Hogueras, sardiñada y multitudes: así vivíamos la fiesta del solsticio de verano antes de la nueva normalidad. Pero este 2020 el plan de hacer un San Juan en casa,será la alternativa más probable en esta nueva normalidad. Para que puedas montar un plan en familia o amigos como se merece, junto a cuatro mecomogivuers de la hostelería y elcomercio de Vigo, te traigo algunas ideas para que en esa fiesta lo de no salir de casa sea lo de menos.
Y tú, ¿qué vas a hacer en San Juan en Vigo?
A pesar de que la nueva normalidad ya es un hecho en Galicia, está claro que este San Juan 2020 se presenta diferente. En Vigo, el Concello permitirá que se enciendan hogueras únicamente en espacios amplios, pero hasta la fecha pocas o casi ninguna son las alternativas de eventos ligados a esos encendidos.
En esta situación, los planes de la noche de San Juan en casa en Vigo son la idea perfecta, justamente en este año que tenemos día festivo para organizarlo todo. Pero, ¿tienes ya en mente cómo lo vas a organizar? ¿Te han invitado a alguna fiesta casera y no quieres ser el invitado gorrón que se presenta sin nada? Tranquilos amigos, os traigo la salvación. He liado a cuatro mecomoviguers comerciantes y hosteleros para que nos den algunas ideas de su cosecha con las que podamos preparar esa fiesta de San Juan con la que resarcirnos bien a gusto de tanto encierro. Sí, será de puertas para adentro de tu casa o de la de algún amigo con espíritu Preysler. Pero lo que van a ver tus ojos a continuación hará que olvides cualquier estrategia de huida.
Ideas para San Juan en casa en Vigo
Para los de paladar fino:
Vero (La Trufa) te monta una tabla de escándalo
Es uno de los entrantes más socorridos cuando no quieres liarte demasiado en la cocina. Pero ojo, que montarla en condiciones tiene su ciencia. Vero, en Charcutería la Trufa tiene ya callo preparando tablas para eventos. Según nuestra charcutera de cabecera, hay ciertos elementos que no deben faltar:
- El equipo quesos tiene que estar bien reforzado. Añade siempre uno de cabra (como un Moluengo), otro de oveja (algún curado) y uno de vaca como un Brie o un Comté. Busca variar en texturas, de más cremoso a más curado. Y si quieres un punto más de perfección, un queso azul como un Stilton dejará esta parte de tu tabla bien equilibrada.
- Acompaña los quesos de frutas de la temporada en cuestión. Frutos rojos, cerezas o melocotón son una buena pareja. Y cuando las frutas te fallen, las mermeladas sirven como alternativa.
- Que no falte un buen jamón ibérico, siempre cortado a mano.
- El punto divertido se lo puedes dar con unos minifuets, para zampártelos de bocado.
- Vero apuesta por la longaniza casera en el apartado chorizo. “Tenemos en la tienda una longaniza artesanal hecha con las mejores partes del cerdo, como el secreto o la pluma, que marca la diferencia”.
- Y si ya quieres quedar como el rey de las tendencias charcuteras, añade una nota distinta con algún embutido poco habitual: el pastrami neoyorkino, el magret de pato curado o un roti de cerdo con arándanos, por ejemplo.
Y para que no te líes con el asunto del corte y montaje, Vero te los prepara en La Trufa por encargo. Y hasta dispone de servicio a domicilio para que no tengas ni que moverte.
Así prepara Vero una tabla gourmet
Como buena experta gourmet, Vero quiere enseñarnos a preparar un buen entrante: una tabla de embutidos y quesos, pero con calidad. En este vídeo nos da las pautas para que una tabla de este tipo esté equilibrada y luzca como la mejor.
¿Te toca ir de invitado?
Lleva una empanada de A Tapa do Barril
¿Te imaginas poder compartir un sabor tan mítico vigués como el de las empanadillas de A Tapa do Barril? Pues eso es lo que ha llevado a Ana a crear su nuevo producto: las empanadas. “Durante el confinamiento, empezamos a darnos cuenta de que los planes en casa empezarían a ser más habituales. Y pensamos en la empanada como ese aliado de nuestras empanadillas cuando quieres compartir con amigos“.
Tienes dos tamaños disponibles: el pequeño, pensado para grupos pequeños de dos a cuatro personas, y el grande para grupos más numerosos. Y en cuestión de sabores, los fans de sus empanadillas estamos de suerte, porque podemos replicarlos todos en formato empanada.
Al igual que Vero en la Trufa, A Tapa do Barril dispone de servicio de encargos y entrega a domicilio. Sólo tienes que llamarles a su local en López Mora (986 298 983).
Aprovechamos este lanzamiento de las empanadas más caseras de A Tapa do Barril para entrevistar a Ana. Echadle un ojo al vídeo porque nos hemos atrevido a preguntarle opr el secreto de esa masa tan fetén que los ha vuelto unos míticos de Vigo. Y sí, tenemos respuesta.
Dirección
Rúa López Mora, 63 36211 Vigo
Porta do Sol, 4 36202 Vigo
Teléfono
En López Mora: 986 298 983
En Porta do Sol: 698 190 353
Horarios
En López Mora:
De lunes a viernes de 11.00 a 16.00 y de 18.30 a 23.00
Sábados y domingos cerrado
En Porta do Sol:
de lunes a sábado de 10.30 a 16.00 y de 18.30 a 23.00
Domingos cerrado
Para locos por el asado:
El pack “parrillada diferente” de Vaqueiro Carniceiros
Somos parrilleros. Quizá no de la misma forma y con el purismo que lo viven nuestros compadres argentinos, pero los vigueses en cuestión de brasas y churrascos tenemos un máster. Así que para celebrar la llegada del verano con un San Juan en casa, nada mejor que inaugurar la temporada parrillera. Pero, más allá del churrasco y el criollo, existe todo un mundo de posibilidades. Mi carnicero mecomoviguer de cabecera, Javi Vaqueiro, nos deja los cinco mandamientos de una parrilla diferente y con sustancia:
- En el cerdo,apuesta por un buen secreto o presa ibérica. Al no tener hueso no hay merma, y con menos cantidad alegramos la vida de más comensales.
- La nota de color la ponen las brochetas: de solomillo de cerdo con pimientos, de zorza con pimientos de Padrón, de pollo con chistorra… Las posibilidades son diversas y así aportarás variedad de sabores.
- Para ir picoteando mientras se hacen las carnes mayores, apuesta por echar a tu brasa unas salchichas frescas y chistorras. Se hacen en un santiamén y evitarán que mueras de ansia viva mientras preparas el resto de la bacanal.
- No, el pollo no tiene por qué ser el patito feo de la fiesta. Con un buen adobado estilo barbacoa o de limón y romero, tanto unos muslos como un picantón suben enteros.
- El broche de oro llega con el plato fuerte de todas las barbacoas: una buena chuleta de vaca vieja madurada. No te asustes con la propuesta, porque no arruinará tu bolsillo. A partir de 8 euros puedes tener una buena ración de chuleta que, combinado con el resto de elementos, ponga el punto superior a tu barbacoa de San Juan en casa.
Todo esto y más lo tienes disponible en Vaqueiro Carniceiros. Puedes pasarte por su puesto del Mercado de Progreso para hacer tu encargo y llevarte el pack parrillero puesto, o sin moverte de casa, Javi y su equipo te lo llevan en su furgoneta, incluso si te encuentras en O Morrazo o la zona de Val Miñor, ya que próximamente establecerán días de entrega en estas zonas. Envíales un whatsapp con tu pedido a su teléfono (644 242 544).
Y como tenía a mano a nuestro carnicero de cabecera, no me he podido resistir a retarlo para que nos diese algunos consejos y pautas para demostraros que hay vida más allá del churrasco. Dale al play y descubre las 5 pautas que nos da Javi para que nuestra fiesta parrillera sea la envidia de todos tus amigos.
Deja sitio para el postre:
Una coca o tarta de El Atelier de Diego Caride

En Me como Vigo defendemos que siempre hay que dejar hueco para el postre. Y en un San Juan en casa no íbamos a olvidarnos de la parte más dulce. Para daros alternativas, recurrimos a uno de los reyes pasteleros en nuestra ciudad, Diego Caride. Desde su obrador en el barrio de San Roque, nos cuenta que el postre estrella en estas fechas es la coca de San Juan. “Para cenas o fiestas donde la comida será abundante, solemos recomendar postres con frutas o alguno de nuestros semifríos“. En esta pastelería, las posibilidades de tamaños son diversas: desde las unidades individuales a tartas de tamaño XL.
Para encargos basta con que eches un ojo a esa tentación que es su feed de Instagram, y luego encargues lo que se te antoje por teléfono. Para servicios de más de 30€ tienen servicio a domicilio.
¿Crees que faltas tú en este ranking?
Ahora que has llegado al final quizá te extrañe no encontrarte entre los elegidos como una alternativa fetén para preparar el plan de San Juan en casa. ¿Tienes algo que ofrecer a todos los que formamos parte de este Vigo que merece la pena conocer? Pues escríbeme aquí. ¡No te cortes y preséntate!. Miles de vigueses estamos deseando conocerte.
¿Más ideas con lo más top de Vigo?
- Hablando de verano, ¿no te apetece atacarle a una ensaladilla? En este ranking tienes algunas de las mejores de Vigo.
- Esta es la época del terraceo por excelencia. En esta ciudad tenemos terrazas de las buenas para no cansarnos nunca. Una para cada momento del día. Descúbrelas en este listado.
- Y si quieres ver todos los rankings que he preparado hasta la fecha, sólo tienes que pinchar aquí. Lo mejor de lo mejor de este Vigo que merece la pena conocer a golpe de lista.