Skip to content
  • Sobre Marta
  • Publicidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Blog
menusuperior
FacebookTwitterInstagram
Me como Vigo
Me como Vigo
La guía definitiva de ocio y gastronomía de Vigo
  • INICIO
  • COMER
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
  • INICIO
  • COMER
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
Malauva Wine Bar (Vigo): vinos y cocina orgullosos de su origen
Malauva Wine Bar Vigo

El mundo del vino en Vigo suma una nueva sede de peso. El Malauva Wine Bar abre sus puertas en el Casco Vello con una oferta tentadora por partida doble. Una selección de vinos donde lo internacional pega fuerte, y una cocina moderna donde el ingrediente cercano manda. Hemos hablado con sus propietarios, Josiño y Mariña, sobre su filosofía de trabajo. Y os contamos con detalle nuestras primeras impresiones a la mesa del Malauva.

 

Cocina y bodega: una pareja perfecta e inseparable. Quizá por eso el concepto de maridaje, cuya definición literal es la unión armoniosa de la pareja, sea perfecto para referirse a esa búsqueda del casamiento ideal entre alimento y vino.

 

Curiosamente, los dos últimos proyectos abiertos en Vigo bajo la premisa del maridaje están capitaneados por parejas. Ellas, a la cocina. Ellos, tomando el mando en la bodega. Hace unas semanas os hablaba de Taberna La Bastarda, con esa cocina sabrosa y tradicional de Anabel, y el catálogo de vinos nacionales de Néstor. Ahora le llega el turno a Josiño y Marina. Otra pareja, con el mismo reparto de tareas y defendiendo el mismo concepto de negocio. Sólo que en Malauva Wine Bar los vinos de Josiño nos llevan a viajar fuera de nuestras fronteras, y la carta de Marina respira actualidad.

Nuestra charla con Josiño y Marina (Malauva Wine bar)

vinos en Malauva wine bar

Arranquemos con las presentaciones: ¿Quiénes son Marina y Josiño, y que hacían antes de arrancar con Malauva?

Josiño: Curiosamente, mis inicios profesionales en gastronomía no fueron en el mundo del vino. Empecé mi formación como sumiller de té con Jane Pettigrew, la ‘tea master’ por excelencia en Gran Bretaña. Siempre me atrajo la cultura del té.

Pero posteriormente tuve la suerte de conocer a Xoan Cannas. Decidí formarme en el Instituto Galego do Viño. Y ahí me enganché definitivamente al mundo del vino y a la formación en este campo, que es continua. El siguiente paso fue la Escuela Wine and Spirits Education Trust que me ayudó a ver el mundo del vino como algo más global.

A toda esta formación se une mi paso por grandes casas de las que he aprendido todo lo poco que sé. Lugares como Viñoteca Bagos, Maruja Limón, Casa Solla o Mugaritz. Tras este recorrido y haber conseguido el Premio Magnum al mejor sumiller de Galicia en 2016, me pareció que ya era el momento de volver a casa y hacer lo que más me gusta, compartir el vino con la gente. Y con Malauva me lancé a por ello.
Marina: En mi caso, fueron un cúmulo de circunstancias personales las que me llevaron a meterme en el mundo de la cocina hace diez años. Estudié en Santiago, en el CSHG. Mi primera experiencia en una cocina profesional fue en Casa Solla, como stage. Y años después volví para pasar allí casi seis años. Entre medias pasé un breve periodo en Casa Gerardo (Asturias) y una temporada en Canadá, donde también ejercí de cocinera. Ahora, con toda la experiencia acumulada, ha llegado el momento de volar solos para ambos.

 

Os habéis instalado en el Casco Vello, la zona que más crecimiento hostelero ha tenido en la ciudad. ¿Qué os llamó de este barrio, con mayor número de competencia de partida?

Josiño: Yo soy de Vigo y siempre tuve claro que esta era la zona en la que quería estar. Me gusta la fuerza y vitalidad de los cascos antiguos. Queremos formar parte de Vigo Vello, donde tenemos grandes amigos, más que competidores.

Marina: Yo simplemente me dejé llevar por él. Jose siempre me dijo que quería volver a Vigo. Y yo siempre supe que quería acompañarlo a donde fuera.

Vino austriaco

Un grato descubrimiento, el Schiefer…

 

Por lo que he podido probar, la oferta de vinos en Malauva promete. Tenéis una variedad importante de vinos internacionales ¿Qué es lo que marca esta selección?

Josiño: Pues siempre empieza desde la reflexión y la pasión. Busco vinos que me transmitan algo, pero también que lo hagan las personas que hay detrás de esos vinos. El proyecto personal.  No busco vinos perfectos, busco vinos que muestren con orgullo su lugar de procedencia. Esa viña, ese pueblo, esa región… Viticultores sensibles, respetuosos con el medio ambiente. En definitiva, emoción. Intentaremos que la selección sea ágil y versátil.

Carta corta, cocina moderna y buen producto, ¿qué importancia tiene la cocina en Malauva, donde a priori parece que el vino es el protagonista?

Marina: En realidad en Malauva cocina y vino van de la mano, no hay protagonistas. Comer y beber es algo cultural. Estamos acostumbrados a que el vino tenga siempre un papel secundario, de acompañamiento. Quizá por eso se perciba como protagonista en nuestro proyecto, porque le damos la importancia que creemos que se merece. Pero no es así, nosotros pretendemos que ambos se complementen de forma recíproca.

 ¿Qué expectativas tenéis tras vuestro estreno? ¿Cómo veis al público vigués?

Josiño: Pues estamos realmente emocionados, la acogida ha sido increíble en estas primeras semana. Siempre se habla de un público vigués como complicado, pero de momento estamos encantados. La gente viene con una mentalidad muy abierta, dispuestos a dejarse llevar. Y eso, afortunadamente, nos facilita mucho las cosas.

 

Nuestra visita a Malauva Wine Bar

bocata de cacheira Malauva

Bocata de cacheira. Delicia…

 

Apenas llevaban un par de días abiertos cuando llegó a mis oídos su existencia. Y viniendo la recomendación de Alejandro (Quesería Marqués de Valladares), mi curiosidad se multiplicó. Paseo por la zona baja del Casco Vello y pronto encontramos el local. Moderno y luminoso. Con un punto canalla gracias a ese mural de Marcos Míguez Puhinger acaparando la atención a la entrada. Tine una barra central como protagonista, perfecta para un contacto más breve y cercano con Josiño.  Y mesas altas y bajas para una degustación más pausada.

Mural en Malauva Wine Bar

El mural de Marcos Puhinger: canallismo, música y vinos, todo en uno.

 

Nos dejamos guiar por las recomendaciones de Josiño en vinos. Con un par de pinceladas previas sobre nuestros gustos, captó lo que nos encajaría. Predominio de oferta internacional donde, para los que no somos entendidos en esto del vino, todo son agradables sorpresas. Un vino del Valle del Ródano de Stephane Ogier, y un tinto austriaco de la bodega Uwe Schiefer.
Vino frances en Malauva wine bar

En cocina, una carta corta donde predominan ingredientes gallegos. Se notan en los platos las influencias de la cocina de Solla en Marina. Cocina moderna e imaginativa, donde el sabor y el producto principal destacan por encima de todo. El tartar de vaca, el bocata de cacheira y el huevo con guisantes y tomate fueron nuestra selección.

Tartar de vaca en Malauva Wine Bar

El tartar de vaca.

 

Para rematar, una rareza para la cata dulce de la noche. Golpe Maestro, un vino dulce de Cádiz, apadrinado por Ángel León y del que apenas se producen 400 botellas al año. Con la crema de limón y la torrija de Marina.

Oro para el Malauva Wine Bar en nuestra primera visita. Un equipo de dos que marida casi tan perfecto como la cocina y los vinos que presenta. Capaces de atenderte de forma ágil en un local pequeño, pero lleno. Propuesta profesional y de profesión, que pone las cosas serias en Vigo Vello, donde la oferta gastro últimamente crece exponencialmente en número, pero bastan los dedos de una mano para contar la calidad.

 

MALAUVA WINE BAR

restaurante imprescindible
Baixada á Fonte, 12
36202 Vigo (Pontevedra)
Tfno: 886 317 721
Puedes seguir sus novedades en su perfil de Facebook 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Tags: cocina de mercadotapeoVigo Vello

Author: Marta Valcarce

http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/

Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad. Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.

Post navigation

PreviousPrevious post:Mi selección de grupos de Vigo para el Día de la MúsicaNextNext post:Marcas de ropa viguesas para llenar tu armario

Post relacionados

Menú del día en Ristorante Milano, Vigo
Menú del día en Ristorante Milano: a lo italiano
26 noviembre, 2019
Ristorante Milano Vigo
Ristorante Milano: cocina italiana, y nada más.
13 noviembre, 2019
Rayos y centellas, Vigo
Rayos y Centellas (Vigo): un sandwich club con mucho Rock & Roll
5 noviembre, 2019
ranking de cocidos en Vigo
Comer cocido en Vigo: los favoritos de los vigueses
22 octubre, 2019

3 Comentarios

  1. Pingback: Qué me llevo del verano para disfrutar del otoño en Vigo | Me como Vigo
  2. Pingback: Novedades pendientes para comer en Vigo en 2018 | Me como Vigo
  3. Pingback: 5 planes para comer en Vigo en tus vacaciones | Me como Vigo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Me como Vigo en redes sociales
Suscríbete a nuestras novedades




Consentimiento *

Información básica sobre protección de datos
Responsable: Marta Valcarce García
Finalidad: Gestionar el envío de boletines por correo electrónico con información relacionada con los temas que se tratan en www.mecomovigo.com
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Se comunicarán datos a MailChimp para gestionar las suscripciones a la lista de correo como plataforma de envío de boletines por correo electrónico.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.


¿Qué te apetece hacer?
Publicítate en Me como Vigo
Lo+ visto
  • Comer cocido en Vigo: los favoritos de los vigueses Comer cocido en Vigo: los favoritos de los vigueses
  • Descubre el menú del día del Malasangre Food & Club Descubre el menú del día del Malasangre Food & Club
  • Desayunos en Vigo: mis favoritos y los vuestros Desayunos en Vigo: mis favoritos y los vuestros
  • La agenda de Navidad en Vigo La agenda de Navidad en Vigo
Reserva tu hotel
Booking.com
Descubre en Vigo…
agenda alimentación Bouzas Camelias Casablanca chefs Churruca cocina de mercado cocinas del mundo concursos cursos deporte ecológico entrevistas España Europa eventos exposiciones fast food Grupo Nove italiano Madrid menú del día menú del día casero menú del día económico menú ejecutivo menús en Vigo Centro moda mujeres en Vigo música Navidad Pontevedra reflexiones Riquiña Navidad streetfood tapeo teatro tienda física top 10 tradicional vegetariano verano Vigo Centro Vigo playa Vigo Vello
  • Sobre Marta
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Blog
  • Aviso legal
Diseño: Incubarte creatividad multicanal
loadingCancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.