Skip to content
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Publicidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Blog
menusuperior
FacebookTwitterInstagram
Me como Vigo
Me como Vigo
La guía de ocio, negocios y gastronomía de calidad en Vigo
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
Una ruta viajera por San Sebastián y Valladolid
Fuenterrabía

Enamorados de San Sebastián.

Esta Semana Santa ha tocado quedarse por España. Y la verdad es que ha sido una muy buena decisión. Yo no conocía el País Vasco, así que cogimos de teléfono, Carlos llamó a Asier y en nada teníamos alojamiento gratuito en San Sebastián. Organizamos la ruta para hacer la ida del tirón, y a la vuelta paradita en Valladolid. Para que la ruta de tapas fuese lo más completa posible.

El peine de los vientos (San Sebastián)

 

Vistas de San Sebastián desde el Monte Igueldo.

 

Os aseguro que los pocos días que tuvimos para nuestro viaje, cundieron al 100%. Nuestros anfitriones nos organizaron unas rutas por todo San Sebastián y alrededores impresionantes. Gracias a Asier y Marta hemos podido disfrutar de lugares tan espectaculares como Zarautz o Fuenterrabía. Vivir en primera persona las vistas desde el Monte Igueldo. Pasear por el centro histórico de San Sebastián y la playa de la Concha. Y aprovechando la cercanía con la frontera francesa, visitamos San Juan de Luz y Biarritz.

Paseo de la playa de San Juan de Luz

 

Biarritz

Biarritz

Nuestra parada en Valladolid.

En Valladolid, otro tanto de lo mismo. Cuidad cuidada donde las haya. El hotel, de lo más recomendable. Un Melia Boutique con habitaciones suite de estas en las que tienes saloncito para ver la televisión. Y con una terraza con vistas al Paseo Zorrilla. Llenazo absoluto por las procesiones de Semana Santa. Mientras, nosotros haciendo nuestra propia procesión gastronómica, de tapas. Eso sí, con la promesa de volver con más tiempo y menos gente, para hacer comparativa culinaria con Salamanca.

Mercado en Valladolid

Como os decía, de este viaje me quedo sobre todo, con el estupendo día que pasamos en Fuenterrabía. Parada imprescindible si os pasáis por el País Vasco. La foto del pintxo de tortilla no pudo ser… no me duró en las manos ni 10 segundos… Quizá sea esa la excusa perfecta para volver, ¿no creéis?

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
27 marzo, 2008
Tags: top 10

Author: Marta Valcarce

http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/

Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad. Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.

Post navigation

PreviousPrevious post:Nueva York y sus 10 lugares imprescindibles

Post relacionados

Un verano (algo) diferente
26 agosto, 2020
El consultorio vigués 02: ¿Dónde comprar empanadas de millo en Vigo?
28 abril, 2020
El consultorio vigués 01: ¿Por qué no hay más locales de brunch en Vigo?
27 febrero, 2020
Gastromercados en Vigo
A debate: ¿Llega el fin de los gastromercados en Vigo?
10 septiembre, 2019

1 Comentario

  1. Pingback: Viajar a Vigo: el punto estratégico del ocio en Galicia | Me como Vigo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Me como Vigo en redes sociales

¿Qué te apetece hacer?
Lo+ visto
  • 100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
  • Terrazas en Vigo que merece la pena conocer
  • Dónde comer pulpo en Vigo según los vigueses
  • Restaurantes de cocina tradicional en Vigo para anotar
Descubre en Vigo…
alimentación Camelias chefs cocina cocina de mercado cocinas del mundo cócteles deporte DesconfinandoVigo ecológico entrevistas España Europa eventos experiencias fast food Grupo Nove italiano menú del día menú del día casero menú del día económico menú del día internacional menú de mercado Menú de precio intermedio menú ejecutivo menús en Vigo Centro moda mujeres en Vigo Pontevedra proyectos reflexiones regalos Riquiña Navidad streetfood tapeo tienda física tienda online top 10 tradicional vegetariano verano Vigo Centro Vigo playa Vigo se mueve Vigo Vello
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Blog
  • Aviso legal

Diseño y creación de contenidos por Marta Valcarce García, desde Vigo. Todos los derechos reservados.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.