Skip to content
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Publicidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Blog
menusuperior
FacebookTwitterInstagram
Me como Vigo
Me como Vigo
La guía de ocio, negocios y gastronomía de calidad en Vigo
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
Samil: una historia de amor y odio en Vigo

Samil tiene tantas caras a lo largo del año, que puedes pasar de odiarla a amarla. Vigo y Samil van unidos. Y probablemente si tú que me estás leyendo no eres de esta ciudad, seguro que nuestra playa principal sea de los puntos que más te suenen cuando te hablan de nuestra ciudad. Esta que te cuento es la historia de amor y odio entre los vigueses y su playa. 

Portada post Samil, Vigo

Vigo sin Samil no sería Vigo

Samil es la playa urbana de Vigo. Con sus aparcamientos kilométricos y su paseo con restaurantes. Con sus tres piscinas, sus parques infantiles y hasta un mercadillo ambulante. Y con sus merenderos. En definitiva, una mini-ciudad pegada al mar. Una playa cómoda y bien comunicada. Ideal para que familias o grupos venidos de otras partes de Galicia y norte de Portugal la elijan como su favorita para pasar el único día de la semana que pueden dedicar por completo a disfrutar del sol y del mar. Cargados con sus sombrillas, sus neveras portátiles y demás bártulos. Algunos con estructuras veraniegas tan sofisticadas que casi te montan una réplica del comedor de su casa en pleno merendero. Y ríete tú de los de “Megaconstrucciones”.

Con todas estas variables, la posibilidad de pasarse un domingo en Samil en plena temporada alta no resulta nada apetecible para los que la disfrutamos todo el año. Aunque supongo que esto no es algo excepcional. Lo mismo le sucederá al barcelonés con la Barceloneta, o los habitantes habituales de Benidorm con la playa de Levante.

Así que cuando le cuentas a un vigués que tú, también “vigués de toda la vida”, has decidido quedarte en Samil un domingo de Julio, lo más probable es que la expresión de su cara refleje pánico. O quizá lástima. Porque si eres vigués, reconocer que Samil te gusta abiertamente es de raros. Aunque luego cuando sólo tengas dos horas de descanso a mediodía te plantes en su arenal raudo y veloz. O hayas paseado por su paseo y disfrutado de alguno de sus restaurantes en más de una ocasión. “Quita, quita, Samil es lo peor“, te dicen. Y que si será por playas… Decir que Samil te mola si eres de Vigo es como ser hipster y reconocer que ves Gran Hermano. Nadie lo hace, pero chico, tiene una de audiencia…

Y yo confieso…

A mí no me gusta Samil en plena efervescencia. Como no me gusta cualquier otra playa o lugar atestado de gente.  El año pasado estuve en Macarella, en Menorca. Me decían antes de ir “es el paraíso, una maravilla de la naturaleza. Te va a encantar“… Era un día de semana de Agosto. Me levanté a las 8 de la mañana para ir a una playa,  hacer cola en un parking y andar un buen trecho. Todo para llegar a un lugar donde tenía que ponerme de canto en la toalla si no quería chocar con el bañista de al lado. Y ciertamente, Macarella en sí es un paraíso. Lo que afea la experiencia son las aglomeraciones… ¿os suena?.

Samil en otoño

Foto: Ari Magritte

 

Me gusta el Samil de otoño. Cuando todavía el verano nos deja alguna estela de días de sol para no echarlo tanto de menos. También el Samil de invierno, con el viento y la lluvia revolucionando el mar. Y ver la estampa desde la cristalera del Marína Cíes, sentada en uno de sus sofás con un café caliente entre las manos. Adoro el Samil de primavera. El de los primeros paseos en manga corta por la playa. Ver la emoción de Lucca (mi perra) olisqueando el olor a mar desde la ventana del coche cuando nos vamos acercando. Intuyendo que por fin podrá correr a sus anchas decenas de metros a lo largo de la larga orilla.



Cuando el verano empieza a asomarse de nuevo por Samil, disfruto viendo a las mismas señoras, situadas siempre en los mismos lugares de la playa. Pasando lista para ver que ninguna ha fallado. O echándole en cara la falta del día anterior a una de ellas. Disfruto afinando el oído, oyendo como todas esas incondicionales repasan la actualidad de la ciudad, y tienen solución a todos y cada uno de los problemas. Y de los del país y del mundo entero si me despisto. Y cuando en Samil atardece, no hay otro lugar de la ciudad que pueda optar a mejor puesta de sol, cayendo sobre la silueta de las Islas Cíes.

 

Puesta de Sol de Samil

Foto: Ari Magritte

Samil tiene tantos momentos, épocas e historias que realmente no me importa no quererla algunos días un par de meses al año. Dejar que sea menos viguesa y más de otros. De esos que te envidian el resto del año cuando les dices que puedes pasar de la oficina a la arena en menos de 20 minutos. Así que sí, por momentos huyo de Samil. Como lo hago de cualquier tipo de aglomeración y turismo de masas. Por momentos maldigo a los que en su día decidieron cargarse las dunas y el entorno natural de esta playa allá por los años 70 y 80. Y llenarla de chiringuitos, merenderos y asfalto.  Pero cuando pienso que son algunos días de dos meses al año frente a los diez restantes de todas esas sensaciones que os contaba, no me importa decir alto y claro que me gusta Samil y que me miren con cara rara.   

Playa de Samil, Vigo

¿Quieres ser parte del Vigo que merece la pena conocer?

Únete a la guía viguesa con la comunidad más fiel de la galaxia

Si  eres dueño de un restaurante, tienda o negocio de la ciudad y buscas llegar a más gente. Si vas a lanzar tu proyecto único y diferente en Vigo y quieres contarlo para que todo el mundo te conozca. En definitiva, si buscas darte a conocer en la ciudad más importante de Galicia

Me como Vigo es el lugar perfecto para lograrlo

Si estás preparado para ganar visivilidad como parte del Vigo de calidad, yo puedo ayudarte. Contacta conmigo y te cuento todas las posibilidades. 

¿Estás dentro o fuera?

Quiero estar dentro

Otros lugares en Vigo con historias e historietas

Estanque del Parque de Castrelos

Yo aquí de pequeña le daba de comer a los patos.

  • El parque de Castrelos es uno de los pulmones de la ciudad. Pero también encierra muchas historias y mucha magia. Si quieres descubrir parte de esa historia, te la cuento aquí.
  • Uno de los miradores que pasa más desapercibido en nuestra ciudad se encuentra justo en el centro de la ciudad. La Fortaleza de San Sebastián es uno de los lugares donde podrás disfrutar de las vistas de la bahía de Vigo sin tener que moverte del centro. Y también un ejemplo de ese castigo que tiempo atrás hemos permitido que se produzca con nuestro patrimonio. Tienes todo en este post.
  • Y por mucho que se empeñen en afirmarlo, no, Vigo no es una de las ciudades más feas de España. Y aquí tienes algunas razones que lo desmienten.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
19 julio, 2017
Tags: reflexionesVigo playa

Author: Marta Valcarce

http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/

Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad. Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.

Post navigation

PreviousPrevious post:Desayunos en Vigo: mis favoritos y los vuestrosNextNext post:Niño Corvo: fresco, desenfadado y “sen vergoña”

Post relacionados

Helte Design, o la magia de ser wedding planner en Vigo
22 septiembre, 2020
La nueva normalidad de la vida saludable, con 8.ZERO
15 septiembre, 2020
8.ZERO lanza una app de entrenamiento en casa
2 junio, 2020
¿Conoces el Castillo de San Sebastián?
26 mayo, 2020

8 Comentarios

  1. Pitr says:
    19 julio, 2017 en 9:51 am

    (Evitando los fines de semana) A mí también me gusta Samil, incluso ahora en verano. Corrí mucho ese paseo hace años, casi a diario… Sería fantástico recuperar las dunas como en O Bao… Pero con una peque de 3 años aprendiendo a nadar, reconozco que esas piscinas que antes me parecían una aberración, ahora me parecen una bendición…

     Reply
    • Marta Valcarce says:
      19 julio, 2017 en 10:49 am

      Yo deseo con todas mis fuerzas que la recuperación se ponga en marcha. Porque creo que es viable hacerlo, y seguir manteniendo una zona de recreo y restauración. Quizá no tan inmensa, pero suficiente como para que ese lugar recupere la belleza natural de antaño.

       Reply
  2. Emilio vila says:
    19 julio, 2017 en 10:19 am

    Idem de idem. Las masificaciones las aborrezco, en cualquier parte. Y es cierto que a casi ningún vigues se le oye decir que le gusta Samil, pero llenamos su paseo los domingos de invierno. Buena reflexión Marta.

     Reply
    • Marta Valcarce says:
      19 julio, 2017 en 10:50 am

      Te voy a nombrar miembro de oro de Me como Vigo, Emilio, jejeje… Como le decía a otra persona en mi página de Facebook, creo que la historia de Samil es el ejemplo perfecto para reflexionar sobre que los vigueses deberíamos odiar menos, en líneas generales, ¿no te parece?

       Reply
  3. Hogaradas says:
    23 julio, 2017 en 12:17 pm

    Estoy de acuerdo contigo, las aglomeraciones me espantan, pero en verano son inevitables, aquí en Asturias, la playa de San Lorenzo, en Gijón, es un claro ejemplo, pero pienso igual que tú, hay diez meses maravillosos para disfrutarlas a nuestro aire. Samil, como ya comenté, me trae muy buenos recuerdos. Soy asturiana y adoro mi tierra, pero mi segundo lugar en el mundo es la tuya, aunque ahora mis vacaciones las pase en la otra orilla. Un saludo.

     Reply
  4. Pingback: Qué me llevo del verano para disfrutar del otoño en Vigo | Me como Vigo
  5. Pingback: No. Vigo no es una de las ciudades más feas de España | Me como Vigo
  6. Pingback: Historias de Vigo: Confitería el Buen Gusto | Me como Vigo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Me como Vigo en redes sociales

¿Qué te apetece hacer?
Lo+ visto
  • 100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
  • Terrazas en Vigo que merece la pena conocer
  • Dónde comer pulpo en Vigo según los vigueses
  • Restaurantes de cocina tradicional en Vigo para anotar
Descubre en Vigo…
alimentación Camelias chefs cocina cocina de mercado cocinas del mundo cócteles deporte DesconfinandoVigo ecológico entrevistas España Europa eventos experiencias fast food Grupo Nove italiano joyería Madrid menú del día menú del día casero menú del día económico menú de mercado menú ejecutivo menús en Vigo Centro moda mujeres en Vigo Pontevedra reflexiones regalos Riquiña Navidad streetfood tapeo terrazas tienda física tienda online top 10 tradicional vegetariano verano Vigo Centro Vigo playa Vigo se mueve Vigo Vello
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Blog
  • Aviso legal

Diseño y creación de contenidos por Marta Valcarce García, desde Vigo. Todos los derechos reservados.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.