Skip to content
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Publicidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Blog
menusuperior
FacebookTwitterInstagram
Me como Vigo
Me como Vigo
La guía de ocio, negocios y gastronomía de calidad en Vigo
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
Restaurante Kita: fusionando España con Japón
Sashimi a la gallega en el Kita

Carlos Gómez y Mariana Kwon llevan meses sorprendiendo a los vigueses desde el restaurante Kita. Con la experiencia cosechada en Kabuki, han aterrizado en Hispanidad para ofrecernos su cocina fusión. Un hermanamiento perfecto entre productos del norte, sabores ibéricos y la técnica japonesa. Charlamos con ellos sobre su restaurante y la acogida que está teniendo en Vigo, y aprovechamos para descubrir a qué sabe esta cocina cargada de influencias. 

¿Qué tendrá Vigo que a muchos atrapa?. La eterna pregunta para los de aquí, que parecen tener muy claro los que vienen de fuera. Néstor y Anabel (Taberna La Bastarda) nos hablaban de la calidad de vida que han encontrado aquí al escapar de Madrid. Pero no son los únicos que han escogido Vigo como su ciudad de residencia en los últimos meses. Antes que ellos, Mariana Kwon y Carlos Gómez dejaban también atrás ciudades como Marbella o Miami. Cambiaron sus trabajos en el famoso Kabuki para lanzarse con su propio proyecto: el Kita. Y Vigo fue la ciudad elegida para ello. ¿Qué tiene Kita para que esté gustando tanto a los vigueses? ¿Qué tiene Vigo para que guste tanto a Carlos y Mariana? De todo esto hemos hablado con ellos, mientras aprovechamos para descubrir su cocina fusión. Muy del norte, muy ibérica y muy nipona…

Nuestra charla con Mariana y Carlos (Restaurante Kita)

Equipo del restaurante Kita

Carlos y Mariana con su equipo (Fuente: su perfil de Instagram)

Kita lleva ya unos meses abierto, y con muy buenos comentarios de aquellos que os visitan. Para los que aún no se hayan pasado por aquí, ¿qué le contaríais sobre vuestro restaurante?

Mariana: La propuesta de Kita se aleja de lo que sería un restaurante japonés tradicional. Es cierto que utilizamos mucha técnica de la cocina japonesa en la elaboración de nuestros platos. Pero no podemos definirnos como un restaurante japones sin más. Muchos de nuestros platos hacen referencia a la cocina española. Y sobre todo, por el producto que trabajamos diariamente, la cocina gallega también está muy presente.

¿Qué aporta la cocina gallega a vuestro concepto de cocina fusión?

Carlos: Intentamos que la materia prima que utilizamos proceda de Galicia. Así que la parte producto podemos decir que es enteramente gallega: los pescados de su lonja, las carnes, la mayoría de nuestras verduras… Tenemos la suerte de contar con una de las mejores despensas del país en cuanto a variedad y calidad. Y hay que sacarle el máximo jugo posible.

platos del restaurante Kita

Espagueti de calamar con tomate y albahaca

Ambos tenéis ya un buen bagaje en hostelería, ¿cuáles fueron vuestros anteriores pasos antes de desembarcar en Vigo?.

Mariana: Antes de emprender este proyecto estuvimos trabajando para el grupo Kabuki en varios de sus restaurantes. Inauguramos Kabuki Raw en Finca Cortesin, un resort de lujo en Marbella. Allí estuvimos durante tres años hasta que el restaurante fue reconocido con una estrella Michelín. Todo un éxito para nosotros. Luego nos fuimos a Miami para formar el personal y trabajar en la inauguración de un food truck perteneciente a dicho grupo.

¿En qué medida vuestro paso por el Kabuki marca las bases de lo que queréis mostrar en Kita? 

Carlos: Es indudable que la formación y experiencias que hemos tenido en nuestro paso por Kabuki nos ha dado muy buenas bases. Principalmente, en cuanto al conocimiento que requiere este tipo de cocina fusión, donde la técnica ha de ser muy minuciosa. Un respeto y buen manejo del producto que intentamos reflejar cada día en nuestros platos.

Ninguno de los dos sois de Vigo, ¿por qué os habéis decantado por nuestra ciudad? ¿Qué pensáis que Vigo puede aportar a vuestro proyecto?.

Mariana: Es cierto que ninguno somos de aquí, pero Carlos sí tiene raíces gallegas. Pasaba en esta tierra muchos veranos. Esa fue la razón por la que pensamos en Galicia para abrir Kita. Al principio no teníamos claro en qué ciudad gallega asentarnos. Pero finalmente nos decidimos por Vigo porque es una ciudad con mucha vida. Creímos que nuestra propuesta, por original y diferente a todo lo que había por aquí hasta el momento, podría encajar muy bien.

Buta miso ramen

Buta miso ramen, caldo de cocido y lacón asado de castaña.

Lleváis ya unos meses de andadura en el local de Hispanidad, ¿cuáles son vuestras sensaciones?

Mariana: Las sensaciones son muy buenas. Cuando arrancamos lo hicimos con un perfil muy bajo. No pensamos en inauguración,  ni tampoco en publicidad. Nos lanzamos solamente con nuestra cocina.  Y la gente ha respondido. El boca a boca nos ha funcionado tan bien que no podemos más que estar agradecidos. Y no sólo nos recomiendan, sino que muchos repiten. Esto es lo que más satisfacción nos da: que la gente vuelva.

Los vigueses tenemos fama de ser un público difícil, ¿lo notáis así?

Mariana: Esa frase la hemos oído muchas veces, no eres la primera que nos comenta esto. Pero a nosotros nos parece que todo lo contrario. Por nuestra experiencia hasta ahora, creemos que al publico de Vigo le gusta comer bien ante todo. Y también lo vemos abierto a nuevas ideas y conceptos. Le gusta dejarse sorprender.

Nuestra visita al restaurante Kita

 

Gyoza de ternera y kimchie

Llegué al restaurante Kita con una enorme curiosidad por su cocina. Me intrigaba el ver cómo en apenas poco meses había cosechado tanto éxito. Sólo con el boca a boca. Y además en Hispanidad, una zona de la ciudad no tan céntrica. Me venían a mi cabeza los recuerdos de aquel Osushi de Florida. Había arrancado también sin hacer ruido, pero el boca a boca lo convirtió en el restaurante japonés más popular de la ciudad.

El local del Kita es muy luminoso, de líneas claras y puras, minimalista. Apenas tiene zona de barra. Y es que su cocina no es puramente japonesa, aunque la técnica y la forma de degustar sí lo sea.  La sala se divide en dos espacios, con posibilidad de disponer de una zona privada para comidas de empresa o reuniones íntimas.

Tocaba dejarse sorprender, así que pedimos a Mariana que eligiese por nosotros los platos que mejor podían reflejar la esencia de su cocina. Y en todos ellos la definición de lo que te encuentras en restaurante Kita es clara: mucho ingrediente gallego, tratado con las técnicas de elaboración japonesas y fusionado con platos y sabores de la cocina española.

Arrancamos con unas gyoza de ternera gallega y kimchie y un sashimi de pescado blanco a la gallega con cachelos. Se notaba el sabor gallego en ambas elaboraciones.

Punto sobresaliente para los niguiris. Os recomiendo que entre lo que escojáis en vuestra visita no falten. En nuestro caso optamos por mezclar sabores muy castizos con productos más del mar: sashimi de huevo de codorniz y trufa blanca, sahimi de steak tartar con arroz crujiente y sashimi con gambas, donde el sabor se multiplicaba hasta el infinito.

 

 

Huevos rotos con atún

El baile entre cocina asiática y española queda perfectamente representado en sus huevos rotos con atún. Dos platos que por separado parecen ser como el agua y el aceite. Y sin embargo, en cada bocado no pierde ni la identidad de un sitio ni la de otro. Juntos funcionan a la perfección.

En el principal atacamos a sus carrilleras, cocinadas a baja temperatura en salsa teriyaki, y acompañadas de verduras encurtidas.

Y la valoración final es…

 

 

Carrilleras a baja temperatura

Estamos de suerte en Vigo. Porque se abre el abanico de posibilidades en lo que a cocina oriental se refiere. Lo más purista lo ofrece ahora Andrés Medici en Purosushi. Deseando estoy de comprobarlo. Diego Novas y Marcos Blanco lanzan algunos guiños a la cocina japonesa desde su Barrabasada. Y ahora Carlos Gómez nos ofrece en Kita una cocina fusión que es más bien la unión perfecta entre España y Japón.

Un oro para el Kita. Y una suerte que Vigo siga siendo la elegida entre otras posibilidades. Quizá deberíamos empezar a creérnoslo un poquito…

RESTAURANTE KITA

restaurante imprescindibleAvda. Hispanidad, 89

36203 Vigo (Pontevedra)

Tfno.: 986 913 675

Puedes visitar su web y su página de Facebook

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
1 marzo, 2017
Tags: Camelias

Author: Marta Valcarce

http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/

Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad. Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.

Post navigation

PreviousPrevious post:La tapa de cortesía en Vigo: ¿Vale todo?NextNext post:Taberna la Bastarda (Vigo): un mundo de vinos por copa.

Post relacionados

100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
7 octubre, 2020
Dónde comer pulpo en Vigo según los vigueses
14 julio, 2020
Restaurantes de cocina tradicional en Vigo para anotar
6 julio, 2020
Bocateo: el bocata rey en Vigo Vello
3 junio, 2020

3 Comentarios

  1. Pingback: No. Vigo no es una de las ciudades más feas de España | Me como Vigo
  2. Elena says:
    6 diciembre, 2018 en 12:23 am

    Tenía altas expectativas pero no me ha gustado mucho Kita. Dudo que repita

     Reply
    • Marta Valcarce says:
      6 diciembre, 2018 en 12:20 pm

      Vaya Elena, pues sentimos que tu experiencia no haya sido satisfactoria. Kita es, ahora mismo, uno de los restaurantes de cocina fusión mejor valorados en Galicia. Nos encantaría que desarrollases un poco más tu experiencia para conocer a fondo la razón de tu disgusto.
      Te agradecemos que te hayas animado a dejar tus impresiones. Un saludo!!

       Reply

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Me como Vigo en redes sociales

¿Qué te apetece hacer?
Lo+ visto
  • 100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
  • Terrazas en Vigo que merece la pena conocer
  • Bar Eligio, Vigo Bar Eligio (Vigo), una tasca con mucho que contar
  • Dónde comer pulpo en Vigo según los vigueses
Descubre en Vigo…
alimentación Camelias chefs cocina cocina de mercado cocinas del mundo cócteles deporte DesconfinandoVigo ecológico entrevistas España Europa eventos experiencias fast food Grupo Nove italiano joyería Madrid menú del día menú del día casero menú del día económico menú de mercado menú ejecutivo menús en Vigo Centro moda mujeres en Vigo Pontevedra reflexiones regalos Riquiña Navidad streetfood tapeo terrazas tienda física tienda online top 10 tradicional vegetariano verano Vigo Centro Vigo playa Vigo se mueve Vigo Vello
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Blog
  • Aviso legal

Diseño y creación de contenidos por Marta Valcarce García, desde Vigo. Todos los derechos reservados.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.