¿Es difícil encontrar pan del bueno en Vigo? Con esta pregunta me lancé de lleno a preparar un nuevo ranking culinario. Y entre mis indagaciones y los consejos de otros vigueses, hemos conseguido reunir un buen listado de panaderías en Vigo donde venden pan de verdad.
El pan no es el demonio, y lo sabes.
¿Cuántas veces has oído eso de que el pan engorda, o que si quieres adelgazar debes ponerle una orden de alejamiento de por vida? Ya sabemos todos que hoy en día es de lo más habitual lanzar bulos sobre toda clase de temas, y la alimentación suele ser un blanco fácil para que las noticias falsas calen como verdades absolutas.
Por si a alguno os quedaban dudas al respecto de esto, he decidido recurrir a dos expertas de verdad en el tema para que nos den razones por las que amar el pan sin tener que flagelarnos. Sara Costa y Beatriz Dosdá son dos nutricionistas viguesas jóvenes y sobradamente preparadas, ¿qué nos tendrán que decir al respecto?
La opinión de Sara (@sarahabitos)
Para Sara, es totalmente incomprensible la mala fama del pan, “Eso sí, si hablamos de pan del de verdad, el que lleva harina integral, sal y agua. Y elaborado con masa madre. Por supuesto, podemos incrementar su valor nutricional con germen de trigo, salvado de avena o incluso frutos secos. Además de aportarnos carbohidratos para tener energías utilizables a lo largo de nuestro día, el pan nos aporta prebióticos y probióticos que favorecen a nuestra macrobiótica intestinal”.
La opinión de Bea (@concienciacomo)
Beatriz coincide con Sara en que un pan artesanal (y no los panes industrializados que solemos encontrar en muchos supermercados) es sin duda mejor desde el punto de vista nutricional si lo comparamos frente a otras opciones que suelen sustituirlos en nuestra dieta diaria, como las galletas o la bollería. “Mi consejo es que te olvides de los mitos sobre el pan y que lo disfrutes si te gusta, en su justa medida, escogiendo siempre uno integral (pero integral de verdad, con grano completo) y de calidad”.

Como veis, nuestras dos expertas están de acuerdo: el pan no es el demonio hecho alimento. Es una opción estupenda para desayunar en tostadas, con un buen aceite de oliva o tomate. O con hummus para la merienda. La clave está en su elaboración, los ingredientes que se utilicen para ello y, sobre todo, en consumirlo con moderación.
Y tras desmitificar esa mentira más grande que las de Trump, la clave está dónde poder conseguir ese pan de verdad. ¿Existen en Vigo lugares con obradores donde auténticos panaderos amasen, fermenten y horneen su pan? La respuesta es un rotundo sí. Tras unas cuantas semanas de indagación y consultas a mi comunidad de auténticos vigueses en Facebook e Instagram, hemos conseguido recopilar casi una decena de panaderías en Vigo famosas por lo que sale de sus hornos.
Mis 5 panaderías favoritas
Panadería Sánchez García

Ha sido mi panadería revelación mientras indagaba para prepararos este listado. Y es que cuando pregunté a mi comunidad en Instagram sobre su panadería favorita en la ciudad, me sorprendió una respuesta casi unámime. De las 132 aportaciones, 42 fueron a favor de Sánchez García. Un local que ya es toda una institución en el barrio de Teis, y donde es habitual ver largas colas de gente saliendo de sus puertas esperando para llevarse su pan bajo el brazo.
En este negocio familiar, además de sus mostradores repletos de toda clase de panes y dulces, puedes observar desde una esquina la entrada a un obrador donde se trabaja sin descanso. Dicen los habituales que su chapata es de medalla. Pero yo me quedo con su bolla de masa madre y su pan de pasas y nueces (este último como pecado ocasional y con permiso de nuestras nutricionistas de cabecera). No necesitarás lupa para encontrarlas entre la masa.
Para próximas visitas atacaremos también a los dulces, ahora que estamos en época de licencias navideñas. Sus roscones tienen pinta de poder formar parte de nuestra guía rosconera en la actualización de este año. Con un tamaño ideal para los que no tenemos familia numerosa.
Dirección
Rúa Sanjurjo Badía, 123 36207 Vigo
Horarios
De lunes a viernes de 9 a 14.30 h y de 17.30 a 21 h.
Sábados de 9 a 14.30 h y de 18.30 a 21h.
Domingos de 9 a 14.30 h.
Precios
De lo catado, el bollo de pasas y nueces fueron 3,50€ y la bolla de masa madre 2€.
El Atelier de Diego Caride

Aunque el fuerte de este local del barrio de San Roque es la pastelería, de su obrador salen algunos de los mejores panes de la ciudad. Tanto es así, que el pan que encontrarás en algunos de los mejores locales gastronómicos de la ciudad sale de estos hornos. Su hit de ventas es la barra artesana. Pero el equipo de Diego Caride no se cansa de investigar, siempre buscando crear panes con largos procesos de fermentación, poca cantidad de levaduras y harinas de calidad.
Dentro de estas variedades se encuentra su pan Atelier, con una cantidad insignificante de levadura y una fermentación mínima de tres días en nevera. El resultado: un pan más sabroso y saludable que los habituales, con una corteza dura que va perfecto para unas buenas tostadas de desayuno.
Además, periódicamente siguen experimentando y sacando novedades. En cartera tienen ya siete panes especiales, entre los que se encuentran el de chía, el de centeno con pasas, higos y nueces o el pan de maíz y zanahoria.
Mi consejo: que el día que te acerques lo hagas con tiempo y te des el lujo de desayunar en su Atelier. Porque además de hacer pan de verdad, este rincón es de mis favoritos para el momento desayuno en Vigo.
Dirección
Rúa San Roque, 101 36205 Vigo
Horarios
Todos los días de la semana de 08.00 a 22.00
Precios
Panes especiales: 4,95€/kg
Pan Atelier: 3,95€/kg
Barra artesana: 0,90€/barra
Bekari – Maestros panaderos

Con obrador en O Porriño, el equipo de Bekari decidió abrir hace unos meses un despacho en la calle Carral desde el cual mostrar en Vigo su filosofía panaderas. Elaboran panes sin aditivos y con distintas masas madres. Trabajan con fermentaciones muy largas con el objetivo de conseguir elaborar una panadería más saludable. De este modo, consiguen debilitar el gluten para que el organismo lo digiera mejor, al mismo tiempo que reducen la cantidad de azúcares complejos presentes en la harina.
Junto a este propósito a favor de la salud, también trabajan el origen. Y es que la mayoría de las harinas que utilizan proceden de Galicia o de Castilla, y en gran parte, de procedencia ecológica. El resultado: unos panes que saben a horno de casa, a panes de antes. Vamos, que lo mismo te dicen que lo ha hecho tu abuela en el horno de leña del pueblo y no dudas ni lo más mínimo.
Dirección
Rúa Carral, 6 36202 Vigo
Horarios
De lunes a sábado de 08.00 a 15.30 h y de 17.30 a 21.30 h
Domingos de 08.30 a 15.00 h
Precios
Desde 0,90€ las barras artesanas a 1,80€ las bollas especiales
El Trigal

Otro de mis lugares favoritos para desayunar en Vigo donde puedes completar la visita llevándote el pan a casa. En El Trigal llevan tiempo amasando panes de los de verdad. Se preocupan por elegir concienzudamente las harinas, casi todas ellas con certificados de origen ecológico. Y al igual que sus compañeros de fatigas en esta selección, manejan procesos de fermentaciones largos y en bloque. Apuestan por sacar de sus hornos unos panes saludables, amigos de nuestras digestiones.
Su mostrador de panes es uno de los que presentan una mayor selección. El buque insignia es el pan de chapata con fermentos naturales de masa madre. Pero mi consejo es que si os acercáis por aquí, os llevéis un bollo de centeno con pasas y nueces (mi debilidad), o algunas de sus variedades puras, como el pan de espelta o el de chía.
Un punto a favor de El Trigal: todas sus variedades de panes se presentan en diferentes formatos. Desde bolla grande a formatos individuales. Con lo que no tienes que preocuparte de que te sobre pan en casa.
Dirección
Rúa Alexandre Bóveda, 1 36210 Vigo
Horarios
De lunes a sábado de 06.00 a 23.00h
Domingos de 08.00 a 23.00 h
Precios
Puedes consultarlos en su web
Panadería Rosalía


Amantes de las bollas: habéis encontrado la horma de vuestro zapato. Porque si hay algo que bordan en el obrador de la Panadería Rosalía es este tipo de pan. Tienen cuatro variedades de bollas diferentes: la clásica (muy parecida al pan de Cea), la de pasas y nueces, la bolla de cereales y la de maíz y zanahoria. Puedes llevártela entera o en mitades. Y su precio ronda los 2-2,50€. Como los buenos panes, aguanta un par de días estupendo para degustación. Y mi recomendación es que cuando puedas te hagas un festín de desayuno con un variado de todas estas bollas en formato tostada, o le ataques con una fuente de embutidos y quesos.
Dirección
Rúa Rosalía de Castro, 51 36201 Vigo
Horarios
De lunes a sábado de 08.30 a 15.00 h y de 17.00 a 21.00 h
Domingos de 09.00 a 15.00 h
Precios
Las bollas enteras rondan los 2 – 2,50€aproximadamente.
No se vayan todavía, que aún hay más pan

¿Pensabas que nuestro recorrido panarra se quedaría en únicamente cinco opciones? Recuerda que en Me como Vigo no sólo decido yo. Todos mis queridos acompañantes en mis redes sociales en Facebook e Instagram tienen voz, voto y mucho criterio. Se conocen Vigo de cabo a rabo, o al menos su barrio. Muchos de ellos coinciden en mis favoritas. Pero otros nos han aportado interesantes alternativas panaderas. Algunas con mucha historia en la ciudad, y otras de reciente incorporación, pero que están creciendo en popularidad a pasos agigantados.
Aquí os dejo cinco opciones más de pan de verdad en Vigo.
Panadería Dámaso
Rúa Tomás A. Alonso, 287 36208 Vigo.
Es la reina del pan en Bouzas. Y nos dicen que también de las empanadas. Yo he tenido la oportunidad de catar su bolla de centeno, pasas y nueces y os prometo que está a nivel de “me la ventilo antes de la hora de la comida sin darme cuenta”.
Panadería Hernán Cortés
Calle Hernán Cortés, 5 36203 Vigo.
Este local tiene el nivel de “sitio mítico de Vigo”. Lleva décadas haciendo su trabajo de forma excepcional. Si quieres tener una prueba que certifique por qué su pan triunfa, sólo tienes que darte una vuelta por muchos de los despachos de pan pequeños de la ciudad. Los carteles de “tenemos pan de Hernán Cortés” colgados en sus puertas, en lenguaje vigués son sinónimo de “aquí te vendemos pan del bueno”
Pan a gusto
Rúa Tomás A. Alonso, 17 36208 Vigo.
Se definen como un obrador con “auténtica conciencia ecológica”. Y además de elaborar numerosos panes con diferentes tipos de harinas como el kamut, la espelta integral o sarraceno, elaboran también dulces y empanadas veganas. Pan y dulces para todos los gustos.
Amaquia panaderías
Una opción de los alrededores de Vigo, pero que desde su apertura hace ya diez años, está dando mucho de qué hablar. Tienen tres establecimientos en Puxeiros, Torneiros y O Porriño, donde nos aseguran que sus mostradores son todo un espectáculo, no sólo en pan, sino también en salados y pastelería. Se definen como panaderos ligados a la tradición, que elaboran panes con masa madre de cultivo propio, sin aditivos ni exceso de levaduras.
¿Más ideas con lo más top de Vigo?
- Si eres tan fanático de la tortilla como yo, tenemos un ranking con las mejores de la ciudad. Echa un vistazo aquí.
- No te pierdas uno de mis post más populares. Nuestra guía con los mejores bocadillos de Vigo.
- Si gustas de un buen plan de cocido, también tenemos una guía con los que no te puedes perder en este artículo.