Skip to content
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Publicidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Blog
menusuperior
FacebookTwitterInstagram
Me como Vigo
Me como Vigo
La guía de ocio, negocios y gastronomía de calidad en Vigo
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
Mujeres ilustres viguesas de las que sentirse orgullosa
Reconquista de Vigo

Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, quiero lanzar mi pequeño homenaje a algunas de las mujeres ilustres viguesas. Esas mujeres con historias a veces no tan conocidas, pero que han aportado su granito de arena para que Vigo progresase como ciudad. 

Deseo un mundo sin Día de la Mujer.

travi

Soy mujer y viguesa: ¿qué más necesito para sentirme orgullosa?

No sé si ha sido el paso de los años, el hacerme mayor y ser consciente de lo que supone ser mujer. O quizá el ser consciente de que cuanto más avanzada parece ser nuestra sociedad, más retrógrados son sus pensamientos. El caso es que acercándome a los cuarenta me he vuelto más reivindicativa. Política, cultural y socialmente. Pero sobre todo, reivindicativa en cuestión de género.

Hoy, 8 de Marzo, se celebra el Día de la Mujer. Hoy, felicitando a mis compañeras, he vuelto a escuchar la misma manida y dichosa frase de todos los años: “¿Y para cuando un Día del Hombre?“. Una pregunta que sobra. Que está fuera de lugar por completo. Porque realmente, lo que desearía con todas mis fuerzas es que no fuese necesaria la existencia del Día de la Mujer. Porque eso significaría que, en estos tiempos que se presuponen tan avanzados y modernos, las cosas serían diferentes a como son.

En un mundo sin Día de la Mujer, todos cobraríamos el mismo salario por el mismo puesto de trabajo, independientemente de nuestra condición sexual. Lástima que tal día como hoy haga falta recordar en el Día de la Mujer que la diferencia de salarios entre hombres y mujeres supera el 20%.

En un mundo sin Día de la Mujer, nadie habría oído hablar en su vida de la violencia machista.  Y nadie tendría que estar 26 días en huelga de hambre reivindicando mayor protección para sus víctimas. Sin embargo, este está siendo el año con mayor incremento de muertes por violencia de género en una década. 

En un mundo sin Día de la Mujer, nadie sería preguntado en una entrevista de trabajo por sus planes de ser madre. Y nadie sería despedido por quedarse embarazada. Porque no existirían Presidentas de ningún Círculo de Empresarios que considerasen el embarazo un impedimento para el trabajo. 

En un mundo sin Día de la Mujer, nadie (independientemente de su cultura, raza o religión) sufriría ablaciones, acabaría quemada con ácido, estaría obligada a casarse con alguien que no deseara o tendría que pedir permiso a su marido para poder trabajar.  Sin embargo, estas cosas suceden a día de hoy en diversos países de nuestro planeta. Lugares donde ser mujer es un auténtico infierno. Sin que nadie mueva un dedo para que las cosas cambien.

Sería hermoso un mundo sin Día de la Mujer, de la misma manera que no es necesario un Día del Hombre. Lamentablemente, estamos todavía muy lejos de que eso suceda. Más aún cuando algunas de las personas que conviven con nosotros en una sociedad supuestamente moderna, de progreso y avanzada, siguen sin ver esa necesidad…

Esas mujeres ilustres viguesas por las que celebrar.

calle rosario hernandez

 

Vigo tiene alrededor de unas 1.400 calles. Muchas de ellas han servido para honrar a personajes destacados de la historia nuestra ciudad. Sin embargo, de todas las calles con nombre, apenas un 3% honran a alguna viguesa ilustre. ¿Significa eso que no ha habido o hay mujeres en Vigo con coraje, ideas o valor? Según el Consello Municipal da Muller en un informe de 2010, al menos 27 mujeres ya fallecidas merecen ser reconocidas y honradas como partícipes en la historia de nuestra ciudad. Y no digamos ya todas las mujeres que a día de hoy siguen dando el callo en diferentes facetas culturales, artísticas y profesionales que merecen ser reconocidas por ellos.

Rosario Hernández tenía 16 años cuando fue atraída por la política. Fue defensora de los derechos de los trabajadores con tan corta edad. Siempre en primera fila en todas las manifestaciones durante la II República. En 1936, con la sublevación de los militares en Vigo, acabó detenida, violada, y asesinada. Hoy un pequeño callejón lleva su nombre en nuestra cuidad. Tan pequeño y escondido que no es suficiente para destacar el valor y la lucha de una chica que, con apenas 16 años, defendía con uñas y dientes lo que muchos hoy no se atreven a defender desde posiciones más cómodas.

Urania Mella

Urania Mella

Urania Mella fue una de las primeras mujeres feministas de nuestra ciudad. Fue Presidenta de la Unión de Mujeres Antifascistas, que llegó a agrupar a más de 50.000 mujeres en 1936. Desde muy joven enseñaba a las mujeres del barrio de Lavadores a leer. Y en aquellos tiempos donde la cultura era algo considerado innecesario para las mujeres. Fue otra de las víctimas de la Gerra Civil. Condenada a pena de muerte tras el alzamiento, logró conmutar su pena por 12 años de prisión. Hoy, también tiene otra calle con su nombre en nuestra ciudad. En honor a su labor educativa y a su constante lucha por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

Olimpia Valencia fue la primera mujer gallega licenciada en Medicina. Y la primera ginecóloga de Galicia. Consiguió abrir su consultorio en el número 11 de la calle del Príncipe en 1928.  Con todas las dificultades e impedimentos del mundo por el hecho de ser mujer y ejercer como médico. Pero además de su aportación a la medicina, también tuvo inquietudes políticas, siendo una férrea defensora del Estatuto Gallego. También acabó en prisión en los años de la Guerra Civil, y también perdió clientes por sus inquietudes políticas. Pero eso no la frenó para seguir defendiendo siempre lo aquello en lo que ella creía. Siguió trabajando hasta más de los ochenta años en su consulta. Un lugar que a día de hoy sigue conservando una placa en honor a su trabajo. Y a la defensa de sus ideas.

Tres historias que se podrían prolongar hasta el infinito, con mujeres como Concepción Arenal, Antía Cal, Antonina Sanjurjo… Y que por suerte tienen buenas sucesoras en las mujeres viguesas del presente.

En un mundo ideal, hoy estaría hablándoos de alguno de esos rincones en los que disfrutar de Vigo. Pero hasta que ese mundo deje de ser ideal para ser real, hace falta seguir recordando a mujeres como Rosario, Urania y Olimpia. Y desear con todas mis fuerzas hacer por Vigo al menos la milésima parte de lo que ellas hicieron…

¡Feliz Día de la Mujer! 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
4 marzo, 2018
Tags: mujeres en Vigoreflexiones

Author: Marta Valcarce

http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/

Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad. Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.

Post navigation

PreviousPrevious post:Viguesas que inspiran para celebrar el 8 de MarzoNextNext post:Diccionario de vocabulario vigués ilustrado

Post relacionados

Helte Design, o la magia de ser wedding planner en Vigo
22 septiembre, 2020
La nueva normalidad de la vida saludable, con 8.ZERO
15 septiembre, 2020
8.ZERO lanza una app de entrenamiento en casa
2 junio, 2020
¿Conoces el Castillo de San Sebastián?
26 mayo, 2020

4 Comentarios

  1. Pingback: Viguesas que inspiran para celebrar el 8 de Marzo | Me como Vigo
  2. Pingback: Libros sobre Vigo como escenario protagonista | Me como Vigo
  3. JULIAN GARCIA BENGOECHEA says:
    5 junio, 2020 en 11:15 am

    Me llamo JULIAN GARCIA BENGOECHEA, estoy escribiendo un Blog se Vigo en 1950.
    Me gustaria mencionar a estas tres viguesas Rosario Hernandez, Urania Mella y Olimpia Valencia para el tema MUJERES DE VIGO EN 1950

     Reply
    • Marta Valcarce says:
      5 junio, 2020 en 11:53 am

      Hola Julián!! Por supuesto, sería una idea estupenda.

       Reply

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Me como Vigo en redes sociales

Suscríbete a nuestras novedades




Consentimiento *

Información básica sobre protección de datos
Responsable: Marta Valcarce García
Finalidad: Gestionar el envío de boletines por correo electrónico con información relacionada con los temas que se tratan en www.mecomovigo.com
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Se comunicarán datos a MailChimp para gestionar las suscripciones a la lista de correo como plataforma de envío de boletines por correo electrónico.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.


¿Qué te apetece hacer?
Publicítate en Me como Vigo
Lo+ visto
  • Los mejores roscones de Vigo Los mejores roscones de Vigo, según los vigueses
  • 100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
  • Terrazas en Vigo que merece la pena conocer
  • Ranking desayunos en Vigo Desayunos en Vigo: mis favoritos y los vuestros
Reserva tu hotel
Booking.com
Descubre en Vigo…
alimentación Camelias chefs cocina cocina de mercado cocinas del mundo cócteles deporte DesconfinandoVigo ecológico entrevistas España Europa eventos experiencias fast food Grupo Nove italiano joyería Madrid menú del día menú del día casero menú del día económico menú de mercado menú ejecutivo menús en Vigo Centro moda mujeres en Vigo Pontevedra reflexiones regalos Riquiña Navidad streetfood tapeo terrazas tienda física tienda online top 10 tradicional vegetariano verano Vigo Centro Vigo playa Vigo se mueve Vigo Vello
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Blog
  • Aviso legal

Diseño y creación de contenidos por Marta Valcarce García, desde Vigo. Todos los derechos reservados.

loadingCancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.