Skip to content
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Publicidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Blog
menusuperior
FacebookTwitterInstagram
Me como Vigo
Me como Vigo
La guía de ocio, negocios y gastronomía de calidad en Vigo
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
Tiendas de ultramarinos de Vigo con historia

Montamos nuestro particular homenaje a las tiendas de ultramarinos de Vigo que mejor han llevado el paso de los años. ¿Qué historias esconderán detrás de sus mostradores? ¿Y cuál será clave su longevidad?

Aquel ultramarinos de mi infancia

Cuando era pequeña pasaba algunos fines de semana en casa de mi abuela, en Castrelos. Ya os he contado en mi otra web lo mucho que disfrutaba estando con ella en la cocina. Me dejaba hacer de todo, desde amasar hasta limpiar el pescado. Y esto último me divertía tanto, que me daba igual que me oliesen las manos a lonja el resto de la tarde.

Pero además de esas aficiones cocineras, había otro momento del día al que me apuntaba como loca. Cuando mi tía Isolina anunciaba que se iba a hacer la compra a la tienda de ultramarinos de Otilia, allí estaba yo, pegada a sus faldas. Tengo tantos recuerdos de esa tienda… De su balanza con pesos y su mostrador altísimo. De sus estanterías hasta el techo, repletas de todos los productos posibles. Del mandil de Otilia y sus enormes bolsillos. De la cuenta hecha en una libreta y a mano. Y de como todas las mujeres de Castrelos se reunían allí para ponerse al día.

Tienda de ultramarinos antigua

No tengo fotos de la tienda de Otilia. Pero esta se le acerca bastante.

 

La tienda de Otilia cerró hace años. Como muchas otras tiendas de ultramarinos de Vigo, no pudo soportar la llegada de las grandes superficies, sus horarios continuados y su política de precios. Y en mi opinión, hemos perdido muchas cosas con esas tiendas, más de que las que hemos ganado con los Alcampos y Mercadonas de turno. ¿Dónde se ha quedado la charla del día con el tendero? ¿A quién le dices “apúntamelo, que mañana te lo traigo” si ese día tu cartera anda corta? ¿Quién se acuerda ahora en tu supermercado que prefieres la fruta madura?.

Afortunadamente todavía hay reductos en Vigo como la tienda de Otilia. Lugares en los que, tanto si vienes de fuera como si disfrutas viviendo a tope la ciudad como yo, puedes dejar a un lado la nostalgia, charlar de tú a tú con el tendero, y salir con una bolsa cargada de productos seleccionados con mucho mimo.

 

Arjeriz: el ultramarinos de Vigo con más recorrido

 

Ultramarinos Arjeriz, VigoPoco le queda a Arjeriz para cumplir los cien años. Fue en los años 20 cuando se abrieron las puertas de esta tienda en la calle Carral. En aquellos tiempos vendían todo lo que pudieses necesitar para llenar la despensa. Su actual dueño, Juan Antonio Marcote, comenzó como empleado en Arjeriz en los años 60. Tiempos de máximo esplendor para el negocio, que llegó a tener nueve empleados y un motocarro con el que hacían el reparto de lácteos por todo Vigo. La experiencia y el buen ojo de Marcote le hizo darse cuenta en los 80 que la llegada de las grandes superficies podía ser su fin. Decidió especializarse en vinos y licores, y encontró el camino de su supervivencia.

Hoy Arjeriz es un lugar de referencia en Vigo cuando quieres encontrar un buen vino. Maneja uno de los catálogos más amplios de la ciudad. Y saben aconsejarte con tan sólo dos pistas que les des. Pero también ciertos productos gourmet muy seleccionados. De esos que no encuentras en un supermercado al uso: los mantecados de Felipe II y el Panettone auténtico en Navidad, los mejores dátiles y orejones, conservas de primera calidad… Con estas bases, apuesto a que Arjeriz llegará a ser centenario… y lo sobrepasará…

Arjeriz: C/ Carral, 12 36201 Vigo – Ultramarinos especializado en vinos y licores.

Vazey: charcutería con una cava en su interior

 

A pocos metros de Arjeriz, en la calle Reconquista, se encuentra la charcutería Vazey. Lleva abierta en nuestra ciudad desde 1955. Y aunque es famosa por la selección y la calidad de los embutidos que ofrecen, esconde mucho más en su interior. Porque a diferencia de Arjeriz, Vazey sigue conservando la estética y la función de un ultramarinos de toda la vida. Eso sí, con producto muy seleccionado y en su mayoría gallego. Si me preguntases dónde preparar una cesta de regalo para alguien con buen diente, yo te enviaría allí de cabeza.

Pero no se queda ahí todo lo que esconde… Porque la joya de Vazey es esa cava en el sótano donde guarda su selección de vinos. Y con una mesa en el centro que de vez en cuando se llena de esas gentes que disfrutan charlando con un vino en una mano y una loncha de jamón en la otra. Del buen comer, en definitiva.



Charcutería Vazey: Rúa Reconquista, 6 36201 Vigo – Charcutería seleccionada, con un amplio catálogo de productos gourmet gallegos.

Almacenes González: el rey del buen jamón

Sabes que una tienda es buena cuando, comprando lo más básico de lo que vende, te sabe como lo mejor que te puedan dar los demás. Y eso pasa en González, la leyenda del comercio en la zona de Progreso. Pocos como González pueden presumir de tener lo mejor en jamones en la ciudad. Hasta el serrano más normalito que allí venden te sabe a gloria. Y lo mismo pasa con su enorme variedad de quesos. Hasta la llegada de Alejandro y su Quesería de Marqués de Valladares, no tenían demasiada competencia quesera.

Pero además de sus jamones, y sus quesos, lo que más enamora de González es ese escaparate. Ahí se mantiene, igual que hace cincuenta o sesenta años. Y ahí siguen sus hojas de bacalao y su zapata seca. O su mantel a cuadros decorando el otro lado de la cristalera, a través de la que observas a sus dos charcuteras de charla con las vecinas mientras les cortan el embutido. Como un viaje al pasado en el Delorean, pero sin turbulencias…

Almacenes González: Ronda de Don Bosco, 26 36202 Vigo – Ultramarinos especializado en jamón, quesos y pescados secos.

Alimentación Rivera: el ultramarinos del Casco Vello (y los cruceristas)

Alimentación Rivera, VigoEn Rivera se conjugan dos milagros. Por un lado, el de sobrevivir sesenta años como ultramarinos sin cambiar ni un ápice el negocio. Y por otro, el de conseguir aglutinar tanta variedad de productos en un espacio tan pequeño. Quizá la clave de esa supervivencia sea su situación estratégica en la Praza da Igrexa de nuestro Casco Vello, con esa pasarela por la que los cruceristas desembarcan en la ciudad nada más atracar en el puerto.

Rivera es una tienda de las de toda la vida, con sus cajas de fruta al exterior, los chorizos colgando sobre el mostrador y un escaparate repleto de vinos y licores. A diferencia de las anteriores, no destaca por haberse especializado en un producto en concreto, ni por tener un aire gourmet. Justamente, lo que gusta de Rivera es que es todo lo contrario: una tienda de las de siempre, con todo lo de siempre. Si te sientas en la escalinata de la Colegiata una mañana de llegada de cruceros, observarás a varios cruceristas saliendo de Rivera con su caja de albariño y su trozo de tetilla. Pero también a medio barrio con su carro de la compra. Gusta a propios y extraños. Y es que, si algo funciona, ¿por qué vas a cambiarlo?.

Alimentación Rivera: Praza da Igrexa, 10 36202 Vigo – Ultramarinos con 60 años de antigüedad que mantiene la esencia de sus inicios.

Y ahora tú: ¿Cuál es la tienda de ultramarinos de Vigo que recuerdas?

Supongo (y espero) que alguna tienda me habré dejado en el tintero. Algunos de los que charláis conmigo a menudo por Facebook me habéis hablado de La Tiendita de Pizarro, que con el cambio generacional se ha renovado. O de la tienda El Paraíso, toda una institución en el Calvario. Así que ahora te toca a ti aportar a la causa. ¿Qué ultramarinos reinaba en tu barrio en tu infancia? ¿Y cuál conoces que haya resistido el paso del tiempo y de los hipermercados de turno?. 

Más ideas para tus compras en Vigo

Urbanic tienda ecológica, Vigo

 

  • Si buscas dónde comprar los mejores productos ecológicos y un par de tenderos la mar de majos, tanto Urbanic como Terrae orgánica son tus tiendas. Dos proyectos de reciente creación, preocupados por trabajar por un consumo responsable.
  • ¿Te gustan los quesos? Entonces tienes que pasarte sí o sí por la Quesería de Marqués de Valladares. Quesos con alma e historias propias.
  • Si lo tuyo es la moda, descubre las mejores marcas 100% viguesas que te cuento en este post

¿Quieres ser parte del Vigo que merece la pena conocer?

Únete a la guía viguesa con la comunidad más fiel de la galaxia

Si  eres dueño de un restaurante, tienda o negocio de la ciudad y buscas llegar a más gente. Si vas a lanzar tu proyecto único y diferente en Vigo y quieres contarlo para que todo el mundo te conozca. En definitiva, si buscas darte a conocer en la ciudad más importante de Galicia

Me como Vigo es el lugar perfecto para lograrlo

Si estás preparado para ganar visivilidad como parte del Vigo de calidad, yo puedo ayudarte. Contacta conmigo y te cuento todas las posibilidades. 

¿Estás dentro o fuera?

Quiero estar dentro

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
25 enero, 2017
Tags: alimentacióntop 10

Author: Marta Valcarce

http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/

Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad. Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.

Post navigation

PreviousPrevious post:Historias de éxito en Vigo a prueba de cenizos.NextNext post:Libros sobre Vigo como escenario protagonista

Post relacionados

Khalos Vigo: nutrición, deporte y belleza para tu salud
16 diciembre, 2020
El Mercado do Progreso y Rafa Centeno te dan ideas para cocinar en Navidad
8 diciembre, 2020
Panda Bohème: Papelería en Vigo para almas creativas
1 diciembre, 2020
Clara Cerviño: ilustrando lugares y momentos
21 noviembre, 2020

5 Comentarios

  1. Carmen says:
    27 enero, 2017 en 12:57 am

    Me ha encantado este post, Marta, y también comprobar que conozco y compro en todas las tiendas que aquí aparecen.

    El recuerdo más lejano de mi infancia en Vigo me lleva a dos sitios: A la tienda de ultramarinos, “España y sus Colonias”, en Policarpo Sanz, (quizá el mayor del momento en nuestra ciudad), y con un olor a especies que siempre recordaré.
    Y a la pastelería, (con tienda), Las Colonias, situada en la calle del Príncipe, donde hoy está la tienda, Mango.
    Aquella parte de atrás de la pastelería, escondía un tesoro de mermeladas, salsas inglesas, mostazas, chutneys y crackers que a finales de los años 60 y principios de los 70 me maravillaban como a otros niños maravillaría el escaparate de una juguetería…
    Aquel olor a pan de molde de verdad, de esos que de la pastelería a mi casa, dejaban mancha de grasa en el envoltorio, es otro de esos olores que llevo cosido al alma….

     Reply
  2. Alex says:
    27 enero, 2017 en 9:55 pm

    Hola. En la calle Pino hay una tienda-fruteria de las de siempre. Excelentes frutas y verduras

     Reply
  3. María rivas says:
    18 marzo, 2017 en 5:10 pm

    Dentro de unos Años espero que aparezca en esta lista ya por solera, lo que ahora ya es una realidad.
    BOCADOS CASEROS
    Guardando una estética de colmado, ofrece la mejor calidad:Empanadas puramente artesanas… Deliciosas,las tetillas (queso del país) y el mejor aceite gallego, y ya no os cuento nada más, merece la pena entrar e investigar.

     Reply
  4. Pingback: Razones de peso para elegir Vigo en vacaciones | Me como Vigo
  5. Pingback: Todo lo que puedes hacer en Vigo en Semana Santa | Me como Vigo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Me como Vigo en redes sociales

Suscríbete a nuestras novedades




Consentimiento *

Información básica sobre protección de datos
Responsable: Marta Valcarce García
Finalidad: Gestionar el envío de boletines por correo electrónico con información relacionada con los temas que se tratan en www.mecomovigo.com
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Se comunicarán datos a MailChimp para gestionar las suscripciones a la lista de correo como plataforma de envío de boletines por correo electrónico.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.


¿Qué te apetece hacer?
Publicítate en Me como Vigo
Lo+ visto
  • Los mejores roscones de Vigo Los mejores roscones de Vigo, según los vigueses
  • 100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
  • Terrazas en Vigo que merece la pena conocer
  • Ranking desayunos en Vigo Desayunos en Vigo: mis favoritos y los vuestros
Reserva tu hotel
Booking.com
Descubre en Vigo…
alimentación Camelias chefs cocina cocina de mercado cocinas del mundo cócteles deporte DesconfinandoVigo ecológico entrevistas España Europa eventos experiencias fast food Grupo Nove italiano joyería Madrid menú del día menú del día casero menú del día económico menú de mercado menú ejecutivo menús en Vigo Centro moda mujeres en Vigo Pontevedra reflexiones regalos Riquiña Navidad streetfood tapeo terrazas tienda física tienda online top 10 tradicional vegetariano verano Vigo Centro Vigo playa Vigo se mueve Vigo Vello
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Blog
  • Aviso legal

Diseño y creación de contenidos por Marta Valcarce García, desde Vigo. Todos los derechos reservados.

loadingCancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.