Skip to content
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Publicidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Blog
menusuperior
FacebookTwitterInstagram
Me como Vigo
Me como Vigo
La guía de ocio, negocios y gastronomía de calidad en Vigo
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
Marcas de ropa viguesas para llenar tu armario
Camiseta Le Crane

Llega el cambio de armario, y con él, las primeras compras de primavera. Y para darte ideas para esta temporada, te voy a presentar algunas de mis marcas de ropa viguesas favoritas. Proyectos cargados de mensajes profundos, diseños originales y producción sostenible. Agarra el monedero que nos vamos de compras.

Hace unos meses quise daros algunas ideas 100% viguesas para vuestros regalos de Navidad. Proyectos creados por gente de esta ciudad, cargadas de enorme originalidad en sus propuestas. Una de las marcas de las que os hablaba entonces era Somos Océano. Moda sostenible, creada en Vigo e inspirada en nuestras playas, nuestras Cíes y nuestro mar. Soy muy fan de sus camisetas “Riquiña”. Están en esa lista de compras favoritas para esta temporada. Y de sus calcetines de hórreos y gallegos, que este año fueron mi regalo estrella de Reyes.

Camiseta de Somos Oceano

¡Quiero esta camiseta “riquiñista”! (Foto: web de Somos Océano)

La semana pasada encendí la tele. Estaban en anuncios. Iba a cambiar cuando de pronto leo “El primer paso de Ana”, impreso sobre una imagen en la que las Islas Cíes aparecían de fondo. Y ahí estaba ella, Ana, contando como creó Somos Océano. Hablando de apostar y sacar adelante su sueño. Google la había escogido para presentar su programa de formación Actívate. Y con ella, a una marca de moda viguesa recién nacida.

Me alegró un montón ver a Somos Océano en la tele. Y empecé a pensar en ese momento en cuántas prendas de mi armario llevaban sello vigués. ¿Tendría alguna? ¿Cuánta gente de Vigo como Ana está apostando por hacer moda? Me puse a investigar. Y me sorprendió descubrir que más allá de marcas ya conocidas como Bimba y Lola, Selmark o El Niño, hay un gran número de proyectos apostando por hacer ropa en nuestra ciudad. Y sí, esta que os escribe tiene en su armario alguna que otra… Aquí os dejo las marcas de ropa viguesas a las que le he echado el ojo, además de Somos Océano. Por si a alguno se os ocurre hacerme un regalito…

Keep & Trendy, ropa divertida con muchos besos.

Camiseta Keep and trendy

Enamorada de esta camiseta… ays…

 

La Pepita fue el lugar donde Keep & Trendy quedó bautizada. Allí Lety, la madre de este proyecto, solía quedar con sus amigas a comer. Y ese fue el lugar donde lograron convencerla de que se lanzase a crear su marca de una vez por todas.

En Julio de 2013 Keep, calm trendy (que así se llamaba al principio) vio la luz. En un primer momento como una marca que customizaba prendas ya confeccionadas. “Queríamos empezar poco a poco, con los pies en el suelo“, me cuenta Lety al recordar los inicios. Un arranque de mucho trabajo, pero con mucha ilusión. El éxito de esas primeras customizaciones acabó llevándola a instalarse en un local mayor, y a aventurarse a fabricar sus propias prendas.

Cuatro años después, Keep & Trendy cuenta ya con todo un equipo. Una marca que crea diseños divertidos, con mensajes frescos. Jugando con frases actuales, canciones de moda… Y muchos, muchos besos, como podéis ver en la camiseta de rayas que llevo.

[su_note note_color=”#dcd3d4″ radius=”0″]Podéis comprar Keep & Trendy en su web, o en tiendas físicas como El vestidor de Noa, en C/ Jenaro de la Fuente, Nº9 de Vigo [/su_note]

Mekkdes: looks desenfadados que ya lucen las “celebrities”.

Cazadora Mekkdes

Mi cazadora Mekkdes: un tesorito (y eso que no le veis las plumas…)

Y nuevamente, una tercera mujer luchando por hacer realidad su sueño. Patricia Ferreira decidió dejar sus estudios de ADE en Vigo para lanzarse a su verdadera pasión: la moda. Así que mientras compaginaba sus estudios de moda en Barcelona y le daba vida a su blog, fue naciendo el germen de lo que ahora es su marca, Mekkdes.

Un estilo desenfadado que mezcla los aires de la ropa sport americana, con detalles y tendencias de lo más actual. Cazadoras vaqueras con remates de plumas, sudaderas con toques étnicos… Diseños urbanos pero de lo más chic, que demuestran que vestir informal no está reñido con ir arreglada.

Un gran talento el de Patricia, que ya ha sido premiada tanto por su tesis como por algunos de sus diseños.  Y una marca que hoy puedes ver en algunas celebrities e influencers. Mekkdes llegará lejos…

[su_note note_color=”#dcd3d4″ radius=”0″]Podéis comprar las prendas de Mekkdes en su web o en el propio punto de venta que han abierto en Vigo. The Concept by Mekkdes se encuentra en C/ Manuel Núñez, Nº3 de Vigo[/su_note]

Animosa: prendas con alto poder femenino.

Camisetas Animosa

Un regalo para su sobrina. Eso era lo que buscaba Mónica Conde cuando se le ocurrió crear Animosa. Una marca pensada para homenajear a todas esas mujeres destacadas de nuestra historia. Y así, sus camisetas se llenaron de ilustraciones y frases en honor a Dian Fossey, Rosalía de Castro, María Pita… Una colección con hasta 10 mujeres valerosas diferentes.

Hoy, además de ropa, las frases y diseños de Animosa también están en productos de papelería y del hogar. Y además de tener múltiples puntos de venta en España, han llegado también a Italia y Grecia.

[su_note note_color=”#dcd3d4″ radius=”0″]Podéis encontrar la ropa de Animosa en su web y en tiendas como Le Marché de Rachel (Rúa Marqués de Valladares, 22 36201 Vigo) [/su_note]

Le Crane, moda a “tumba abierta”.

Camiseta Le Crane

Jordi Cruz luciendo su Le Crane de David Bowie en Masterchef

Aunque Le Crane no es una marca 100% viguesa, sí lo es una de sus dos creadores. Vanesa Mariño tiene tablas en el mundo de la moda. Lleva trabajando desde muy joven en pasarela y espectáculo, principalmente en Milán. Pero ha sido hace pocos años cuando decidió dar el paso hacia el diseño. Junto a Pepe Aicart, su pareja, idearon Le Crane. Una marca con diseños más canallas que las anteriores, con mucho Rock & Roll.

Inspirados en la música y el arte, y en todos esos ídolos desaparecidos, Le Crane los muestra en sus diseños como calaveras. Esa parte corporal que sólo queda de esas estrellas. Demostrando que lo que importa en ellos no es su carne, sino su legado musical y la memoria que queda de ellos en todos nosotros.

Seguramente sea esta la marca que más os suene. Y es que está pegando fuerte entre el famoseo variado de nuestro país. Hemos visto a Jordi Cruz luciendo su camiseta en Masterchef, a Cristian Galvez en Pasapalabra, y a grupos como Izal llevándolas en sus conciertos.

[su_note note_color=”#dcd3d4″ radius=”0″]Podéis haceros con una camiseta de Le Crane en su web o en tiendas como Boxer (Avda. Camelias, 130 36211 Vigo) [/su_note]

My little Piura: ¡Quiero una de sus chompitas!

Chompita My little piura

La chompita a la que le he echado el ojo…

Mi última recomendación es más bien un deseo reciente. Que viene de un proyecto con mucho corazón y alma solidaria. Detrás de My little Piura está la historia de Susana, quien decidió aparcar su vida para irse de voluntariado a Perú. Y de allí se vino enamorada de su gente, su cultura y sus colores.

Como forma de seguir colaborando tras su estancia de voluntariado, Susana decidió crear esta marca. Diseños de inspiración inca, muy coloridos, donde no sólo encontraréis bolsos, pulseras o chompitas; sino que también tienen textil para el hogar. Parte de lo que Susana consigue por las ventas va destinado a CANAT, la ONG de la que forma parte y que tiene diferentes proyectos de ayuda en Perú.

Mi deseo reciente es hacerme con una de sus chompitas.  Esta granate que veis aquí para ser más exactos. Creo que no tardará en caer…

Moda viguesa con muchos puntos en común. 

Todas estas marcas de ropa viguesas de las que os he hablado tienen estilos muy diferentes entre sí. Y sin embargo, sus historias y proyectos convergen en muchos aspectos. Todas tienen detrás a mujeres. Todas se decidieron a dejar de lado sus vidas para perseguir un sueño. Y todas reconocen que desde fuera lanzarse a crear tu proyecto parece mucho más fácil. Pero aun con mucho sudor, lágrimas y algún que otro tic inconfesable, las seis están consiguiendo situarse en un sector donde los gigantes de la moda parecen invencibles. Desde aquí les envío mi aplauso a todas ellas. Y ya tienen una percha en mi armario asegurada. ¿Vas a hacer tú un hueco en el tuyo a la moda de Vigo?

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
5 abril, 2017
Tags: moda

Author: Marta Valcarce

http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/

Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad. Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.

Post navigation

PreviousPrevious post:Malauva Wine Bar (Vigo): vinos y cocina orgullosos de su origenNextNext post:La tapa de cortesía en Vigo: ¿Vale todo?

Post relacionados

Khalos Vigo: nutrición, deporte y belleza para tu salud
16 diciembre, 2020
El Mercado do Progreso y Rafa Centeno te dan ideas para cocinar en Navidad
8 diciembre, 2020
Panda Bohème: Papelería en Vigo para almas creativas
1 diciembre, 2020
Clara Cerviño: ilustrando lugares y momentos
21 noviembre, 2020

6 Comentarios

  1. Ana says:
    5 abril, 2017 en 10:01 pm

    Muchas gracias por todo Marta! Es un post sensacional y estar con estas marcas tan importantes (y todas viguesas!!!) es un subidón, tengo mucho que aprender todavía de ellas 🙂

     Reply
  2. Avelino says:
    6 abril, 2017 en 9:09 am

    Genial el post Marta!

    Y más genial tu vuelta a la actividad!!

    Seguimos atentísimos a tus posts y propuestas gastro, y no tan gastro!!!

     Reply
  3. Berta Castro says:
    6 abril, 2017 en 10:29 am

    Muy chulo sí señor!!

     Reply
  4. Joaquina says:
    6 abril, 2017 en 3:14 pm

    Bueno, no están en Vigo sino al otro lado de la ría: en Moaña se hacen los vaqueros Xiro, ecológicos y de gran calidad. Pruébate unos y ya no querrás desprenderte de ellos.

     Reply
  5. Maru says:
    7 abril, 2017 en 10:42 am

    Me encantan!!
    Te has olvidado de mi preferida, La Canalla!! La vi por primera vez en el Mercado do Progreso y desde esa quedé enamorada, todo ecológico!

     Reply
  6. Pingback: Todo lo que puedes hacer en Vigo en Semana Santa | Me como Vigo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Me como Vigo en redes sociales

Suscríbete a nuestras novedades




Consentimiento *

Información básica sobre protección de datos
Responsable: Marta Valcarce García
Finalidad: Gestionar el envío de boletines por correo electrónico con información relacionada con los temas que se tratan en www.mecomovigo.com
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Se comunicarán datos a MailChimp para gestionar las suscripciones a la lista de correo como plataforma de envío de boletines por correo electrónico.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.


¿Qué te apetece hacer?
Publicítate en Me como Vigo
Lo+ visto
  • Terrazas en Vigo que merece la pena conocer
  • Vocabulario vigués Diccionario de vocabulario vigués ilustrado
  • 100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
  • ranking de cocidos en Vigo Comer cocido en Vigo: los favoritos de los vigueses
Reserva tu hotel
Booking.com
Descubre en Vigo…
alimentación Camelias chefs cocina cocina de mercado cocinas del mundo cócteles deporte DesconfinandoVigo ecológico entrevistas España Europa eventos experiencias fast food Grupo Nove italiano joyería Madrid menú del día menú del día casero menú del día económico menú de mercado menú ejecutivo menús en Vigo Centro moda mujeres en Vigo Pontevedra reflexiones regalos Riquiña Navidad streetfood tapeo terrazas tienda física tienda online top 10 tradicional vegetariano verano Vigo Centro Vigo playa Vigo se mueve Vigo Vello
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Blog
  • Aviso legal

Diseño y creación de contenidos por Marta Valcarce García, desde Vigo. Todos los derechos reservados.

loadingCancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.