Skip to content
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Publicidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Blog
menusuperior
FacebookTwitterInstagram
Me como Vigo
Me como Vigo
La guía de ocio, negocios y gastronomía de calidad en Vigo
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
Esos postres en Vigo con los que se nos cae la baba
Postres en Vigo

Si eres de los que siempre dejan sitio para el postre, lo que te traigo hoy te interesa. Porque voy a hacer un repaso por esos postres que debes probar sí o sí cuando salgas a cenar por Vigo. Todos aquellos que me han impresionado a lo largo de mis años de comilona por la ciudad. Pero también hay espacio para los favoritos de muchos otros vigueses. ¿Te apuntas a un dulce final?

Soy del equipo dulce y no lo niego

No sé si os sucede a vosotros, pero tengo la sensación de que salir a comer o cenar y dejar sitio para el postre es una costumbre en peligro de extinción. Entre los momentos en que nos preocupamos por no pasarnos de calorías, y aquellos en los que llegamos a la sobremesa más inflados que una pelota, llega el momento de elegir postre y la respuesta al camarero siempre es la misma. “Sólo café gracias. Así estamos bien, ya“.

Revisando fotografías hace unas semanas, me he dado cuenta de que hay restaurantes en los que la experiencia ha subido nota precisamente por el dulce final. Incluso algunos en los que ese es el plato que me viene a la cabeza nada más recordar el nombre del local. Así que he hecho un repaso a todas esas visitas gastro hechas en los casi 10 años que llevo hablando de esta ciudad (¡cómo pasa el tiempo, madre mía!). Y he recopilado los postres en Vigo con los que en algún momento se me ha caído la baba.

Pero la cosa no se quedará sólo en mí. Gracias a las aportaciones de toda mi comunidad de vigueses en Facebook e Instagram, ampliaremos la lista con el consejo de quien, como esta que os escribe, ha decidido apostar por dejar sitio para el postre siempre.

¿Qué postres en Vigo no te puedes perder?

El flan de nata Morrofino Taberna

Flan de nata fresca en Morrofino, Vigo

Olvídate de entrar en debate sobre si el flan de tu madre no lo supera nadie. Porque a la primera cucharada te darás cuenta de que Morrofino deja tus argumentos a la altura del betún. Os aseguro que la buena fama en general que se han granjeado estos chicos en tan solo unos meses, quedaría sólo certificada con que probaseis su flan de nata. Delicado, suave y perfecto en textura. Como diría mi querida Carmen Albo, un flan de ponerle un piso a quien lo elabora.

Y además del flan…

Cualquiera de sus platos merece una buena nota. Una cocina moderna y elegante que ya ha sido reconocida en el poco tiempo que llevan abiertos. Tanto es así, que Víctor Fernández, uno de sus chefs, opta este año al premio Cociñeiro 2019 en el Fórum Gastronómico.  Te recomiendo su versión del bocata de calamares, o su atún rojo con huevo y patatas chips.

Bocata de calamares en Morrofino taberna, Vigo
Atún rojo con huevo y patatas en Morrofino Taberna, Vigo

MORROFINO TABERNA

Dirección
Rúa Serafín Avendaño, 4
36201 Vigo
Teléfono
886 114 204
Online
Instagram
Facebook

Los lui sha bao de Chao Da

Liu sha bao en Chao Da, Vigo

Olvídate del mito de que en la cocina asiática los postres no valen la pena. Porque este bollito que ves en la imagen encierra en su interior uno de los sabores más especiales que he probado en los últimos tiempos. Los lui sha bao son unos bollos cocido al vapor. Su origen es cantonés. Se sirven calientes y van rellenos de una crema  elaborada con huevos previamente macerados con sal. Os garantizo que la mezcla de dulce salado en el paladar es sorprendente.

Ojo, que no siempre los tendrás disponibles en carta. Por lo general, Ruth y Miguel los tienen listos en fin de semana.

Más sobre Chao Da

Tenéis más detalles sobre la cocina asiática callejera que ofrecen en Chao Da en este post. Cita imprescindible para disfrutar del ramen en temporada de invierno o de sus baos de cangrejo de concha blanda cada miércoles. Y para que veáis que hay más posibilidades de dulce del bueno en la cocina asiática, Ruth y Miguel también os preparan un flan de sésamo negro (kuro goma purin) o un arroz negro con helado de coco que podrían competir con los lui sha bao en este ranking.

Ramen en Chao Da Vigo

CHAO DA

Dirección
Rúa Rogelio Abalde, 9
36201 Vigo
Teléfono
672 215 350
Online
Instagram
Facebook

El Pot de crème de Mijo minibar

Pot de creme en Mijo, Vigo

Mira que me prometí no hacer ranking con este artículo… Pero tengo que confesarlo: el Pot de crème del Mijo minibar es mi postre favorito de todo Vigo y alrededores. Y lo es desde que abrieron sus puertas, hace ya un tiempo. Un postre de aires franceses, parecido a la crème brûlée pero con una textura mucho más untuosa y dulce. Y si a esa dulce suavidad recorriendo tu paladar le unes los matices salados que le aporta la sal negra que corona el postre en Mijo, la degustación acaba en un nivel éxtasis de Santa Teresa.

Vamos, que me comería diez tarros sin compasión ni remordimientos.

Más sobre Mijo minibar

Mijo es también uno de esos lugares que te recomendaría para comer a mediodía en Vigo. Su menú del día es de los más completos, con una cocina de mercado que permite combinaciones más ligeras si no quieres comer abundante, a más consistentes si eres de buen diente.

MIJO MINIBAR

Dirección
Rúa Luis Taboada, 18
36201 Vigo
Teléfono
986 952 467
Online
Instagram
Facebook

Los Othilitos de The Othilio Bar

Othilitos en The Othilio Bar, Vigo

Cruzamos de acera para catar nuestro siguiente postre. Y os confieso que quizá este no sea de los más espectaculares en sabor. Pero el parecido de los Othilitos con los Phoskitos originales es tanto, que bien merecen una mención en este listado. Por un momento te vuelves a la infancia a la hora de tomar este postre. Si lo tuyo era más el Tigretón o la Pantera Rosa, tienes más opciones de postres recomendable en The Othilio Bar. Sus merenguitos, que Carlos siempre cuenta que surgieron inspirados por su stage en el Celler de Can Roca, son otra opción dulce que no te puedes perder.

Más sobre The Othilio Bar.

Ya ha pasado tiempo desde que escribí el post sobre mis primeras visitas a The Othilio Bar. Pero todas las sensaciones que puedes leer pinchando aquí se han mantenido con el paso de los años y mis visitas. De todos sus platos, te recomendaría que probases su bocata de churrasco si todavía no lo has hecho. Se encuentra entre los favoritos de los vigueses en nuestro ranking de bocadillos.

Tosta en The Othilio Bar, Vigo
Bocadillo de churrasco en The Othilio Bar, Vigo



THE OTHILIO BAR

Dirección
Rúa Luis Taboada, 9
36201 Vigo
Teléfono
986 190 017
Online
Facebook

La torrija de Taberna la Bastarda

Torrija de Taberna la Bastarda

Amantes de los postres tradicionales en general y las torrijas en particular, preparaos para algo bueno. La llegada de Néstor y Anabel a Vigo nos ha traído mucho más que buenos vinos y platos tradicionales con mucha sustancia. En los postres Anabel ha tirado de genes y la sabiduría transmitida por su abuela Conchi para que todos disfrutemos de una de las mejores torrijas que encontrarás en la ciudad.

La versión que habitualmente podrás disfrutar es la derivada de Anabel ha creado a partir de la receta de su abuela. Pero en ocasiones también tienes la original para poder comparar ambas.

Más sobre Taberna La Bastarda.

Si quieres saber más sobre la historia de Néstor y Anabel, y de cómo decidieron dejar su vida en Madrid y apostar por Vigo, aquí te lo cuento. Taberna La Bastarda es, sin duda, uno de los lugares que debes visitar si te gusta disfrutar de los buenos vinos. Te recomiendo que si ves en su pizarra disponible la ensaladilla que la pidas sin pensártelo. Hasta ahora continúa coronando el ranking de las mejores ensaladillas de Vigo.

ensaladilla en Taberna la Bastarda, Vigo

TABERNA LA BASTARDA

Dirección
Paseo de Alfonso XII, 33
36202 Vigo
Teléfono
649 736 044
Online
Facebook
Instagram

La tarta Banoffee de Rayos y Centellas

Tarta banoffee de Rayos y centellas, Vigo

Esta tarta es el postre perfecto para ahogar las penas en el azúcar. Y la combinación ideal para cualquiera de los sandwiches y hamburguesas de Rayos y Centellas. Una bomba de relojería que combina plátano, nata, toffee. Yo suelo buscarme algún alma incauta para compartirla. Pero como todo lo que sale de esta cocina es casero 100%.

Más sobre Rayos y Centellas.

Es sin lugar a dudas, uno de mis lugares favoritos cuando toca preparar un plan de hamburguesas y sandwiches en la ciudad. Un local pequeño, pero con mucho rollo rock and roll, donde desde el pan hasta las salsas es absolutamente elaborado por ellos. Puedes leer más sobre su historia pinchando aquí.

Pulled pork de Rayos y Centellas, Vigo
sandwich bacon y queso en Rayos y centellas, VIgo

RAYOS Y CENTELLAS

Dirección
Rúa Real, 36
36202 Vigo
Teléfono
677 273 410
Online
Facebook
Instagram

El brownie de Garden

brownie en Garden

Y termino mi selección con el que ha sido mi último descubrimiento, con el sabor rey de todos los postres: el chocolate. Justo un día antes de escribiros este artículo se cruzó en mi camino el brownie de Garden. Cremoso, con un olor intenso a chocolate que te llega nada más presentarte el plato delante. Intensidad que sentirás también al primer bocado. Una bendición que la cocina de Garden esté abierta casi todo el día, porque hasta me planteo que un plan de merienda en su terraza en plaza de Compostela con un brownie y un café puede levantar el ánimo hasta al perro Tristón. Bendita casualidad esta.

GARDEN

Dirección
Praza de Compostela, 29
36201 Vigo
Teléfono
986 048 052
Online
Facebook
Instagram

No se vayan todavía, que aún hay más

Taberna la Bastarda, Vigo

Además de estos seis ejemplos que os he dejado yo como prueba de lo importante que es dejar sitio para el postre, otros vigueses han querido dar su aportación al respecto. He preguntado a mi querida parroquia en Facebook e Instagram sobre cuáles eran sus postres favoritos en Vigo. Os aseguro que ha sido de las ocasiones que más respuestas he conseguido recopilar. Lo que me indica que no está todo perdido, y que somos muchos los que nos morimos por el dulce en esta ciudad. Os dejo aquí los diez más populares:

  • Mousse de higos en Follas Novas
  • Lemon pie de La Carpintería
  • Carlota de limón en Sierra Madre taquería
  • Tarta Mar de Plata de Chicote
  • Tarta de queso en Albatros
  • Coulant de té verde y chocolate blanco de Hiroki
  • Los trampantojos de Rokuseki
  • Tarta de queso y caramelo de Taberna la Bastarda, que repite mención (y aquí también doy fe de que merece la pena, acompañada de un Palo Cortado)
  • La Apple crumble de La Burguería
  • El Brownie en La Pepita

¿Eres dueño de un local gastro?

Forma parte del Vigo que merece la pena catar

Me como Vigo es el lugar perfecto para lograrlo

  • Una web especializada en Vigo. Con contenidos de calidad, información contrastada y mucha creatividad.
  • Con una comunidad de usuarios fidelizada en redes sociales. Personas que siguen nuestros contenidos, comparten y comentan.

Si estás preparado para darte a conocer como parte del Vigo de calidad, yo puedo ayudarte.

¿Estás dentro o fuera?

Quiero estar dentro
13 febrero, 2019
Tags: postrestop 10

Author: Marta Valcarce

http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/

Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad. Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.

Post navigation

PreviousPrevious post:Menú del día en La Leyenda: más que comida rápidaNextNext post:Menú del día en La tienda de Paz: eco y vegetariano

Post relacionados

100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
7 octubre, 2020
Dónde comer pulpo en Vigo según los vigueses
14 julio, 2020
Restaurantes de cocina tradicional en Vigo para anotar
6 julio, 2020
Bocateo: el bocata rey en Vigo Vello
3 junio, 2020

2 Comentarios

  1. Rebeca says:
    15 febrero, 2019 en 10:36 am

    Me ha encantado esta publicación. Y no te lo creerás pero me acabo de dar cuenta q no conozco mi propia ciudad!!!! No he ido a ninguno de los sitios q has comentado …. miento solo al Othilio?así q tomo nota de tus recomendaciones y como propósito de año nuevo, con un poco de retraso, me hago mi ranking con los q me tenían mejor pinta para ir a probarlos uno a uno!!! Mil gracias!!!!!

     Reply
    • Marta Valcarce says:
      19 febrero, 2019 en 11:02 am

      Pues muchas gracias a ti por tus palabras. Creo que el perdernos detalles son cosas que nos pasan a todos. Yo misma, que me paso los días indagando sobre esta ciudad, hay sitios a los que todavía no he llegado. Así que el postre sea una excusa más para seguir conociendo sitios nuevos ;-). Un saludo!!

       Reply

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Me como Vigo en redes sociales

¿Qué te apetece hacer?
Lo+ visto
  • 100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
  • Terrazas en Vigo que merece la pena conocer
  • Dónde comer pulpo en Vigo según los vigueses
  • Restaurantes de cocina tradicional en Vigo para anotar
Descubre en Vigo…
alimentación Camelias chefs cocina cocina de mercado cocinas del mundo cócteles deporte DesconfinandoVigo ecológico entrevistas España Europa eventos experiencias fast food Grupo Nove italiano menú del día menú del día casero menú del día económico menú del día internacional menú de mercado Menú de precio intermedio menú ejecutivo menús en Vigo Centro moda mujeres en Vigo Pontevedra proyectos reflexiones regalos Riquiña Navidad streetfood tapeo tienda física tienda online top 10 tradicional vegetariano verano Vigo Centro Vigo playa Vigo se mueve Vigo Vello
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Blog
  • Aviso legal

Diseño y creación de contenidos por Marta Valcarce García, desde Vigo. Todos los derechos reservados.