron nuestras elecciones, pero si os animáis a visitar La Pepita, veréis en su carta lo difícil que resulta decidirse entre una hamburguesa de buey, o una de cordero, o incluso la curiosidad que provoca probar la hamburguesa acompañada de foie y manzana…

Hamburguesa Reilly

Hamburguesa Reilly

Hamburguesa Rianxeira

Hamburguesa Rianxeira

Te engancharás tanto a sus variedades, que cuando termines de probar toda su carta vas a desear más. Y por suerte, en La Pepita nos ofrecen “La Hamburguesa del mes”:  una variedad diferente y fuera de carta cada 30 días, como La Japo, una hamburguesa de aires orientales preparada con carne de Wuagyu y shiitake.

La Japo

La Japo

Y para los más peques, La Pepita tiene una versión junior, el menú Pepita Pulgarcita. Que ya de llevar a la familia a comer unas hamburguesas, mejor hacerlo en donde la calidad de los productos está más que garantizada.

Crisis como oportunidad. Crisis como lavado de cara en la oferta hostelera de la ciudad. Crisis que hace surgir la valentía y el talento de las buenas y verdaderas ofertas gastronómicas… La Pepita es ejemplo claro de todo esto. Por algo es la comidilla del momento en Vigo.

LA PEPITA

C/ Oporto, 15

36201 Vigo (Pontevedra)

Teléfono: 986 118 156

Web:www.lapepitaburguerbar.com

Bon appetit!!

[ad#para-los-post]

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Tags: fast foodVigo Centro

Author: Marta Valcarce

http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/

Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad. Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.

Post navigation

PreviousPrevious post:Las cuevas de Sandó: coctelería en el subsuelo madrileñoNextNext post:Restaurante japonés Txa-Tei (Madrid) y el antojo de mochis

Post relacionados

Menú del día en Ristorante Milano, Vigo
Menú del día en Ristorante Milano: a lo italiano
26 noviembre, 2019
Ristorante Milano Vigo
Ristorante Milano: cocina italiana, y nada más.
13 noviembre, 2019
Rayos y centellas, Vigo
Rayos y Centellas (Vigo): un sandwich club con mucho Rock & Roll
5 noviembre, 2019
ranking de cocidos en Vigo
Comer cocido en Vigo: los favoritos de los vigueses
22 octubre, 2019

21 Comentarios

  1. Mi Rincon mas dulce says:
    18 abril, 2012 en 4:52 pm

    Estoy deseando ir!!! se me ha hecho la boca agua con todas estas fotos, me ha encantado, a ver si les puedo hacer una visita pronto jejejeje
    Por cierto, conozco al chico que sale en la primera foto y no sé de que!! pero lo conozco jajajajajaja

     Reply
  2. Leni says:
    18 abril, 2012 en 5:13 pm

    Que buena idea! Me muero de ganas de probarlas! Lástima que aun he de esperar un par de meses… Comparto!

     Reply
  3. Desi says:
    18 abril, 2012 en 7:51 pm

    Marta me ha encantado el post, te puedo asegurar que he hecho de conejillo de indias en muchas de ellas y para mi de las mejores la de cordero y eso que el cordero no me gusta, jejeje, en cuanto a los postres, el apple crumble con el helado está riquísimo, la espuma de fresas insuperable, el brownie que te voy a contar yo del brownie que soy forofa del chocolate, besiños y nos vemos el próximo viernes

     Reply
  4. Guisandome la vida, Carmen Albo says:
    19 abril, 2012 en 8:40 am

    Que buena sugerencia!! Últimamente estás que no paras!!

    Sigue así que te vas a convertir en nuestro blog de descubrimientos gastronómicoas de referencia!!

    Un beso!!

     Reply
  5. Travi says:
    19 abril, 2012 en 12:48 pm

    Gracias a todas chicas!! A las que tenéis pensado ir, hacedlo en cuanto podáis porque no os arrepentiréis.
    Y Carmen, ya sabes que funciono a rachas. Puedo pasarme una semana descubriendo mil sitios y luego estar meses sin encontrar nada atractivo. Pero que conste que el mérito de este descubrimiento es de Desi, que es la que me ha dado el soplo. Bikos!!

     Reply
  6. Anonymous says:
    23 abril, 2012 en 11:00 am

    He estado este fin de semana y me ha resultado decepcionante. La carne es buena y sabrosa pero lo demás me parece convencional e incluso alguna cosa mediocre (el pan, por ejemplo, que se desmorona y te hace imposible comer bien la hamburguesa y las patatas, que me han parecido precocinadas). Creo que el producto final no hace honor a toda la declaración de intenciones que aparece en su cartelería y manteles.

     Reply
  7. Travi says:
    23 abril, 2012 en 6:45 pm

    Ya ves anónimo, en las opciones gastronómicas podemos llegar a tener puntos de vista diferentes.
    Aunque yo discrepo en la totalidad de lo que dices por varias razones: primera, la carne, resulta de calidad superior. Segunda, la originalidad en las presentaciones, pues creo que difícilmente encontrarás en Vigo hamburgesas con ingredientes tan variados como los de este local. Y tercero, a nivel degustación para nada se desmoronada la hamburguesa.
    Saludos.

     Reply
  8. Anonymous says:
    8 mayo, 2012 en 12:52 am

    Bueno despues de todo lo visto, leido, y como no probado tengo que decir que la hamburger de pollo es de lo peor ya que es un filete sin mas y donde esta la preparacion de una buena hamburger hecha casera aunque viendo lo visto que es una franquicia, y yo que pensaba que el dueño las fabricaba con sus propias manos, no me estraña que la eleccion aunque no haya sido la mejor, no se que sera del resto de hamburger, en fin escoba nueva barre bien pero donde este el dueño fabricando las cosas que se quiten las franquicias un saludo a todos nos vemos por los bares.

     Reply
  9. Travi says:
    8 mayo, 2012 en 7:59 am

    Hola Anónimo!!,

    Me parece que te confundes de sitio. La Pepita no es para nada una franquicia, si no el negocio de dos personas de Vigo. Y te puedo garantizar que las hamburguesas son realizadas por ellos. De hecho, las combinaciones tan originales vienen de tiempo y tiempo investigando.

    Pero como siempre digo, no todos los lugares tienen que ser los preferidos de todo el mundo.

    Mi opinión tras una segunda visita, sigue siendo la misma: se agradecen propuestas tan de calidad y originales en una ciudad que las reclamaba.

    Saludos!!

     Reply
  10. Iñaki says:
    15 mayo, 2012 en 11:56 am

    Me parece que el Anónimo, por eso lo es, debe de ser del restaurante de alado.
    Que mala es la envidia!!!

     Reply
  11. Andrea says:
    30 mayo, 2012 en 3:02 pm

    Las mejores hamburguesas que he comido nunca. He probado dos de ellas y estoy deseando volver y seguir probando.
    Ya tenía ganas de un sitio así por Vigo. Creí que lo iba a encontrar cuando abrio Peggy Sue´s, también por la zona, pero que va, me parecio malísimo, no se puede comparar.
    Saludos

     Reply
  12. pollo says:
    6 octubre, 2012 en 12:47 pm

    joer el anónimo como dispara….
    jajaja
    Pido hamburguesas en la Pepita para comerlas en casa(recoger), ya que es difícil hacer en casa unas hamburguesas tan buenas por ese precio.
    Atención: las patatas delgadas son congeladas porque los propios clientes (sobre todo los niños) se las pidieron incluir en la carta… esa es la herencia que nos ha dejado el McRata.
    Hay que pedir patatas gruesas que son caseras e increíbles!!!!!.
    En serio no hay mejor lugar para comer hamburguesas, es comida de calidad.

     Reply
  13. Pingback: La Pepita | Las Historias de María
  14. Pingback: Botánica: sandwiches del mundo en el centro de Vigo. – Mecomovigo
  15. Pingback: La Leyenda: un rincón tex-mex en el barrio de Casablanca | Me como Vigo
  16. Pingback: Historias de éxito en Vigo a prueba de cenizos | Me como Vigo
  17. Pingback: Cambios generacionales que molan: Bar Belén (Vigo) | Me como Vigo
  18. Pingback: ¿Conoces los diez mejores bocadillos de Vigo? | Me como Vigo
  19. Pingback: Novedades pendientes para comer en Vigo en 2018 | Me como Vigo
  20. Pingback: 5 planes para comer en Vigo en tus vacaciones | Me como Vigo
  21. Pingback: ¿Es posible vivir sin gluten en Vigo? | Guía para celíacos | Me como Vigo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Me como Vigo en redes sociales
Suscríbete a nuestras novedades




Consentimiento *

Información básica sobre protección de datos
Responsable: Marta Valcarce García
Finalidad: Gestionar el envío de boletines por correo electrónico con información relacionada con los temas que se tratan en www.mecomovigo.com
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Se comunicarán datos a MailChimp para gestionar las suscripciones a la lista de correo como plataforma de envío de boletines por correo electrónico.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.


¿Qué te apetece hacer?
Publicítate en Me como Vigo
Lo+ visto
  • Comer cocido en Vigo: los favoritos de los vigueses Comer cocido en Vigo: los favoritos de los vigueses
  • Desayunos en Vigo: mis favoritos y los vuestros Desayunos en Vigo: mis favoritos y los vuestros
  • Casa Marco, calidad y precio en Vigo. Casa Marco, calidad y precio en Vigo.
  • La agenda de Navidad en Vigo La agenda de Navidad en Vigo
Reserva tu hotel
Booking.com
Descubre en Vigo…
agenda alimentación Bouzas Camelias Casablanca chefs cocina de mercado cocinas del mundo concursos cursos deporte ecológico entrevistas España Europa eventos exposiciones fast food Grupo Nove italiano Madrid menú del día menú del día casero menú del día económico menú ejecutivo menús en Vigo Centro moda mujeres en Vigo música Navidad Pontevedra reflexiones regalos Riquiña Navidad streetfood tapeo teatro tienda física top 10 tradicional vegetariano verano Vigo Centro Vigo playa Vigo Vello
  • Sobre Marta
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Blog
  • Aviso legal
Diseño: Incubarte creatividad multicanal
loadingCancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.