Ya sabéis la costumbre que tengo de buscar restaurantes japoneses siempre que viajo fuera de mi queridísimo Vigo. Me encanta poder establecer comparativas de dónde encontrar las mejores gyozas, cuál es el mejor sitio para pedir teppanyaki, o quién sirve las mejores y más variadas piezas de sashimi. Para esto tengo una web de cabecera que seguramente sea de sobra conocida por los foodies que, como yo, aman lo que sale de los fogones nipones. ComerJapones.com es una de las mejores webs cuando de buscar recomendaciones de restaurantes japoneses se trata, sobre todo si planeas un viaje a Madrid y a Barcelona, porque pocos deben ser los establecimientos de estas localidades que Roger Ortuño, el responsable de esta web, no haya visitado. Y no sólo me gusta por las críticas de Roger, que suelen darte una referencia bastante acertada del local, sino que tiene tras de sí una comunidad de seguidores bastante activa, que aportan con sus comentarios una visión más global de estos locales.
Entre sus reseñas de Madrid, Roger hablaba de un restaurante japonés que había resultado ser todo un hallazgo y me picó la curiosidad, sobre todo porque al final de su reseña aparecia una foto de un pastelito mochi de té verde. Y como en mi nueva colaboración como Community Manager de Kodo.es habíamos estado hablando toda esa semana de los mochi, una acabó con un antojo de esos pastelitos criminal. El restaruante japonés TxaTei, por sus mochi y, sobre todo, la buena crítica de Roger, quedó marcado como visita segura.
Poe cierto, ¿sabéis que son los mochi? Pues este dulce es toda una institución gastronómica en Japón. Se trata de un pastelito de arroz glutinoso que puede ir relleno de infinidad de sabores y posibilidades. Su textura exterior es gomosa, y por dentro suele ir relleno de frutas, cremas o helados de los más variados sabores. El más típico es el de té verde, pero el relleno queda siempre a disposición de lo que dé nuestra imaginación. Y aunque en Japón suele ser típico comerlo en el Año Nuevo Japonés, a día de hoy lo encontrarás en todas las épocas del año. ¿Serían los del restaurante japonés Txa-Tei tan buenos como parecían?
LO MEJOR: El sashimi es de alta calidad y muy variado. Además, nos ha gustado mucho el trabajo que el chef hace por introducir productos tan típicos españoles, como el cerdo ibérico, en elaboraciones clásicas japonesas.
LO PEOR: Raciones algo escasas para nuestro gusto, sobre todo en el sashimi.
IDEAL PARA… Cenas íntimas y románticas, o grupos pequeños. Amantes de la buena cocina japonesa.
PRECIO POR PERSONA: 35-40€.
El restaurante japonés Txa-Tei es un local ubicado en la zona de Goya, un pequeño establecimiento de ambiente íntimo regentado por una pareja japonesa natural de Osaka. Pocas mesas, luz tenue y ambiente relajado hacen de este local un sitio ideal para disfrutar de un menú japonés en situaciones íntimas y acogedoras.
Su carta no presenta demasiadas variaciones con respecto al estándar de menú que nos podemos encontrar en cualquier restaurante de este tipo de cocina, pero lo que sí nos sorprendió es la inclusión del cerdo ibérico en muchas de las preparaciones clásicas japonesas. Decidimos probar esta fusión en el entrante, con unos harumaki de cerdo ibérico, similares a los rollitos de primavera que todos conocemos, pero al estilo japonés. Muy sabrosos y recomendables.
Llego después el momento del sashimi. Txa-Tei os ofrece la posibilidad de pedir entre tres tamaños diferentes de 15, 25 y 40 piezas, pero en todos ellos te garantiza la variedad de pescados. A diferencia de otros restaurantes, donde la cantidad va pareja a los tipos de pescados que te sirven, en el restaurante japonés Txa-Tei probarás siempre siete clases diversas de pescado y marisco, que varían en función de la oferta del mercado. En nuestro variado probamos atún, toro, vieira, gamba, salmón, caballa y pez mantequilla. La calidad sublime, con un toro veteado cual jamón ibérico, pero la cantidad se quedaba algo escasa, más que por el número de piezas, por su tamaño. Todos sabemos que las piezas de sashimi han de ser de tamaño de bocado, algo más grande es inconcebible. Pero digamos que en este caso los cortes se quedaban a medio bocado…
Para las variedades de sushi nos decantamos por dos de nuestros clásicos: niguiri de salmón y los unagui maki, por probar alguna elaboración con anguila. Exquisitos ambos y clásicos, elaborados según los canones esperados en todo restaurante de este tipo.
Llegó el postre y el momento de saciar mi antojo de mochi. Decidimos probar las tres variedades ofrecidas: vainilla, té verde y chocolate. Y os puedo decir que nos encantaron!! No podría deciros cuál de las tres variedades me convenció más, pero definitivamente, el mochi es un postre perfecto para rematar una cena japonesa. Resulta fresquito y ligero y de tacto similar al de una golosina. No tengo dudas en recomendaros un fin de fiesta acompañado de mochis. De hecho, desde aquí quiero lanzar una propuesta a todos los restaurantes japoneses de pensar en ofertarlos en sus menús de postres. Algo tan típico y aparentemente sencillo, ¿por qué escasea tanto en vuestras cocinas?.
Buen sabor de boca el que nos llevamos del Txa-Tei. Un restaurante sin demasiadas estridencias, íntimo y acogedor, pero con una cocina donde la calidad del producto queda patente en muchos de sus platos.
RESTAURANTE JAPONÉS TXA-TEI
C/ General Pardiñas, 8 28001 Madrid
Teléfono de reservas: 911 123 183
Web:www.txatei.com
Paradas de Metro cercanas: Goya (líneas 2 y 4) y Príncipe de Vergara (líneas 2 y 9)
Bon appetit!!
[ad#para-los-post]
Pues como voy frecuentemente a Madrid, seguiré tu consejo e iré. Un bs