Reconozcámoslo: la cocina tradicional es apuesta segura. Tanto si quieres sorprender a quien te visita, como si planeas una comida familiar. En Vigo hay opciones de sobra para disfrutar de los platos clásicos gallegos. Pero, por desgracia, en este mundo virtual no le damos tanta difusión como a la cocina más moderna. Pongamos remedio a esto. Aquí tienes algunos restaurantes de cocina tradicional en Vigo con los que será difícil quedar mal.
A favor de la cocina de siempre
Un pulpo a la gallega de morirse. Esa tortilla que compite ferozmente con la de tu madre. Croquetas o empanadillas de las que te comerías veinte sin respirar. Guisos de carne, cocidos … ¿A que ya os estáis relamiendo?. Apenas una o dos palabras sobran para describir un plato clásico. Y a todos nos empiezan a rugir las tripas como leones en la selva. Nuestro cerebro se pone a la vez a funcionar, y recupera de nuestra memoria el lugar donde más disfrutamos de ese plato de siempre.
La cocina tradicional encierra recuerdos, conocimientos e historias. Si quiero mostrarle a un viajero la esencia de la gastronomía de Vigo, necesito una tasca de las de toda la vida en nuestra ruta. Y mis conversaciones más apasionadas con mis amigos sobre comida han sido recordando esos lugares adonde nuestros padres nos llevaban de pequeños. La inspiración de nuestros cocineros más vanguardistas arranca de un plato tradicional. Por todo ello, siempre estaré a favor de recomendar la cocina de siempre.
Curiosamente, cuesta encontrar contenido de calidad que haga referencia a los grandes templos de la cocina tradicional en Galicia. Recientemente Jorge Guitián, que de esto sabe mucho, escribió sobre el tema para la revista Traveler. Lo que me inspiró para crear un listado similar relativo a Vigo. ¿Existen en nuestra ciudad lugares dónde disfrutar de los platos de siempre?. Pues sí queridos: y una buena recua de ellos. Hoy os voy a recomendar 10 lugares donde la cocina tradicional en Vigo destaca por algo. No están todos los que son. Sería casi como escribir una enciclopedia. Pero sí podéis estar seguros que en estos locales encontraréis un plato tradicional de la cocina gallega bordado.
La cocina tradicional en Vigo
La zapata con ajada de A Fanequeira
Seguramente la zapata sea de esos pescados desconocidos por la mayoría de los que nos visitan. Tampoco es muy común encontrarlo en las pescaderías, y sin embargo está arraigado a la historia de los pescadores de la ría de Vigo casi tanto como los mejillones.
Para los que no sepáis de qué hablo, os diré que la zapata es una especie de pequeño tiburón muy popular en la zona del Morrazo. Puede que similar al cazón andaluz. Nuestros pescadores cuando lo capturaban los abrían y secaban en los barcos. Normalmente para consumo propio, porque nunca ha estado demasiado valorado para el gran consumo. Miguel Vila lo explica aquí.
Para mí es un manjar. Me lo descubrió mi abuelo, que disfrutaba cruzando la ría para comerlo en Casa Eladio (Cangas do Morrazo). Yo ahora cuando quiero quitarme las ganas de zapata, me acerco a Bouzas hasta A Fanequeira. El sitio en sí no tiene nada más de especial. Quizá unas estupendas vistas a la zona del embarcadero de Bouzas. Pero la zapata con ajada la bordan. Eso sí, pedidla por encargo si os apatece probarla, porque no la tienen siempre.

Las vistas desde A fanequeira (Fuente: Facebook de A Fanequeira)
A Fanequeira se encuentra en Bouzas, en Paseo Paz Andrade, 51 36208 Vigo (Pontevedra) Tfno.: 986 916 977
Un menú del día tradicional en Bar Peitieiros
Cuando veo que algunos templos de siempre cierran sus puertas sin remedio (o sin relevo posible), siento que Vigo pierde parte de su esencia. Dijimos adiós a Eligio, aunque por suerte ha vuelto a la vida con una nueva gerencia. El Camino Verde y sus empanadillas sí que fue un adiós para no volver. Y el Bar Puerto sigue, pero sin el sabor de su tasca de antaño. Menos mal que algunos de estos lugares resisten, como Astérix en la Galia. El Bar Peitieiros, en el Casco Vello, lleva ofreciendo un el menú del día más tradicional de Vigo desde tiempos inmemoriales. Y allí se juntan desde los ancianos del lugar, a obreros o personas de buen comer. Por poco más de 8€, puedes disfrutar de un menú completo donde los estofados, el churrasco o los buenos potajes son los reyes.
El Bar Peitieiros se encuentra en Vigo Vello, en Rúa dos Perigos, 1 36202 Vigo (Pontevedra) Tfno: 699 410 199
La Machina: jarrete y chocos de lujo desde 1968
Canido encierra en sus pocos metros de playa varios restaurantes de cocina tradicional la mar de interesantes. Una zona que vivió tiempos dorados en la alta gastronomía clásica con el Cíes de Loliña, y de Chito y Adolfo Riera después. La Machina es otro de los clásicos de playa en Vigo. Su jarrete guisado y sus chocos con arroz son platos que debes probar si te gusta la cocina casera. Pero su carta es tan amplia, que las opciones que tienen en pescados y mariscos a diario son también muy recomendables. Y si además te acercas en días de calor, la siesta de después en plena playa lo convierte en un planazo veraniego.
La Machina está en Praia de Canido, 181 36390 Vigo (Pontevedra) Tfno.: 986 460 541
El pulpo de Bar Puerto (La Mona)
¿Sabíais que el pulpo es uno de los platos más solicitados por los que visitan Galicia? De eso saben mucho en el Bar Puerto de Canido. A pocos metros de La Machina se encuentra una de las casas con más historia en Vigo. Al Bar Puerto de Canido todos los vigueses lo conocemos por “La Mona”. Y es que en tiempos pasados era habitual ver rondando por el local a este animal. Que por lo que me cuentan era más bien mono y le llamaban Camilo. Así que si te decides a pasarte para disfrutar de uno de los mejores pulpos y pescaditos fritos en Vigo, acuérdate de contarle esta historia a tus acompañantes. Sobre todo si son viajeros. Que no se diga que en esta ciudad no tenemos anécdotas de sobra.
El Bar Puerto de Canido se encuenta en Praia de Canido, 48 36390 Vigo (Pontevedra) Tfno.: 986 490 415
Amares tapas e peixes: el mar con elegancia
El vínculo que tienen en Amares con la cocina tradicional gallega es de generaciones. Uno de los restaurantes más recientes en la ciudad tiene detrás a Mónica Calvar y su familia, que ya hacían las delicias de muchos en “O Xantar de Mónica” en Domaio y en “A Xunqueira”. No tienen una carta fija muy amplia, porque en Amares practican literalmente la cocina de lonja. Sabor a mar, producto de calidad presentado con elegancia. En definitiva, una apuesta segura para descubrir la fuerza del mar en la cocina gallega.
Amares tapas e peixes tiene su sede en Heraclio Botana, 3 Vigo (Pontevedra) Tfno.: 986 313 012
Para bocatas de siempre, el de jamón asado del Mesón do Xamón (O Porco)
Ya lo sé, a veces me repito más que el ajo. Sé perfectamente que ya os había recomendado el bocadillo de jamón asado de O Porco en el listado con los mejores bocadillos. Pero, ¿quién mejor va a defender la modalidad “entrepanes” en este listado de cocina tradicional en Vigo? Este es otro de esos secretos a voces que nos vamos pasando los vigueses de generación en generación. Y no sé si es por su salsa con un punto picantito, por ir bien cargado de jamón asado del bueno, o por ese pan que bien aguanta la salsa sin despedazarse. Pero ahí lo tenéis, el Mesón do Xamón ha resistido hasta en los peores momentos del Casco Vello. Y ahora que es la zona con más hostelería de la ciudad, sigue lleno hasta la bandera.
Pide tu bocata de jamón asado del Mesón do Xamón en Rúa Real, 23 36202 Vigo (Pontevedra)
Los callos, en O Muiño do Vento
Mi plan de fin de semana favorito cuando el tiempo acompaña reúne un paseo en la playa por el Samil de primavera y una tapa de callos en O Muiño do Vento. Es otra de las tascas de siempre en Vigo. Hace unos años volvió a coger el auge que tenía hace décadas y acabó ampliando su zona de terraza. Ahora, además de poder disfrutar de unos buenos callos, su churrasco o su cocido congregan a muchos hasta sus instalaciones. Que no te extrañe encontrarte con música tradicional gallega en directo en alguna de las noches de verano.
O Muiño do Vento está en Avda. Atlántida, 154 36208 Vigo (Pontevedra) Tfno.: 986 240 693
Gamboa Vinte: un recién llegado que triunfa en cocina tradicional
Fue uno de mis descubrimientos gastronómicos en el verano de 2017. Y en los últimos tiempos el restaurante que más he visitado y recomendado en Vigo. En este tiempo se ha ganado con creces el ser referencia asegurada para disfrutar de la cocina tradicional en la ciudad. Un mítico, como nos gusta decir en vigués. Reúne una buena atención, un local donde se está bien a gusto y una cocina tradicional con producto excelente y a buen precio. En definitiva, Gamboa Vinte es perfecto cuando quieres quedar bien con tus acompañantes. Después de perseguir tiempo y tiempo sus chocos con arroz, en mi última visita conseguí catarlos. Y por fin puedo decir que ya tengo sustituto para aquellos chocos del desaparecido Eligio. Os recomiendo también su arroz de marisco y sus calamares.
El Gamboa Vinte está en la Rúa Gamboa, 20 36202 Vigo (Pontevedra) Tfno.: 986 166 373
Esa tortilla y ese pulpo de la Aldeana que me tienen loca
Uno de los post más populares de Me como Vigo es el ranking con las mejores tortillas de la ciudad. Y como veréis (sí, os estoy haciendo spoiler), la favorita de gran parte de los vigueses es la de La Aldeana. Será difícil encontrar otra que supere en maestría esta tortilla. Y no sólo por lo buenas que están, con ese punto jugoso perfecto que a los buenos amantes de la tortilla nos pierde. Es que además tienen pulpeiro todos los días, unas croquetas de chocos que quitan el sentido y unas cigalas que exhiben en su barra que enamoran a cualquiera. Buena tortilla y buena carta de cocina tradicional en Vigo. La Aldeana tenía que estar en este listado sí o sí.
Si decides pasarte a probarla, mi recomendación es que reserves sí o sí. El local es muy chiquito y las mesas de su terraza se llenan al momento.
Encontrarás La Aldeana en Rúa Rosalía de Castro, 6 36201 Vigo (Pontevedra)
Taberna O’Xe: el mejor arroz con bogavante.

Fuente: blog La Buena Pitanza. Tenéis un post perfecto con más información.
Y para cerrar nuestro ranking un clásico entre los clásicos. Si se trata de darse un homenaje, no hay nada mejor que un buen arroz con bogavante. Y sin lugar a dudas (atentos, que con esto empiezo un intenso debate vigués) los reyes preparando este plato en Vigo son Taberna O’Xe. Que más bien deberíamos decir que es bogavante con arroz, por lo cargadito que lo sirven de este sabroso marisco. O’Xe es además perfecto para vivir el ambiente de tasca obrera viguesa de las que se multiplicaban en el Vigo industrial de hace décadas. El ideal para llevar a esos viajeros que siempre piden vivir la parte más auténtica de la ciudad… aunque luego se asusten con ello. 😀
Reserva tu mesa en Taberna O’Xe en Avenida de Galicia, 287 36216 Vigo (Pontevedra)
Y ahora te toca: ¿que restaurante tradicional crees que falta?
Lo sé, queridos. Me dejo en el tintero grandes clásicos de la cocina tradicional en Vigo como O Rey Pescador, el Nisio, el mesón Compostela, Casa Luisa, el Rojo… Vamos, que podría estar nombrando hasta el infinito y más allá. Lo bueno que tiene esto es que hay material para preparar una segunda parte. Y ahí es donde entras tú, querido vigués con critero. ¿Cuál es el restaurante tradicional que recomendarías en Vigo con los ojos cerrados? De ti y sólo de ti depende que haya una segunda parte. Así que… ¡espero tus comentarios!.
Aunque me salho del tema, que me dices de las sensaciones de comer las sardinas o pulpo en alguna de nuestras romerias? Para mí, por recuerdos de niñez, la de San Roque en Agosto es una cita imprescindible. Olor a leña, pulpo y sardinas soltando su grasilla. Son los recuerdos que nos trae el viento.
Fantástico post. 👏👏👏😊
Casa Gazpara y sus chipirones encebollados o almejas a la marinera. 🙂
El Restaurante Don Jamón en María Auxiliadora también es una buena opción. La personalidad de los propietarios es otro de sus puntos fuertes, además de la cocina tradicional.
Sinto pero levo peregrinando por esta cidade á procura de cociña tradicional e cada vez atopo menos. Non sei se xa se falou do TAPEO, en Florida 49.
Hola Picoña,
É certo que restaurantes tradicionais cada vez costa mais encontrar. Pero creo que os que ver aquí son un bo exemplo de que todavía quedan alún moi recomendable. No caso do Tapeo, debo dicirche que na miña opinión creo que hay opcións mellores. Xa sabes que nesto do comer, as opinións son subsectivas. Un saúdo.
He estado esta semana pasada en Vigo y he probado varias de sus recomendaciones:
La Aldeana: efectivamente el pulpo y la tortilla están a gran altura. Si no pides marisco, la oferta es bastante limitada, y se reduce a tortillas de chocos (muy buenas, mi hija las devoraba) y ensaladilla de marisco. Así que fuimos dos veces y el menú fue forzosamente similar. Lo peor, la poca simpatía y eficacia de los camareros (ambos días). Daba la impresión de que te hacían un favor por dejarte comer o por servirte. Estaban claramente sobrepasados pero aún así, mantenían formas antipáticas. Creo que deberían reforzar el servicio con uno o dos camareros más. Entiendo que, por volumen de negocio (está siempre lleno, teniendo que esperar la primera vez y reservar la segunda), no sería descabellado, y la experiencia sería más completa. Por tanto, balance agridulce (bien por la comida, mal por el servicio).
Bocateo: Cenamos una noche y otra pedimos para llevar al hotel. Muy buenos bocadillos y hamburguesas, con muy buen pan y a buen precio, aunque puedes pedir algo más refinado y entonces sube un poco, pero justificado por la calidad de los productos. Totalmente recomendable.
Gamboa Vinte: Cenamos una noche. La calidad de todo muy buena. Pedimos varios entrantes (almejas de la ría, variado de croquetas, etc.) y de plato principal arroz con rape y carabineros. El punto del arroz era bueno, un punto caldoso, pero el laurel tapaba claramente el sabor del marisco y perfumaba todo el arroz en exceso. En general, muy buena calidad y precio razonable, así como el servicio.
Buenos días Jorge,
Muchísimas gracias por tus comentarios de todos los lugares que has visitado. Y debo decirte que coincido prácticamente con todo lo que dices, incluso con los comentarios acerca de la atención que últimamente dispensan algún personal de servicio de La Aldeana. Como sabes, este año está siendo complicado para todos, y tengo la sensación de que, si bien en algunos lugares intentan aprovechar al máximo la entrada de clientela para intentar salir a flote, se ven mermados por el miedo a contratar a más personal en esta situación de incertidumbre, y luego suceden los malos gestos que comentas por estar sobrepasados.
No obstante, me alegra ver que tu experiencia ha sido buena en líneas generales. Y espero que hayas disfrutado no sólo de la comida, sino también de todos los lugares y el entorno tan maravilloso que tenemos en Vigo. Espero que exista una segunda vez de visita, y que sea en unas circunstancias más parecidas a la antigua normalidad. Un abrazo.
En taperia labranza te llenamos la panza!