¿Puede un restaurante vegetariano triunfar año tras año? El Cúrcuma vegetariano es un claro ejemplo de ello en Vigo. Y no sólo entre los que disfrutan de este tipo de dieta como modo de vida. Hoy te cuento lo que sale de las cocinas de uno de los restaurantes vegetarianos clásicos en Vigo.
Ser vegetariano no es ser “repunantiño”

Salvo que odies las verduras, esto seguro que lo disfrutarías.
Tengo una querida amiga que define a los vegetarianos como “repunantiños”. Un término, el de “repunante”, utilizado coloquialmente entre gallegos y asturianos para definir a las personas quisquillosas y cansinas. Entiendo que en su definición lleva implícito las dificultades que un omnívoro se imagina a la hora de elegir dónde comer cuando su acompañante descarta todo tipo de carne animal.
Para mí esta situación se soluciona con dos ingredientes fundamentales: empatía e ingenio.
Puede que tu acompañante no padezca ninguna intolerancia o enfermedad que le impida comer productos de origen animal. Pero seguramente lo haga por una fuerte conciencia con el consumo sostenible y el bienestar animal. Dos de las luchas más respetables y loables en la actualidad. Sobre todo en un mundo donde algunos descartan la veracidad del cambio climático por llenarse los bolsillos.
Además, salvo que seas un carnívoro estricto, si te gusta disfrutar de la buena mesa, no te costará encontrar un lugar donde ambos disfrutéis. Tú, que comes de todo, y tu amigo vegetariano. Seguramente ahora os resulte más fácil elegir lugar y salir ambos satisfechos. Pero hubo tiempos en los que ser vegetariano fuera de las puertas de tu casa era todo un reto. Imagino que de ahí viene la acepción de “repunantiño” que mi amiga comentaba. En Vigo existían dos reductos que salvaban los muebles: El Gálgala y el Cúrcuma vegetariano. Unos clásicos en este tipo de cocina que resisten el paso del tiempo como si nada. Y hoy son opción garantizada para todo tipo de públicos.
Visitando el Cúrcuma vegetariano
El Cúrcuma vegetariano fue el primer local de este tipo de cocina en el que entré hace ya constelaciones de tiempo. Y la primera prueba real de que no todo lo asociado a la palabra vegetariano resulta insípido, extraño y escaso. Nada más lejos de la realidad. En el Cúrcuma se disfruta de todo lo verde presentado de múltiples formas, pero siempre bajo la base de una cocina sencilla y sin extravagancias. Perfecta para todo tipo de públicos (exceptuando los que sólo se alimenten de carne, claro está). Se puede decir que en el Cúrcuma realizan una cocina de mercado verde: parten de una carta base a la que añaden diariamente platos novedosos en función de las verduras de cada temporada.
Gran cantidad del producto que utilizan tiene procedencia ecológica. Algo que se agradece cuando se trata de disfrutar de toda la intensidad de sabor. Sobre todo cuando en la elaboración de los platos se intenta dejar de lado todo aquello que pueda esconder el sabor de los ingredientes principales: vegetales y sus derivados.
Esto fue lo que comimos
Para esta ocasión decidí pedir uno de mis entrantes favoritos, la parrillada de verduras. No tiene nada de particular en su preparación, pero os la recomiendo si visitáis el restaurante. Utilizan una base de verduras básica (tomate, pimiento, calabacín, berenjena) a la que luego van añadiendo otras verduras en función de la temporada.
Tampoco os podéis perder otro de sus platos estrella: el tomate relleno. O la berenjena de setas y seitán preparada con lo último que ha dado la temporada de setas. También atacamos en esta ocasión a su lasaña de espinacas. Ligera, suave y también sin demasiadas estridencias.
En la mayoría de sus postres intentan cumplir con las reglas de la cocina vegana. Se escapa de utilizar ingredientes de origen animal. Por lo que si tenéis algún tipo de intolerancia a la lactosa o al huevo, aquí seréis libres de atacar al dulce sin miedo. Como ejemplo, aquí tenéis su tarta de chocolate vegana. En sabor me recordó a la famosa tarta de la abuela, pero con una base fabulosa de crocanti de avellanas y otros frutos secos.
Nuestra valoración al Cúrcuma Vegetariano
Un auténtico placer verde visitar el Cúrcuma. Para mí el Cúrcuma es un lugar ideal no sólo para vegetarianos. Os lo recomiendo a todos los que disfruteis de la cocina sana. Y también a los que comáis a menudo fuera y no queráis maltratar a vuestro estómago. En definitiva, es un sitio perfecto para todos los que disfruteis comiendo rico y sano.
Le doy una medalla de plata por su local. En nuestra visita de verano las pasamos canutas al no tener aire acondicionado puesto. Y en general, las mesas están demasiado pegadas unas a otras, lo que resta intimidad. Se genera mucho alboroto en un local donde se agradecería algo más de tranquilidad y espacio.
Más opciones de vegetariano en Vigo
- Si todavía no conoces el restaurante Llévame al huerto, estás tardando. Su oferta de hamburguesas vegetarianas te demostrará que no hace falta querer parecerse a una de carne.
- El Gálgala vegetariano es otro de los restaurantes clásicos en este tipo de cocina en Vigo. Local acogedor donde los haya.
- En la zona de el Corte Inglés tienes a los chicos de Terrae Orgánica. Aquí podrás disfrutar tanto de un menú del día veggie, como unas meriendas deliciosas. Y todo 100% ecológico. Y además, tienen una de las mejores tiendas eco-friendly en Vigo.
que rico menú!!!!!!
Es uno de mis restaurantes preferidos, me encantan sus platos, siempre encuentro cosas nuevas que quiero probar
Qué rico… y qué pena lo del otro restaurante (yo ya conozco varios casos… puñetera crisis). Bs
Cúrcuma lleva por lo menos 20 años abierto, aunque el primero quizás haya sido Gálgala…