Skip to content
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Publicidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Blog
menusuperior
FacebookTwitterInstagram
Me como Vigo
Me como Vigo
La guía de ocio, negocios y gastronomía de calidad en Vigo
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
La Leyenda se hace mayor en Independencia

La Leyenda Independencia, VigoLa Leyenda arrancó el 2018 apostando por seguir creciendo en Vigo. Con su cocina tex-mex, sus conciertos y sus días de partido, A su local origen en barrio  Casablanca, se une una nueva apertura. Independencia ha sido la zonas elegida para este crecimiento. Siguen así fieles a su apuesta por hacer crecer zonas de ocio alternativas al centro de Vigo. Hablamos con sus responsables sobre esta nueva etapa. 

 

En Vigo no todo el pescado se vende en el centro

Puede que te sorprenda esta afirmación. Sobre todo teniendo en cuenta que el mayor crecimiento de ocio en Vigo en los últimos años, se ha producido en el centro. Concretamente, en el casco antiguo de la ciudad. Pero, ¿realmente todo el ocio se mueve en el centro?. Lo cierto es que existen otras zonas en la ciudad donde las propuestas también han crecido en los últimos años.

El barrio Casablanca lleva años ofreciendo alternativas de música, tanto en La Pecera como en el Contrabajo, que concentran a un número de fieles seguidores cada semana. Y sobre ella han ido emergiendo locales de tapas (La Comedia), hamburguesas (La Leyenda) o incluso rincones ecológicos (Terrae), que convierten a esta zona en una alternativa de ocio apetecible.

Interior de La Leyenda Independencia, Vigo

Como Casablanca, existen otros ejemplos que demuestran lo diseminada que se encuentra la oferta de ocio en Vigo. En Bouzas, Camelias o en la zona de playa sucede otro tanto de lo mismo.

Conscientes del enorme potencial de los barrios más alejados del centro como zona de ocio alternativa, Alberto Cameselle y su gente de La Leyenda han hecho una clara apuesta por estas zonas en su crecimiento. Y en este 2018 han puesto toda la carne en el asador. La Leyenda se duplica en Vigo, añadiendo a la sede de Casablanca otro local en la zona de Independencia. ¿Qué ha visto Alberto en este barrio? ¿Qué nos espera a nosotros con este crecimiento?

Alberto Cameselle: “Hay muchas hamburgueserías en Vigo, pero todas tienen su punto diferenciador”

Hamburguesa Dinamita

Hamburguesa Dinamita. Foto: Juan Pele.

Alberto, arrancáis 2018 con La Leyenda multiplicada por dos. ¿Qué os ha llevado a este crecimiento repentino?

Muchos clientes se quejaban de la saturación a ciertas horas de La Leyenda en barrio Casablanca. Y otros nos animaban a establecernos en sus barrios, donde no tenían alternativas similares. Ha sido la combinación de los dos factores. Añadido a que siempre hemos tenido el sueño de hacer mayor a La Leyenda.

La Plaza de Independencia ha sido el lugar elegido, ¿qué tiene de especial esta zona para que os hayáis decidido a echar anclas ahí?

Principalmente la cercanía a una zonas peatonal muy concurrida. Es cierto que ya existe allí oferta hostelera. Pero se echaba en falta una propuesta como la nuestra. Como te decía antes, nuestros propios clientes de esa zona y otras cercanas tienen gran parte de culpa. Su insistencia en llevarnos a sus casas ha sido fuerte. Ahora que estamos ya situados nos damos cuenta de la enorme vida que se respira allí. No todo se mueve en el centro de la ciudad.

¿Cómo está siendo la aceptación de vuestras nueva sede? ¿Notáis mucha diferencia con respecto a esa parroquia de fieles que ya tenéis en barrio Casablanca?

Los mellizos, por muy iguales que nazcan, son perfectamente diferenciados por quienes conviven con ellos. Digamos que esto mismo sucede cuando tienes dos establecimientos semejantes. Las diferencias son percibidas por quienes los frecuentan. Cada uno de ellos tiene su propia personalidad. Muchas veces te diría que provocado por la propia gente de la zona. Nos ayudan a crecer y experimentar de forma diferente en cada local.  Y a pesar de que estamos empezando, te puedo decir que lo hemos hecho de forma muy positiva. Estamos muy contentos con el recibimiento en Independencia.

Habéis abierto un nuevo local en un momento donde la oferta de hamburgueserías en Vigo crece de forma exponecial. ¿Hay oferta para todos?

La demanda en comida rápida, hamburguesas y bocadillos está segmentada como en todo comercio. Es cierto que hay muchas hamburgueserías en nuestra ciudad, pero pocas se parecen entre ellas. Creo sinceramente que cada una tiene un factor diferenciador. Y eso, más que competir, nos hace a todos complementarios.

En el caso de La Leyenda, nuestro factor diferenciador, que es la oferta tex-mex, lo potenciamos trabajando duro en calidad, y en hacer diferentes los platos que ofrecemos. Que no exista una hamburguesa similar en otros locales.

Además de continuar apostando por la cocina tex-mex, ¿habéis incluido algo diferente en cada local?

Todas las semanas tenemos propuestas fuera de carta. Pueden ser nuevas hamburguesas con las que experimentemos. O acompañantes de la cocina tex-mex que no estén en la carta fija. Pero siempre en el ámbito del tex-mex.

Si por algo os habéis hecho populares, es sin duda por la calidad de la carne de vuestras hamburguesas. De hecho, vuestra hamburguesa Americana salió seleccionada en nuestro ranking de bocadillos. Contadnos el secreto.
Hamburguesa en La Leyenda

La Americana

No hay ninguna fórmula especial o secreta en todo esto. Intentamos trabajar duro en algo común a toda buena cocina: dar con productos de calidad excelente. Ahí la importancia de escoger el proveedor adecuado es fundamental. Y por supuesto, un minucioso esmero en la confección de los platos. Porque una pasada de plancha puede fastidiarte la mejor de las carnes.



El otro punto fuerte de vuestros locales es la apuesta por lo cultural: sesiones vermú, concursos de cortos, afterworks con música… ¿Se dificulta ahora planificar todo esto con dos locales?
Jay Doe en La Leyenda

Afterwork con actuación de Jay Doe en el local de Independencia.

Al contrario. Creemos que con más sedes podremos mejorar la calidad y variedad de nuestros eventos. Ahora tendremos mayor capacidad de contratación. Y un mayor número de público con gustos también más diversos. Todo esto esperamos a que nos ayude a diversificar la oferta artística, cultural y de ocio. Por ahora hemos probado con algún plan de afterwork con música en Independencia. La acogida está siendo excelente. Y eso nos anima a seguir en esa línea.

El test hamburguesero a La Leyenda

Hamburguesa la escueta, La Leyenda Vigo

La Escueta, con el bocata de pollo al fondo.

Ya sabéis que mi objetivo principal es enseñaros el Vigo que merece la pena conocer en todas sus áreas. Alberto y La Leyenda son, sin duda, un perfecto ejemplo de ello en el campo de las hamburguesas. Por eso, he querido someterle a un tercer grado para que muestre todos sus conocimientos de experto en hamburguesas. Como ya hicimos con Claudia y sus tacos en Sierra Madre Taquería, o con Ana como experta en empanadillas desde A Tapa do Barril. ¿Superará el reto?

La carne de una buena hamburguesa debe estar… 

Cocinada un poco menos de al punto. Es la mejor forma de medir la calidad de la carne.

El pan perfecto para una hamburguesa es aquel que…

Pasa desapercibido tanto por sabor como por textura. El objetivo de un buen pan debe ser realzar los productos que contiene. Blando para no lastimar, pero que resista con salsas y jugos.

Escoge un ingrediente imprescindible en toda hamburguesa. Sin ser el pan y la carne, claro

El queso nunca puede faltar, de la lechuga y el tomate se puede prescindir.

El ingrediente que nunca le añadiría es… 

En estos tiempos de innovación lo admite todo. Así que no puedo decirte ninguno.

Si quieres fastidiar una buena hamburguesa sólo tienes que…

Pasarla de punto.

El plato perfecto como acompañante de una hamburguesa

Lo más clásico: unas buenas patatas. Y si barro para casa, sin duda un fresquito pico de gallo con aguacate y sus totopos. Te invito a que hagas la prueba y me cuentes.

La bebida perfecta en un plan hamburguesero

Sin lugar a dudas la cerveza. Un bock bien frio no puede faltar.

¿Quieres saber más sobre bocadillos en Vigo?

Killer Dog en La Leyenda, Vigo

Killer Dog de La Leyenda. Foto: Juan Pele.

  • Para conocer más a fondo La Leyenda y su oferta de hamburguesas y cocina tex-mex, echa un vistazo al post que escribimos en nuestra visita a su sede en barrio Casablanca. Lo tienes aquí.
  • ¿Quieres saber cuáles son los mejores bocadillos y hamburguesas de la ciudad? Visita nuestro ranking.

¿Tienes un bar o restaurante en Vigo y alrededores?

Forma parte del Vigo que merece la pena catar

Si tienes un negocio gastronómico, has decidido apostar por Vigo como tu centro de operaciones y estás buscando la manera de llegar a un mayor número de personas en la ciudad, que te conozcan y se animen a añadirte en sus planes para salir a comer

Me como Vigo es el lugar perfecto para lograrlo

  • Una web especializada en Vigo. Con contenidos de calidad, información contrastada y mucha creatividad.
  • Con una comunidad de usuarios fidelizada en redes sociales. Personas que siguen nuestros contenidos, comparten y comentan.

Si estás preparado para darte a conocer como parte del Vigo de calidad, yo puedo ayudarte. Contacta conmigo y te informaré de cómo podemos ayudarte a llegar a toda esa gente deseosa de conocer dónde comer en la ciudad.

¿Estás dentro o fuera?

Quiero estar dentro

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
24 abril, 2018
Tags: CalvarioCameliasentrevistasfast food

Author: Marta Valcarce

http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/

Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad. Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.

Post navigation

PreviousPrevious post:Historias de Vigo: Confitería el Buen GustoNextNext post:Escritores vigueses para regalar en el Día del Libro

Post relacionados

100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
7 octubre, 2020
Dónde comer pulpo en Vigo según los vigueses
14 julio, 2020
Restaurantes de cocina tradicional en Vigo para anotar
6 julio, 2020
Bocateo: el bocata rey en Vigo Vello
3 junio, 2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Me como Vigo en redes sociales

Suscríbete a nuestras novedades




Consentimiento *

Información básica sobre protección de datos
Responsable: Marta Valcarce García
Finalidad: Gestionar el envío de boletines por correo electrónico con información relacionada con los temas que se tratan en www.mecomovigo.com
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Se comunicarán datos a MailChimp para gestionar las suscripciones a la lista de correo como plataforma de envío de boletines por correo electrónico.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.


¿Qué te apetece hacer?
Publicítate en Me como Vigo
Lo+ visto
  • 100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
  • Vocabulario vigués Diccionario de vocabulario vigués ilustrado
  • ranking de cocidos en Vigo Comer cocido en Vigo: los favoritos de los vigueses
  • Pizzerías en Vigo Las mejores pizzerías en Vigo según los vigueses
Reserva tu hotel
Booking.com
Descubre en Vigo…
alimentación Camelias chefs cocina cocina de mercado cocinas del mundo cócteles deporte DesconfinandoVigo ecológico entrevistas España Europa eventos experiencias fast food Grupo Nove italiano joyería Madrid menú del día menú del día casero menú del día económico menú de mercado menú ejecutivo menús en Vigo Centro moda mujeres en Vigo Pontevedra reflexiones regalos Riquiña Navidad streetfood tapeo terrazas tienda física tienda online top 10 tradicional vegetariano verano Vigo Centro Vigo playa Vigo se mueve Vigo Vello
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Blog
  • Aviso legal

Diseño y creación de contenidos por Marta Valcarce García, desde Vigo. Todos los derechos reservados.

loadingCancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.