Si alguien me preguntase cuál es la sede de la Navidad en Vigo, sin duda la elección es clara: Pipa y Mima. Tras este lugar donde decoración, juguetes y objetos útiles conviven haciendo una fórmula perfecta de pequeño comercio riquiño, están Patricia e Iñigo. Junto a ellos, todo un equipo de expertos ayudantes en hacertu vida más fácil y bonita.
Esta es la historia de Pipa y Mima
Pipa y Mima abrió sus puertas en el 2015 con el objetivo de ser el lugar donde encontrar regalos para todos en Vigo. Sus responsables arrancaron queriendo materializar su sueño de montar una juguetería diferente, cuidada y con propuestas divertidas y educativas. Con la llegada de la crisis, todo el sector de juguetería había ido a precio. Pero detectaron en su entorno las necesidad de juguetes y artículos que despertasen el interés de aprender jugando en el niño, y que acababan adquiriendo en Internet o comprando en otras ciudades.
Abriendo el campo de los regalos, y pensando en el adulto, Patricia e Íñigo quisieron aprovechar toda la experiencia previa en decoración y menaje de ella, añadiendo a la juguetería un espacio donde el mueble auxiliar y los accesorios de hogar tuviesen protagonismo. Un lugar donde poder encontrar la pieza que complete el puzzle decorativo en tu casa, cuidando mucho la tendencia, pero a precios asequibles.
Juntando a todas estas ideas el empeño y la curiosidad de ambos por encontrar objetos únicos, Pipa se ha convertido en estos años en esa tienda referencia para muchos vigueses para buscar originalidad, utilidad y belleza. “Ese sitio de cosas bonitas”, como muchos les suelen llamar.
¿Quién está detrás de Pipa y Mima?

Patricia se confiesa tímida, así que deja que Íñigo sea la cara visible.
Patricia Castro e Íñigo Andonegui son matrimonio y equipo creador del mundo Pipa y Mima. Ellos supieron hacer de la crisis una oportunidad, y en el momento en que la empresa para la que Patricia trabajaba echó el cierre, decidieron apostar por darle vida a su idea.
Junto a ellos, todo un equipo donde se respira buen rollo desde el minuto uno que entras por su puerta. Nos cuentan que en el día a día de Pipa y Mima hay mucho humor, y todos ellos afirman sentirse afortunados en trabajar en lo que les gusta. Desde los apasionados por los juguetes, que confiesan no tener reparos en probarlos antes de venderlos, al equipo de decoración, que ejerce gran parte del tiempo de investigadores para cazar todas las nuevas tendencias.
Un secreto confesable
Nos dicen que una de las dudas que más le plantea la gente es acerca del origen del nombre de la tienda. Su hijo pequeño utilizaba los apelativos de “Pipa” para Íñigo y “Mima” para Patricia cuando quería pedirles algo. De esos apelativos cariñosos (y con cierta intención de soborno infantil) surgió el nombre. Y hasta que unos clientes no se lo comentaron, aseguran que no se habían dado cuenta que esos nombres cariñosos no eran más que el juego de utilizar “papi” y “mami” al revés.
La propuesta de regalo navideño de Pipa y Mima
Este año Patricia e Íñigo quieren proponerte que regales ambiente navideño. Nadie como ellos para ayudarnos a decorar nuestras casas en esta época del año. Tanto su tienda y su escaparate son un claro exponente de lo que es una buena decoración navideña, y pocos lugares en Vigo aglutinan tanta variedad de elementos para ponernos en modo elfo. Por eso, su propuesta de este año es uno de los elementos más característicos de la Navidad clásica: el cascanueces.
Lo tienes disponible en múltiples tamaños, desde los más pequeños para que vigilen tu mesa navideña, a los que podrían superarte en altura. Y también en una amplia gama de colores para que no desentonen en la decoración de Navidad de la que vayan a formar parte.
El deseo Navideño de Pipa y Mima
“Nuestro deseo es que todos vigueses vivan la Navidad con la ilusión a tope. Que nunca perdamos las ganas por disfrutar de estas Fiestas, y que pronto podamos volver a abrazrnos y disfrutar junto a nuestros seres queridos, como lo hacíamos en años pasados. Pero, sea como sea, y al menos una vez al año, intentemos volver a ser niños para recargarnos de la energía que nos da la ilusión de la infancia en estas Fiestas “.