Enamorados de San Sebastián.
Esta Semana Santa ha tocado quedarse por España. Y la verdad es que ha sido una muy buena decisión. Yo no conocía el País Vasco, así que cogimos de teléfono, Carlos llamó a Asier y en nada teníamos alojamiento gratuito en San Sebastián. Organizamos la ruta para hacer la ida del tirón, y a la vuelta paradita en Valladolid. Para que la ruta de tapas fuese lo más completa posible.

El peine de los vientos (San Sebastián)

Vistas de San Sebastián desde el Monte Igueldo.
Os aseguro que los pocos días que tuvimos para nuestro viaje, cundieron al 100%. Nuestros anfitriones nos organizaron unas rutas por todo San Sebastián y alrededores impresionantes. Gracias a Asier y Marta hemos podido disfrutar de lugares tan espectaculares como Zarautz o Fuenterrabía. Vivir en primera persona las vistas desde el Monte Igueldo. Pasear por el centro histórico de San Sebastián y la playa de la Concha. Y aprovechando la cercanía con la frontera francesa, visitamos San Juan de Luz y Biarritz.

Paseo de la playa de San Juan de Luz

Biarritz
Nuestra parada en Valladolid.
En
Valladolid, otro tanto de lo mismo. Cuidad cuidada donde las haya. El hotel, de lo más recomendable. Un
Melia Boutique con habitaciones suite de estas en las que tienes saloncito para ver la televisión. Y con una terraza con vistas al Paseo Zorrilla. Llenazo absoluto por las procesiones de Semana Santa. Mientras, nosotros haciendo nuestra propia procesión gastronómica, de tapas. Eso sí, con la promesa de volver con más tiempo y menos gente, para hacer comparativa culinaria con Salamanca.

Mercado en Valladolid
Como os decía, de este viaje me quedo sobre todo, con el estupendo día que pasamos en Fuenterrabía. Parada imprescindible si os pasáis por el País Vasco. La foto del pintxo de tortilla no pudo ser… no me duró en las manos ni 10 segundos… Quizá sea esa la excusa perfecta para volver, ¿no creéis?
Author: Marta Valcarce
http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/ Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad.
Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.
1 Comentario