Skip to content
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Publicidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Blog
menusuperior
FacebookTwitterInstagram
Me como Vigo
Me como Vigo
La guía de ocio, negocios y gastronomía de calidad en Vigo
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
Mi blog no lo vendo a cualquier precio…
Travi de terrazas

No falta demasiado para que este rinconcito cumpla ya siete años de existencia. Cuando empecé, allá por el 2008, no esperaba que me leyesen más allá de mis cuatro amigos. Así que llegar a día de hoy pudiendo contar con todo vuestro apoyo y habiendo conocido tantas personas que hoy puedo considerar verdaderos amigos, ha sido para mí todo un premio. Casi tan grande como mi Mexilons(e)Tuits ;-).

Creo que como muchos de mis compañeros bloguers (sobre todo los que empezaron por aquel entonces), cuando decidí iniciar esta bitácora, cualquier pretensión profesional u objetivo económico estaba totalmente fuera de mi pensamiento. Confieso que allá por el 2011, cuando mi mundo laboral se tambaleó, vi en el Social Media y la creación de contenidos una salida profesional interesante. Formarme como Community Manager me resultó de lo más enriquecedor. Pero apenas siete meses de dedicación profesional me bastaron para darme cuenta de que la burbuja del Social Media podía llegar a ser tan grande como la de la construcción, y no quería volver a vivir otra explosión como la que ya había pasado…

Travi premio mexilonsetuits

¿Se me nota la cara de felicidad?

Vivir exclusivamente de los ingresos que te genera un blog es muy complicado. Creo que puedo contar con los dedos a aquellas personas que así lo hacen, verdaderos cracks a quienes sigo con fervor y a los que admiro por su trabajo intenso y constante. Si tú que estás leyendo crees que esta que escribe lleva una vida de lujo poniéndose morada gratuitamente en todos aquellos lugares de los que hace propuestas gastro, pagada por todas las marcas o productos que comenta, ya te adelanto que eso esta muy lejos de ser verdad. En mi caso y en el de muchos otros que podáis seguir.

Es cierto que en los dos últimos años he tenido varias oportunidades y proyectos en los que he podido colaborar. Con marcas elaborando recetas, con organizadores de concursos de tapas asistiendo como jurado, creando contenidos para webs y nuevas start-ups de alimentación. Agencias, empresas y proyectos con gente muy profesional detrás, que han sabido valorar el esfuerzo, tiempo y trabajo que supone crear contenidos de calidad y recetas apetecibles. Equipos como los de Restauraacción, el Grupo Bap Conde de A Coruña, mis antiguos compañeros de midíadía… Pero creédme, además de una enorme satisfacción profesional, esas colaboraciones no generan más que un pequeña hucha para mis vicios alternativos o el haber vivido una experiencia gratificante y formativa.

scones de almendras

Una de mis recetas hechas para el Club del yogur de vainilla Larsa

No sé si es por culpa de esta dichosa burbuja del Social Media, de la crisis o de Zapatero (que siempre dicen que tiene la culpa de todo, el hombre), pero me da rabia presenciar como últimamente estas buenas prácticas de colaboración se están convirtiendo en minoritarias.

Me da rabia ver como de la noche a la mañana aparecen agencias de marketing online o empresas de comunicación por todas partes que te escriben, así como si nada, para pedirte que elabores recetas para la marca para la que trabajan, pagues los ingredientes de las mismas, inviertas tu tiempo en idearlas y elaborarlas, y además escribas un post de calidad en tu blog (que ya tiene un número considerable de visitas), a cambio de un par de muestras de su producto. Una,  intenta hacerse la tonta no siéndolo, y piensa que quizá a esas agencias también su propio cliente les paga en unidades de producto. Quién sabe, igual en el mundo 2.0. el sistema de pago sea el trueque…

A veces una se tiene que morder la lengua cuando otras empresas, tras enviarte un producto que ni has pedido que te envíen, se ofenden porque no has escrito un post en tu web alabando sus bondades. Cuando a lo mejor tendrían que estar dando gracias a Dios porque no diga lo que realmente pienso de ellos y su producto…

Me da mucha pena que se haya perdido esa ingenuidad de hace años, al ver como muchos de los que arrancan con su blog hoy en día ponen el carro antes que los bueyes, y lo crean pensando en qué temática o sector podrán sacar más dinero. Y que no importen las pasiones y los conocimientos que antes eran el leitmotiv de la apertura de una bitácora. Pienso en lo defraudados que sentirán al pasar un año y darse cuenta de que los pelotazos 2.0. son todavía más escasos que lo eran los inmobiliarios.

Y deseo todos los días que desaparezca tanta infoxicación inútil, que estoy ya hasta el gorro de leer cien veces el mismo post sobre lo que debo hacer para empezar una dieta, o descubrir en mi feed por millonésima ver la misma receta de magdalenas de nata.

Pero sobre todo, me cabrea conocer esas prácticas blogueras que por ahí se tercian de enviar cartas masivas a las marcas reclamando producto gratis y prometiendo post alabando dicho producto, incluso antes de haberlo probado. Allá cada uno con el objetivo con el que se haya planteado su bitácora, pero me parece que de estas prácticas, vienen las ideas de ciertas agencias de que un bloguer estará dispuesto a hacer lo que sea por el módico precio de una muestra de producto….

curso risotto Don Chiringo

Había arrancado el año en la web contaros mis propósitos para este 2015. Podría deciros que prometo ponerme a dieta, que iré más al gimnasio, que escribiré más de un post a la semana… pero como no confío demasiado en eso de las promesas que uno hace en año nuevo, he preferido dejaros esta declaración de intenciones.

Agencias, marcas, organizadores de eventos y demás personas del 2.0: estoy muy orgullosa de mi blog y de los contenidos que esta cabecita mía genera, estoy todavía más orgullosa de la gente que me sigue y de los compañeros blogueros con los que comparto mesa y mantel de vez en cuando. Así que por favor,  no insultes a mi esfuerzo y la calidad de mi trabajo insinuando que podrás comprármelo por dos tristes muestras de producto.  No insultes a mi inteligencia creyendo que por dorarme la píldora asistiré a un evento a cientos de kilómetros de mi casa, haciéndome cargo de todos los gastos y avisándome con sólo dos días de antelación, para así salvarte el culo ante tu cliente por tu falta de planificación. Si otros lo han rechazado antes, igual es que lo que estás ofreciendo carece del suficiente valor o interés.

Si valoras mi trabajo, dedicación y tiempo de la misma forma que valorarías el tuyo; si tu proyecto, idea o acto resulta atractivo y enriquecedor, estaré encantada de trabajar contigo, de esforzarnos juntos y de ayudarte a difundir todo lo que tienes y quieres decir. Pero ahórrate las propuestas de saldo. Porque la caridad la hago con quien verdaderamente la necesita, y una ya está un poco mayor para hacer de becaria de nadie…

Bon appetit!!

[ad#para-los-post]

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
15 enero, 2015
Tags: reflexiones

Author: Marta Valcarce

http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/

Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad. Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.

Post navigation

PreviousPrevious post:Hiroki sushi bar, la cocina japonesa sigue sumando en VigoNextNext post:Casa Galeguesa, burguers con sabor gallego

Post relacionados

Un verano (algo) diferente
26 agosto, 2020
El consultorio vigués 02: ¿Dónde comprar empanadas de millo en Vigo?
28 abril, 2020
El consultorio vigués 01: ¿Por qué no hay más locales de brunch en Vigo?
27 febrero, 2020
Gastromercados en Vigo
A debate: ¿Llega el fin de los gastromercados en Vigo?
10 septiembre, 2019

18 Comentarios

  1. Ana Melm says:
    15 enero, 2015 en 1:45 pm

    Ole, ole y ole.

    Yo casi por sistema, salvo excepciones, me niego a dejar comentarios en post que alaban productos en vano. Cosas como cajas de mil productos que nadie necesita y fomentan el consumo irracional, o como esos blogs que duelen a la vista porque solo ves logotipos de marcas de atún cutre y aceitunas del pueblo de al lado.

    NO digo que no podamos colaborar, yo lo hice con Lekué y encantada de la vida, pero dentro de un order, no nos vendamos por tres sardinas que queda feo.

     Reply
    • Travi says:
      15 enero, 2015 en 3:12 pm

      Totalmente de acuerdo Ana. Esas prácticas son las que ensucian el nombre general de los bloguers. Porque la culpa de todo esto no es solo de las cutre-agencias que, como digo, nos insultan con esas ofertas de saldo que ellos no aceptarían ni locos. Yo, que tengo como una de mis frases de cabecera eso de que “el tiempo pone a cada uno en su sitio”, espero y confío que toda esta basura generada en ambos lados vaya desapareciendo con el tiempo. Y que al final el que permanezca sea el que ofrece calidad e información útil, tanto en un lado como en el otro.
      Un biko Ana!!

       Reply
  2. guisándome la vida says:
    15 enero, 2015 en 7:36 pm

    Marta, no sé por qué pero no puedo hacer un corta y pega del comentario, larguito, que te hice hoy en FB.

    Es una pena porque es mucho más romántico dejar aquí los comentarios hilvanados en su post…

     Reply
    • Travi says:
      18 enero, 2015 en 10:27 pm

      Mmm, qué raro Carmen… De todas maneras, ya sabes que en esto coincidimos incluso más que a menudo… Bikos!!

       Reply
  3. Sandra (So Sunny) says:
    16 enero, 2015 en 10:55 am

    Acabo de descubrir tu blog justo hoy!!, pero estoy muy de acuerdo contigo, a mí me pasa con los blogs de manualidades, que no se cortan en recomendar productos caros o carísimos, que al final el “handmade” te sale a precio de Channel :-).

    Suscribo todo lo que has dicho, si los blogs no son objetivos, entonces, pierden todo su sentido.

    Ahh, y me encanta esa foto con mi querida Susana :-).

     Reply
    • Travi says:
      18 enero, 2015 en 10:30 pm

      Jejeje, Vigo es un pañuelo, eh Sandra? Encantada de recibirte por aquí. Por lo que veo, este tipo de prácticas no son sólo un mal de los gastroblogs. Sólo espero que esto de alzar la voz lo hagamos todos, y pronto consigamos acabar con estas prácticas tan poco deseables. Bikos!!

       Reply
  4. Chilam Balam says:
    16 enero, 2015 en 1:45 pm

    ¡De 10! Nos gusta mucho, mucho… ¡Abrazos!

     Reply
    • Travi says:
      18 enero, 2015 en 10:30 pm

      Gracias chicos!! A mí también me gusta mucho, mucho vuestra comida (aaay, esos sopes 😉

       Reply
  5. Conchi says:
    16 enero, 2015 en 8:13 pm

    No tengo más que añadir.
    Mi blog es más jovencito que el tuyo pero cuando empecé mi planteamiento no fue pensando en sacar algo material a través del mismo.
    Cierto es que con el tiempo me han surgido algunas colaboraciones y asitencia a eventos, pero como bien dices, lo mejor es la gente que he conocido con la comparto mesa, viajes y experiencias de vez en cuando, cierto es, que esto yo ya lo había vivido en foros micológicos en los cuales he conocido gente con la cual me veo siempre que puedo y mantengo una gran amistad desde hace muchos, muchos años.
    Pues eso, que no nos vendemos a cualquiera, jajaj.
    Besos, guapaaaaa

     Reply
    • Travi says:
      18 enero, 2015 en 10:32 pm

      Di que sí Conchi!! Los momentos compartidos con todos mis amigos de los Tapas&Blogs y otros, no los cambio por nada. Ese es el verdadero tesoro del blog 🙂 Bikos reina!!

       Reply
  6. Celebra con Ana says:
    23 enero, 2015 en 10:40 am

    Hola Marta! En realidad debo confesarte que te he descubierto hace muy poquito tiempo, a pesar de la larga trayectoria que tienes ya como Blogger y, a pesar de ser viguesa, como tú.

    Comparto contigo todo lo que has dicho, con sus puntos y sus comas. Creo que, aunque un blog crezca y tenga éxito, existen cosas por las que nunca se debe pasar. Por encima del éxito, de las ofertas que te puedan hacer, siempre deben estar nuestros valores. Soy de las que piensan que no hay nada como poder dormir tranquila… y si para ello hay que renunciar a esas ofertas maravillosas que ponen en jaque tu honestidad, bienvenido sea!

    Lo mejor de tener un blog es disfrutar de él, pensar los contenidos, preparar los posts y sobre todo, compartir cosas con los demás y conocer a gente fantástica en este mundo 2.0.

    Encantada de poder descubrirte y de acompañarte.

    Besiños y enhorabuena por tu Blog! Me chifla!

    Ana

     Reply
    • Travi says:
      23 enero, 2015 en 5:39 pm

      Hola Ana!!,
      Así que otra estupenda bloguera viguesa, eh? Mira tú por donde, que ahora también voy a tener yo la oportunidad de descubrirte a ti :-).
      Coincido plenamente en lo que dices. Creo que no hay nada de malo en poder monetizar de alguna forma el blog al que tanto tiempo de le dedicamos, pero siempre sobre la base de la honestidad y no vendiendo nuestras “almas blogueras” al peor postor. He conocido varios blogs que al principio me parecían buenos, los seguía con interés. Pero ahora mismo han pasado a convertirse en auténticos tablones de anuncios, con lo que su criterio y veracidad para mí están totalmente en entredicho. Y por eso he dejado de seguirlos.
      Bikos y gracias por comentar!!

       Reply
  7. yo y no tu says:
    2 octubre, 2019 en 2:07 pm

    Muy interesante a la vez que rico

     Reply
  8. yo y no tu says:
    2 octubre, 2019 en 2:08 pm

    Muy interesante me gusto esta informacion y la recomiendo

     Reply
  9. david says:
    2 octubre, 2019 en 2:09 pm

    Muy interesante me gusto esta informacion y la recomiendo

     Reply
  10. Adrián Alonso Bahamonde says:
    3 octubre, 2019 en 2:15 pm

    Buenas tardes, vivo en Vigo y la verdad que tengo que decir que el alcalde, Abel Caballero esta haciendo un buen trabajo

     Reply
  11. Alba says:
    3 octubre, 2019 en 6:53 pm

    Muy bonito el blog y muy interesante.

     Reply
  12. Alba says:
    3 octubre, 2019 en 6:55 pm

    Muy bonito el blog y muy útil que recomiendes sitios de Vigo para comer.
    Un saludo.

     Reply

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Me como Vigo en redes sociales

¿Qué te apetece hacer?
Lo+ visto
  • 100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
  • Terrazas en Vigo que merece la pena conocer
  • Dónde comer pulpo en Vigo según los vigueses
  • Restaurantes de cocina tradicional en Vigo para anotar
Descubre en Vigo…
alimentación Camelias chefs cocina cocina de mercado cocinas del mundo cócteles deporte DesconfinandoVigo ecológico entrevistas España Europa eventos experiencias fast food Grupo Nove italiano joyería Madrid menú del día menú del día casero menú del día económico menú de mercado menú ejecutivo menús en Vigo Centro moda mujeres en Vigo Pontevedra reflexiones regalos Riquiña Navidad streetfood tapeo terrazas tienda física tienda online top 10 tradicional vegetariano verano Vigo Centro Vigo playa Vigo se mueve Vigo Vello
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Blog
  • Aviso legal

Diseño y creación de contenidos por Marta Valcarce García, desde Vigo. Todos los derechos reservados.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.