Skip to content
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Publicidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Blog
menusuperior
FacebookTwitterInstagram
Me como Vigo
Me como Vigo
La guía de ocio, negocios y gastronomía de calidad en Vigo
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
Taberna Patouro, el aire fresco de Bouzas.
Taberna Patouro

Ese Vigo que mejora por momentos… 

Ya sabéis que soy una auténtica convencida de que Vigo mejora por momentos. Mejora por su estupenda rehabilitación en todos los niveles: constructiva, gastronómica y de autoestima del propio ciudadano. Y es que se respira clima de optimismo en muchos vigueses, que ya no se sienten avergonzados y presumen de ciudad. Y todo este cambio no se vive sólo en el centro. Son muchos los barrios que poco a poco han ido experimentando cambios positivos, donde las propuestas gastronómicas están jugando un papel importante.

Un claro ejemplo de esto es Bouzas, un barrio que hasta ahora se caracterizaba por sus tascas de vinos y su cocina típicamente marinera y tradicional. Pero que desde este año tiene dos nuevas incorporaciones – Taberna Patouro y La Carpintería – que han supuesto un soplo de aire fresco en la propuesta de ocio del barrio.

Hoy este estómago glotón ha decidido abriros las puertas  de la Taberna Patouro y hablaros de la cocina de Benigno Couso, “Beni” para los amigos. Unos fogones donde la cocina de temporada es llevada a su máxima expresión. Y es que en Patouro para repetir plato, más te vale no tardar más de una semana en volver…

Interior Taberna Patouro

Con Mercedes Blanco, del blog La aprendiz de chef.

Nuestro análisis de Patouro. 

LO MEJOR: La cocina de mercado o de temporada adquiere en Taberna Patouro su auténtico significado. No encontrarás una carta preestablecida, pues el menú se adapta a lo que Beni y su equipo encuentran en el mercado, lo que hace más divertida la visita y, sobre todo, te da más ganas de repetir. El aburrimiento queda descartado.

LO PEOR: El alboroto de gente. Un local tan de moda, que comparte zona de mesas altas con mesas de cena en un mismo espacio, da la sensación de estar demasiado apretujados.

IDEAL PARA… Amantes del buen producto y cenas con amigos sibaritas.

PRECIO POR PERSONA: Por 25-30€ podrás disfrutar de un menú amplio, apto para estómagos glotones.

Arroz de liebre

Arroz de liebre

Nuestra visita a Patouro. 

La Taberna Patouro es otro ejemplo de cómo las nuevas generaciones de cocineros de nuestra ciudad están elevando el listón gastronómico. Beni, su cocinero y alma máter, es de esos jóvenes chefs con tradición hostelera en su familia. Sus padres regentan el famoso chiringuito de La Vela. Y él ha dado el callo para profesionalizarse a tope. Pasó por O Croque, e hizo estancias cortas en Culler de Pau o Aizian. Luego, Beni decide emprender vuelo en solitario. Y con Patouro monta su nido en Bouzas. Su oferta: una cocina de temporada en estado puro, con sabores y platos de aires gallegos y marineros, pero totalmente renovados.

mejillones en escabeche

Mejillones en escabeche con verduras

En el local se diferencian hasta tres zonas diferentes. A su entrada, mesas corridas y altas, donde puedes tomarte un vino y disfrutar de un tapeo rápido. Hacia el fondo, mesas bajas para cenas pausadas. Y en una esquina casi al final del local, una exposición a modo de pequeño mercado, donde los chicos de Patouro muestras los productos de temporada que marcarán ese momento las bases de su cocina.

La cocina de Patouro se mueve con las estaciones. E incluso más. Olvídate de menús y cartas preconcebidas cuando entres por su puerta. Aquí el producto es el rey. Será Beni el que día a día te cuente lo que se cuece en sus fogones. Así, puedes pasar de un refrescante escabeche de mejillones a final de verano, a chuparte los dedos con cualquiera de sus platos en temporada de setas. Y ahí está, para mí, el punto fuerte de la Taberna Patouro: nada será igual en cada visita que hagas.

Salteado de setas y huevo de corral

Salteado de setas y huevo de corral

Nuestra valoración final y recomendaciones. 

Me quedo con tres sabores de mis visitas. Su escabeche de mejillones, suave, de los de toda la vida. Su arroz de liebre, que te hace amar la caza aunque no quieras. Y para rematar la jugada, su salteado de setas, trufa y huevo de corral, que haría las delicias de cualquier amante de la micología. Así que si tenéis la suerte de encontraros con alguno de estos platos, no dudéis ni un segundo en pedirlos.

Plata para este rincón de Bouzas. Nos encanta su cocina sublime y creativa. Disfrutamos de su producto, tan de temporada. Y nos engancha esa carta “sin carta”, donde cada día el menú puede ser diferente. Mejorando ciertos caos que se producen en ocasiones en el servicio y las reservas, pronto subirán a nuestro podio gastro vigués.

TABERNA PATOURO

restaurante recomendablePlaza M. Diego Santos, 3

36208 Vigo (Pontevedra)

Tfno.: 886 113 042

Podéis visitar su página de Facebook

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
4 diciembre, 2014
Tags: Bouzascocina de mercadotapeo

Author: Marta Valcarce

http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/

Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad. Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.

Post navigation

PreviousPrevious post:Casa Galeguesa, burguers con sabor gallegoNextNext post:Loxe Mareiro by Abastos 2.0.: Algo más que sentarse a comer.

Post relacionados

100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
7 octubre, 2020
Dónde comer pulpo en Vigo según los vigueses
14 julio, 2020
Restaurantes de cocina tradicional en Vigo para anotar
6 julio, 2020
Bocateo: el bocata rey en Vigo Vello
3 junio, 2020

3 Comentarios

  1. sofia says:
    4 diciembre, 2014 en 10:32 am

    en bouzas, te recomiendo la carpinteria! del estilo pero para mi mejor, carta mucho más amplia y que también varía bastante 🙂

     Reply
  2. Pingback: 5 planes para comer en Vigo en tus vacaciones | Me como Vigo
  3. Pingback: Llega el Mercado de Sabores de Mahou | Me como Vigo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Me como Vigo en redes sociales

Suscríbete a nuestras novedades




Consentimiento *

Información básica sobre protección de datos
Responsable: Marta Valcarce García
Finalidad: Gestionar el envío de boletines por correo electrónico con información relacionada con los temas que se tratan en www.mecomovigo.com
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Se comunicarán datos a MailChimp para gestionar las suscripciones a la lista de correo como plataforma de envío de boletines por correo electrónico.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.


¿Qué te apetece hacer?
Publicítate en Me como Vigo
Lo+ visto
  • Terrazas en Vigo que merece la pena conocer
  • 100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
  • Los mejores roscones de Vigo Los mejores roscones de Vigo, según los vigueses
  • Ranking desayunos en Vigo Desayunos en Vigo: mis favoritos y los vuestros
Reserva tu hotel
Booking.com
Descubre en Vigo…
alimentación Camelias chefs cocina cocina de mercado cocinas del mundo cócteles deporte DesconfinandoVigo ecológico entrevistas España Europa eventos experiencias fast food Grupo Nove italiano joyería Madrid menú del día menú del día casero menú del día económico menú de mercado menú ejecutivo menús en Vigo Centro moda mujeres en Vigo Pontevedra reflexiones regalos Riquiña Navidad streetfood tapeo terrazas tienda física tienda online top 10 tradicional vegetariano verano Vigo Centro Vigo playa Vigo se mueve Vigo Vello
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Blog
  • Aviso legal

Diseño y creación de contenidos por Marta Valcarce García, desde Vigo. Todos los derechos reservados.

loadingCancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.