Skip to content
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Publicidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Blog
menusuperior
FacebookTwitterInstagram
Me como Vigo
Me como Vigo
La guía de ocio, negocios y gastronomía de calidad en Vigo
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
La tapa de cortesía en Vigo: ¿Vale todo?
tapa en el Zoom Zoom Café

¿Es la tapa de cortesía una obligación para el hostelero? ¿Vale todo como acompañamiento a la consumición? Hoy quiero invitaros a reflexionar sobre la tapa de cortesía. Su función y la obligatoriedad o no de suministrarla por parte del establecimiento. Y os descubriré aquellos lugares donde más me gusta disfrutar de la tapa de cortesía en Vigo. 

Esa memoria tan frágil…

Como muchas tardes al salir de trabajar, me siento en la terraza del Zoom Zoom Café. Y cuando pido la consumición, la camarera me indica las tres o cuatro variedades de tapa de cortesía. A elegir. Y sin coste extra. Que si quesadilla, tartar de pulpo, croquetón de jamón, frijoles con carne…

Esto que a día de hoy parece tan común en todos los locales de Vigo, no existía años atrás. Lo máximo que aspirabas a alcanzar eran unas aceitunas acompañando la consumición. Refrescos en vasos de tubo estrecho donde incluso en ocasiones el hielo brillaba por su ausencia. Si tenías suerte y eras conocido del dueño, a lo mejor te caía un cuadrado de tortilla. Y ya entonces eras la envidia del resto del local.

Lo de antaño daba lástima. Poca motivación y desgana en agradar a la clientela. Falta de visión estratégica por mostrar, en ese bocado de acompañamiento, una carta de presentación de tus quehaceres culinarios. Y sentías envidia visitando lugares como Lugo o Granada. Auténticos precursores en estas artes de la tapa de cortesía.

tapa de cortesía en Vigo

Lacón con pimentón en el Zoom Zoom Café

Pero al igual que antes la situación chirriaba por defecto, hoy lo que chirría es el exceso de exigencia que parece haberse instaurado en cierta parte del público. Que sí señores, que yo estoy encantada, celebro y repito en aquellos locales donde me reciben con su tapa de cortesía. Y defiendo su existencia a muerte. Las que están bien planteadas. Las que sirven para encender tu curiosidad por todo lo que puedes encontrar en la carta.

Pero su propio nombre lo deja claro, queridos: la tapa de cortesía es una atención. Un mimo que el hostelero quiere tener con su clientela. Así que nada que ver con exigencia u obligación. No hay nada que nos permita difamar ese local porque no nos pone tres platos de diferentes variedades de tapas de cortesía con nuestro vino. No hay nada que justifique las críticas encendidas porque en el local “X” hay que pagar las tapas que tienen en barra. Y haberlas, hailas. Ciertamente, la memoria es frágil en algunas ocasiones…

¿Vale todo en la tapa de cortesía?

Unos chocos con arroz en Taberna A Mina

Luego está lo que cada uno decida seleccionar. ¿Cantidad o calidad? ¿Variedad o selección?. Yo lo tengo claro: en esto de la tapa de cortesía siempre primará la calidad sobre la cantidad. No busco ni pretendo salir cenada por el precio de una caña. No me llaman las toneladas de pan coronadas por lonchas de embutido cortadas con espada láser. Ni que esto de la tapa sirva de excusa para sacar lo que sobró anteayer en cocina. Y por el simple hecho que tú, querido hostelero, pongas más que tu colega del local de enfrente como tapa de cortesía, no vas a conseguir que me decante. Lo malo multiplicado nunca da como resultado algo bueno.

La existencia de la tapa de cortesía en Vigo me permite hacer rutas de vinos, como las que antes hacían mis padres. Consumo y disfruto de tres o cuatro locales en una noche. Y de vez en cuando cae alguno nuevo que no conocías, que te sorprende.

Otras veces me sorprende tanto la tapa, que me entra curiosidad por ver lo que tienen en carta en ese local. Y me acabo quedando a cenar.

Y en aquellos sitios donde no hay carta, pero se trabajan las tapas como pequeños platos en miniatura, una coge costumbre de visita.  Se vuelven lugares imprescindibles cuando alguien plantea: “¿dónde nos tomamos algo hoy?“.

¿Quiere esto decir que tú, que me estás leyendo, y te decantas por la cantidad, estás equivocado? Para nada, querido lector. En la variedad está el gusto. Y por suerte, hay oferta para todos. Simplemente, tus alternativas favoritas de ocio gastronómico seguramente sean diferentes a las mías.

Ejemplos de buenas tapas de cortesía en Vigo

Taberna la Bastarda, Vigo

Los callos a la madrileña de Taberna la Bastarda

Mi parada “casi” obligatoria al salir de trabajar es el  Zoom Zoom Café, en la zona de Rosalía de Castro. Es el ejemplo perfecto de un local que no tiene carta. Su concepto se acerca más al de cafetería. Pero todos los días se trabajan tres o cuatro tapas de cortesía con las que nos han enganchado a más de uno. Pescados marinados, platillos internacionales, quesadillas, bocatines y baos. Todo presentado de forma creativa y resultona.

Justo a su lado está el Qento, que maneja la misma filosofía que el Zoom, pero con tapas más sencillas: mini hamburguesas y perritos, tostas, empanada…

En el bando más tradicional, no fallan nunca Taberna A Mina (Casco Vello) y el Bar Primavera (zona Progreso). En ambos las tapas saben a cocina casera y platos de toda la vida: patatas a la riojana, guisantes con jamón, empanada o croquetas de cocido… Y si quiero callos o lentejas, me acerco hasta Don Gregorio (Puerta del Sol) los fines de semana y disfruto de su terraza.

Tortilla de La Aldeana (Vigo)Cuando el antojo es de tortilla, sé que tanto Bonin (zona Arenal) como La Aldeana (Rosalía de Castro) o el Cosmos (Plaza de la Princesa) son apuesta segura. Un fijo en sus tapas de cortesía y garantía de tortillas de bar de esas hechas con experiencia. No en vano, todos ellos han sido seleccionados en el ranking de las mejores tortillas de Vigo.

La Pintxoteca Mar en Casco Vello y Taberna La Bastarda siempre te sorprenden. Aquí las tapas de cortesía llaman a pedir en carta. El primero por esos bocados elaborados, con sabores diferentes, buen producto y buena técnica. Y los segundos, por manejar los platos de cuchara y la cocina de siempre como nadie.

Alguno más podríamos añadir a la lista. Pero ahí necesito de tu sabiduría y tu opinión. ¿Qué te engancha como acompañamiento a esa caña de fin de semana? ¿Cuáles son tus lugares imprescindibles donde tomarte algo con los amigos?.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
15 marzo, 2017
Tags: reflexionestapeo

Author: Marta Valcarce

http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/

Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad. Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.

Post navigation

PreviousPrevious post:Marcas de ropa viguesas para llenar tu armarioNextNext post:Restaurante Kita: fusionando España con Japón

Post relacionados

100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
7 octubre, 2020
Dónde comer pulpo en Vigo según los vigueses
14 julio, 2020
Restaurantes de cocina tradicional en Vigo para anotar
6 julio, 2020
Bocateo: el bocata rey en Vigo Vello
3 junio, 2020

4 Comentarios

  1. Carlos says:
    16 marzo, 2017 en 6:26 pm

    A no ser que hayan cambiado mucho, es verdad que las buenas tapas del RuxeRuxe brillan, pero por su ausencia. Quien se acerque y pida un vino se encontará con las típicas aceitunas, patatillas y una cierta presión para que pidas de carta. Donde, en esa misma zona, se pueden tomar unas de las tapas más interesantes de Vigo es en el Batuke: exquisitas croquetas, melón con jamón, aceitunas en gabardina…todo muy cuidado y mejor presentado.

     Reply
    • Marta Valcarce says:
      17 marzo, 2017 en 1:36 pm

      Pues tomamos nota Carlos. Pero, sinceramente, siendo visitante asidua del Ruxe, jamás me han puesto ese pincho de cortesía que tú comentas. Como digo en el post, siempre que me he acercado a su barra, he tenido bocados representación de su cocina en carta.

      Un saludo.

       Reply
  2. Alex says:
    18 marzo, 2017 en 12:04 pm

    Te felicito por esta relación. Totalmente de acuerdo contigo. Yo soy de tapa exquisita y no tanto la cantidad. Yo también añadiría una de las cafeterías a las que suelo ir a tomar la caña en Urzaiz 108. Se llama “El Canela”. Un bar cafetería donde dan menús de comida casera a 9,50 el menú. Pues su tortilla de patatas y ensaladilla rusa, son una de sus mejores tapas. Sobre todo la de ensaladilla donde prima la zanahoria en hilitos. Una exquisitez y diferente. Saludos. Alex

     Reply
  3. Pingback: Viajar a Vigo: el punto estratégico del ocio en Galicia | Me como Vigo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Me como Vigo en redes sociales

¿Qué te apetece hacer?
Lo+ visto
  • 100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
  • Terrazas en Vigo que merece la pena conocer
  • Dónde comer pulpo en Vigo según los vigueses
  • Restaurantes de cocina tradicional en Vigo para anotar
Descubre en Vigo…
alimentación Camelias chefs cocina cocina de mercado cocinas del mundo cócteles deporte DesconfinandoVigo ecológico entrevistas España Europa eventos experiencias fast food Grupo Nove italiano joyería Madrid menú del día menú del día casero menú del día económico menú de mercado menú ejecutivo menús en Vigo Centro moda mujeres en Vigo Pontevedra reflexiones regalos Riquiña Navidad streetfood tapeo terrazas tienda física tienda online top 10 tradicional vegetariano verano Vigo Centro Vigo playa Vigo se mueve Vigo Vello
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Blog
  • Aviso legal

Diseño y creación de contenidos por Marta Valcarce García, desde Vigo. Todos los derechos reservados.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.