El destino ha jugado un papel protagonista en la historia de Mariló Pereiro y Le Marché de Rachel, su tienda de ropa y accesorios. Un pequeño rincón en Marqués de Valladares en el que cruzar por la puerta significa hacer un viaje a ese espíritu de niñas que todas las mujeres llevamos dentro.
Esta es la historia de Le Marché de Rachel
Le Marché de Rachel es una tienda chiquita, pero con un encanto gigante. Y ese encanto lo capta de todas las marcas de moda y accesorios que vende, todas ellas artesanales y creadas en su mayor parte por proyectos femeninos. Las puertas de este rincón donde Edith Piaf suena en su hilo musical se abrieron en julio de 2011. Su primera dueña no fue Mariló, sino Raquel. En los primeros años, nuestra protagonista era simplemente una clienta asidua. Pero con el tiempo y las visitas acabó entablando una estrecha relación con la primera dueña. Y ambas se dieron cuenta que compartían gustos y misma filosofía en la moda.
“Es una tienda de soñadoras. Lo que trato de conseguir cuando cruces la puerta de mi negocio es que en un primer vistazo encuentres algo que te haga ilusión, que te conecte con todas aquellas ideas que te hacían feliz de niña, pero en la ropa o complementos que lucirá la mujer que eres ahora“. Personajes como Caperucita Roja, Mary Poppins o mujeres importantes en la historia conviven en cada una de las prendas y objetos de Le Marché de Rachel. Todo buscando sacar la ilusión de la niña que llevamos dentro.
“El 90% de los proyectos de moda y accesorios que vendo son creados por y para mujeres. Desde Animosa, que es una marca viguesa que ha hecho del empoderamiento femenino su razón de ser, a pequeñas artesanas como la ilustradora Esther Voltá. Todas ellas son el ejemplo perfecto de esa búsqueda de la equidad, y de lo fuertes y valientes que somos las mujeres en nuestro día a día“.
¿Quién está detrás de Le Marché de Rachel?
Mariló es una fiel creyente de los giros del destino. No en vano en la historia que la unió a la tienda se juntaron muchas casualidades: “Llevaba 18 años dedicada a la dirección y gestión hotelera. Mi vida entonces era bastante ajetreada, con muchos viajes y cambios de residencia“. Un problema de salud la tuvo un año parada, y ahí decidió que necesitaba pausa y un cambio.
Su relación con Le Marché de Rachel empezó como clienta. Después pasó a ser proveedora, a través de su alter ego Lolita Regaliz, una marca de bodies y camisetas para bebés pintados a mano. Hasta que un día Raquel, la primera dueña, se planteó también dar un cambio a su vida y marcharse a Nueva Zelanda. Y en esas ganas de ambas de dejar atrás etapas pasadas, fue cuando finalmente Mariló pasó a ser la orgullosa propietaria de este rincón.
El balance de estos cinco años como capitana a los mandos de Le Marché de Rachel es muy positivo. “La vida del autónomo no es tan fácil y bonita como la pintan a veces, pero en mi balanza personal ganan los pros. El poder conocer gente con ideas y proyectos maravillosos y servirles de puente con clientas que buscan ese producto único y especial que las grandes marcas no tienen“.
Un secreto confesable
Nuestra protagonista se confiesa muy tímida. Y por eso para todas sus fotos en redes sociales lía a una amiga para que sea la cara visible: “cuando la gente echa un vistazo a nuestro Instagram y después viene a la tienda, preguntan por Mariló pensando que es la chica pelirroja que sale en todas las fotos“.
La propuesta de regalo navideño de Le Marché de Rachel
La propuesta que nos trae Mariló este año viene de perlas para todas esas mujeres guerreras que te rodeen. Un vestido camisero de la marca española El Sueño de Lola. Una pieza muy cómoda y polivalente, que lo mismo se puede llevar como vestido que como sobrecamisa combinado con unos pantalones. “Lo he elegido en homenaje a todas esas mujeres autónomas que luchan por sacar adelante sus negocios, que son Guerreras, como el propio vestido dice“.
El deseo Navideño de Le Marché de Rachel
“Mi deseo para el 2021 es que, a pesar de lo complicado que nos ha puesto el día a día este 2020, no perdamos la ilusión ni el ánimo.”