Aquí tienes un listado de todas las historias, personas y negocios que hacen su día a día desde el Casco Vello de Vigo. ¿Te animas a conocerlos?
Productos con personalidad, mucha estética y disfrute del buen comer. Si sumas todo esto y le añades dos tenderos riquiños como Raúl y Zé, el resultado es Brutal Bazar. En este rincón de calle Carral hacen suya la filosofía de que la comida nos une. Y lo más original, útil y especial que imagines dentro del mundo cocinillas, seguro que lo encontrarás aquí.
La historia de Susi y Teo con su Bocateo nace de los giros imprevistos en la vida. Desde los años 90, fruto de una crisis económica y animados por sus amigos de Papo’s, pasaron de clientes a creadores de bocatas. Hoy, es la referencia del disfrute entre panes en el Casco Vello. Y se pasan por Me como Vigo para hablarnos de un recorrido lleno de lucha, constancia y bocadillos míticos y actuales.
Tras los muros de la Fortaleza de San Sebastián podemos contemplar una de las vistas más espectaculares de la Bahía de Vigo. Pero este enclave no sólo tiene importancia por ser uno de los miradores imprescindibles de la ciudad. Tras su historia se encuentra parte de ese Vigo perdido que merece la pena conocer.
¿Cómo se plantea uno de los cocineros vigueses más prometedores la vuelta a la normalidad? Adrián Albino, el capitán a los mandos de Niño Corvo nos contó en su paso por nuestros directos #DesconfinandoVigo en Instagram, la vuelta de tuerca que ha tenido que darle a su negocio tras la pandemia. La apuesta por los pedidos para llevar es clara. Pero, ¿cómo lo planifica para una cocina cuidada y elaborada como la suya?
Eli e Iris son la riquiñez hecha personas. Dos antiguas compañeras de trabajo, que se convirtieron en amigas y socias para crear un el rincón de los objetos más especiales y bonitos que te puedas encontrar en Vigo. Ilustraciones, objetos útiles y otros más originales llenan las estanterías de esta tienda donde se busca dar espacio a los artistas y marcas emergentes.

Si lo tuyo es morir de placer a base de hamburguesas y sándwiches, tienes un local que visitar en Vigo: Rayos y Centellas, un sandwich club donde, además de un producto totalmente artesano, no falta la buena música. Puro estilo rockero americano en sala y cocina.
Es la fiesta del orgullo vigués por excelencia. El 28 de Marzo se celebra el Día de la Reconquista de Vigo, que este año vivirá sus festejos desde el 23 al 31 de marzo. Antes de leer el programa de festejos para este 2019, te invito a descubrir los 5 pasos imprescindibles para disfrutar de la Reconquista de Vigo. Conoce un poco más de la historia de esta fiesta declarada de interés turístico en Galicia.
Taberna Marimorena forma parte de esa ola de tabernas viguesas que han sabido modernizar el concepto para atraer como moscas al público actual. Pero también encierra la historia de la unión de fuerzas de madre e hija trabajando en un proyecto en común. Esta es la historia de dos mujeres hosteleras, emprendedoras y familia.

¿Puede un restaurante situado en una zona en decadencia defender su proyecto y abrirse camino? Eso es lo que Adrián Albino y el equipo de Niño Corvo quieren demostrar. Hemos visitado su local en la zona del Berbés de Vigo para conocer esa cocina “sen vergoña” que abanderan. Sumando un nuevo local a la lista de los liderados por los “millenials” de la cocina en nuestra ciudad.