Skip to content
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Publicidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Blog
menusuperior
FacebookTwitterInstagram
Me como Vigo
Me como Vigo
La guía de ocio, negocios y gastronomía de calidad en Vigo
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
Los nuevos aires de Taberna A Mina (Vigo)
Taberna A Mina

Los que me seguís por Facebook, ya sabéis el disgusto que me llevé con el cierre de Eligio. Esa tasca con solera e historia de mi queridísimo Vigo, había cerrado sus puertas al público, sin remedio. Tenía que decir adiós a mis choquitos con arroz favoritos, a ese olor a historia que desprenden sus paredes. Creo incluso echaré de menos ese carácter tan particular de Carlos tras su barra… Como decía Jorge Guitián en uno de sus últimos post, cuando un lugar como Eligio cierra, “Vigo es un poco menos Vigo y más cualquier sitio”.

Afortunadamente, todavía nos quedan muchos sitios con solera en la ciudad. Podemos seguir disfrutando de los callos en O Muiño do Vento. Aún tenemos los bocatas de jamón asado de O Porco. La Machina sigue invencible en Canido, deleitándonos con su jarrete. Y allí también resiste La Mona y sus tapas de  pulpo con vistas a la playa.

Taberna A Mina exterior

Y dentro de los que permanecen, también podemos incluir los locales que renuevan su gerencia y respiran nuevos aires. Eso sí, manteniendo la esencia de sus orígenes. Eso es lo que ha sucedido desde el pasado mes de diciembre en la Taberna A Mina. Kiko, Cris y Janite recogieron el testigo de Manolo y Neli. Este matrimonio llevaba al frente del local desde los años ochenta. Servían sus vinos y sus famosos mejillones, desde que ellos mismos tomaron las riendas tras Luciano, el primer tabernero. Gracias a todos estos relevos generacionales, A Mina ha conseguido seguir viva desde su nacimiento en los años 50. Y así, permitiendo a varias generaciones disfrutar de la esencia de las tabernas viguesas de siempre. Esas con barra de mármol y cuncas de vino.

En esta nueva etapa de Taberna A Mina, sus nuevos habitantes tenían claro que no querían desprender al local de su esencia de toda la vida. No se trata sólo de mantener su nombre, sino de seguir ofreciendo los sabores y las tapas de siempre, que cada vez nos resulta más complicado de encontrar. Callos, lentejas y caldo. O los tradicionales mejillones en salsa. Esa tapa estrella de A Mina desde sus inicios, receta que Neli ha cedido a un Janite que hoy por hoy los borda. Todos estos sabores de siempre no faltan al lado de nuestros vinos, cervezas o un vermú de barril que está para ponerle un piso.

Tapas Taberna A Mina

Y como de darle aire fresco a las tradiciones se trata, desde su reapertura en A Mina han apostado por revitalizar una de las costumbres que más se echaba en falta en la ciudad, la sesión vermú. Una tradición que ya Kiko desde la Juakina había repescado los primeros sábados de cada mes. El vermú en A Mina es ya imprescindible los sábados y los domingos. Y en ellos personalidades conocidas de la sociedad viguesa se vuelven cocineros por un día y nos ofrecen su “tapa estrella” en los #HoyCocina.

Travi en la cocina - Sesión Vermú en A Mina

Lo que pasa en Taberna A Mina son buenas noticias. Porque se suma a todos esos negocios que han conseguido revitalizar nuestro Vigo Vello. Porque es otro de los numerosos ejemplos de emprendimiento con imaginación en nuestra ciudad. Y, sobre todo, porque gracias a ese relevo en su gerencia, Vigo sigue manteniendo su esencia tabernaria… igual que hace más de 50 años…

TABERNA A MINA

Rúa San Vicente, Nº8 – Casco Vello

36202 VIGO

Puedes seguir todas sus novedades en sus perfiles de Facebook y Twitter

 Bon appetit!!

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
4 febrero, 2015
Tags: tapeotradicionalVigo Vello

Author: Marta Valcarce

http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/

Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad. Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.

Post navigation

PreviousPrevious post:Vinoteca Bagos (Pontevedra): mucho más que vinoNextNext post:Hiroki sushi bar, la cocina japonesa sigue sumando en Vigo

Post relacionados

100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
7 octubre, 2020
Dónde comer pulpo en Vigo según los vigueses
14 julio, 2020
Restaurantes de cocina tradicional en Vigo para anotar
6 julio, 2020
Bocateo: el bocata rey en Vigo Vello
3 junio, 2020

5 Comentarios

  1. Jorge Guitián (@jorgeguitian) says:
    4 febrero, 2015 en 11:08 am

    Habrá que pasarse a conocer esta nueva etapa de A Mina.
    Gracias por la mención!

     Reply
    • Travi says:
      5 febrero, 2015 en 9:43 am

      Gracias a ti por inspirarme la introducción del post 😉 Cuando os vengáis a verla, espero que me llames, y nos hacemos una ruta nostálgica tabernaria. Que estoy segura que alguno nuevo me descubres que yo no conozca…

       Reply
  2. Carlos says:
    5 noviembre, 2015 en 7:34 pm

    La antigua taberna A Mina era mucho mejor que la de ahora, y los mejillones ni te cuento.Ahora se ha convertido en un sitio con pretensiones modernistas, como tantos otros sitios ideales para gente que nunca comió y que con cualquier cosa nueva dice comer y bien.En fin..

     Reply
    • Travi says:
      6 noviembre, 2015 en 9:10 pm

      Yo no creo que fuese mejor antes, ni tampoco ahora. Simplemente es diferente, una forma de darle continuidad a un local y un estilo de tapeo que, de no ser por la nueva generación de gente que lo han cogido, lo más probable es que acabase cerrado. A veces nos enrocamos en esa postura de que lo de antes siempre fue mejor. Y entiendo y comparto el sentimiento de nostalgia, como ya he reiterado en otros post y en otras ocasiones. Pero creo que a lo largo y ancho de toda España, pocos son los locales que encuentres subsistiendo de manera centenaria sin cambiar un ápice.

      Agradezco tu comentario y que te pases por aquí. Opiniones como la tuya son las que enriquecen el debate gastronómico.

      Un saludo!! 😉

       Reply
  3. Pingback: 5 planes para comer en Vigo en tus vacaciones | Me como Vigo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Me como Vigo en redes sociales

¿Qué te apetece hacer?
Lo+ visto
  • 100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
  • Terrazas en Vigo que merece la pena conocer
  • Dónde comer pulpo en Vigo según los vigueses
  • Restaurantes de cocina tradicional en Vigo para anotar
Descubre en Vigo…
alimentación Camelias chefs cocina cocina de mercado cocinas del mundo cócteles deporte DesconfinandoVigo ecológico entrevistas España Europa eventos experiencias fast food Grupo Nove italiano joyería Madrid menú del día menú del día casero menú del día económico menú de mercado menú ejecutivo menús en Vigo Centro moda mujeres en Vigo Pontevedra reflexiones regalos Riquiña Navidad streetfood tapeo terrazas tienda física tienda online top 10 tradicional vegetariano verano Vigo Centro Vigo playa Vigo se mueve Vigo Vello
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Blog
  • Aviso legal

Diseño y creación de contenidos por Marta Valcarce García, desde Vigo. Todos los derechos reservados.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.