Skip to content
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Publicidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Blog
menusuperior
FacebookTwitterInstagram
Me como Vigo
Me como Vigo
La guía de ocio, negocios y gastronomía de calidad en Vigo
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
Costa de la Luz: 5 razones para no perderse sus veranos.

Más de un mes sin publicar ni un solo post… Demasiado tiempo. Pero cuando la falta de inspiración y la desgana te invaden, cuando ves a tu blog como una obligación más que como un placer y te planteas si merece la pena seguir con ello… los fogones se apagan y los dedos dejan de teclear. Las musas me habían abandonado por momentos. Me volví gastro-perezosa porque el hecho de dedicar unos minutos a hablaros de mis aventuras gastronómicas se había vuelto un deber más que un entretenimiento. Y aunque en los últimos tiempos he tenido la enorme fortuna de participar en cantidad de experiencias novedosas e interesantes y de conocer a gente fantástica, también he visto parte de las sombras del mundo gastroblogger, y esa cara oscura ha pesado mucho…

Cuando una entra en una crisis existencial de este tipo, lo mejor que puede hacer es poner tierra de por medio, alejarse y dejar que pase el tiempo para ver si el gusanillo por cocinar, escribir y contar vuelve a brotar con la intensidad de tiempos pasados. Como muchas veces hacemos con las parejas, la distancia puede ser la verdadera prueba de fuego: si hay anhelo, hay retorno…

Y aquí empieza ese retorno. Mis dedos han vuelto a querer reencontrarse con el teclado y mi mente está repleta de ideas y recuerdos que están deseando salir para que podáis conocer y experimentar las mismas sensaciones gastronómicas que yo he vivido este verano. La razón de esta reconciliación con mi parte bloguera tiene un nombre: Cádiz. Hermosa provincia con una hermosa costa, la de la Luz. Mejor nombre para definir a un lugar tan lleno de iluminaciones, imposible.

Pocos lugares hay mejor que esta costa, sus playas, sus pequeños pueblos y grandes ciudades, su ambiente y su cocina, para vivir un verano lleno de sol, inolvidable. Díficil es para la que os escribe decidirse por el mejor recuerdo o experiencia de estas vacaciones, ¿qué tal si sois vosotros los que lo seleccionáis? Yo por mi parte, y tras llenar mis ojos, mente e inspiración en estas tierras, os dejo algunas propuestas.

5. Afortunada meteorología.

Mojitos buen tiempo

Quizá lo mejor de Cádiz sea esa afortunada meteorología. Después del desastroso verano que hemos vivido por la terriña, lleno de lluvias día sí y día también, no sabéis lo que se agradece aterrizar en un lugar donde parece que el sol ha decidido quedarse por una larga temporada. Y supongo que aquellos que llegaban de esos puntos del país donde el calor sofocante los atosigaba, pensarían exactamente lo mismo. Porque en Cádiz luce el sol, sí, pero no abochorna. El que busque para sus vacaciones un lugar de sol garantizado, pero sin pagar la penitencia de un calor sofocante, ya sabe hacia donde dirigir su ruta.

4. Playas salvajes, bellas y naturales.

Playa Bolonia

Puede que la palma de oro de esta costa se la lleven sus playas, tan inmensas, tan tranquilas, tan salvajes. El Atlántico que baña mi tierra se vuelve más calido en esta punta del país, y las playas se extienden a lo largo durante kilómetros, y a lo ancho con vastos senderos de dunas. Y cada una de ellas con una cara diferente: Zahara con su animación de conciertos en los chiringuitos; Bolonia, con su belleza de naturaleza salvaje; Valdevaqueros, reino del viento y el kitesurf; Caños de Meca, tan hippie; la Barrosa, la arena con más glamour… y así podríamos completar una lista interminable…

3. Disfrutando de la cultura del chiringuito.

Chiringuito Zahara

¿Y qué decir se esa fantástica cultura del chiringuito que puebla toda la Costa de la Luz?. Enormes estructuras playeras donde encontrarás algo más que tinto de verano o pescaditos fritos. Y tan populares como el chiringuito la Luna, de Zahara. Pudimos disfrutar allí de sus tardes de concierto, donde la gente se agolpa a la entrada para disfrutar de buena música en directo y mejores cócteles mientras el sol se pone sobre el mar a sus espaldas.

2. El encanto de los pueblos gaditanos. 

Tarifa

Quizá lo más bello de esta costa lo encierren sus pueblos y ciudades. Si las mañanas las dedicas a tostarte al sol y darte largos baños, los atardeceres son perfectos para visitar todos y cada uno de los pueblos y ciudades de esta costa. Pueblos como Barbate o Zahara donde disfrutar de una buena sobremesa; esas cañas de tarde en Tarifa, que en ocasiones te da la sensación de estar en Ibiza, por su ambiente hippie y sus casas blancas; y las noches disfrutando del ambiente del Puerto de Santa María o de Cádiz, con sus terrazas repletas y eventos inesperados en cualquier esquina. Que no te extrañe encontrarte mientras paseas a una cantaora de flamenco entonando desde un balcón, porque Cádiz y su costa no ceden ni un sólo segundo al aburrimiento.

1. Gastronomía de lujo al alzance de todos los bolsillos.

Gastronomía

Pero como buena novia veraniega, esta costa sabe conquistarte de la mejor forma: por el estómago. Porque en sus fogones se cocina bueno, rico y variado. Desde el tradicional pescadito frito o las ortiguillas que puedes disfrutar en cualquier chiringuito de verano o en el archiconocido Romerijo del Puerto de Santa María; hasta la innovación y el talento surgidos del mar, gracias a Angel León y su Aponiente; pasando por la ineludible cita con los exquisitos morrillos de atún que preparan en el Casa Juanito de Zahara… Y así un ciento de propuestas gastronómitas diferentes y de alta calidad, pero con un sello distintivo común: el mar como protagonista.

Con tanto y tan bueno, a qué resulta difícil decantarse por algo?. Definitivamente, y aunque razones no me faltan para recomendaros esta costa como destino ideal para vuestras vacaciones de verano, a mí me ha ganado sobre todo por el paladar. Así que prepararos a fondo, poned la mesa a punto, porque en los próximos post vais a descubrir cómo se cocina en la Costa de la Luz.

Bon voayage!!

[ad#para-los-post]

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
18 agosto, 2012
Tags: Españatop 10

Author: Marta Valcarce

http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/

Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad. Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.

Post navigation

PreviousPrevious post:Taberna la Dolores (Madrid): el verdadero aperitivo madrileñoNextNext post:Las cuevas de Sandó: coctelería en el subsuelo madrileño

Post relacionados

Un verano (algo) diferente
26 agosto, 2020
El consultorio vigués 02: ¿Dónde comprar empanadas de millo en Vigo?
28 abril, 2020
El consultorio vigués 01: ¿Por qué no hay más locales de brunch en Vigo?
27 febrero, 2020
Gastromercados en Vigo
A debate: ¿Llega el fin de los gastromercados en Vigo?
10 septiembre, 2019

4 Comentarios

  1. carnet de manipulador de alimentos says:
    20 agosto, 2012 en 9:29 am

    hola, me ha encantado leerte, muy inspirador 🙂 con que cámara has hecho las fotos, también están genial.
    Un saludo!

     Reply
  2. carnet manipulador de alimentos says:
    20 agosto, 2012 en 9:30 am

    las has hecho con una cámara de esas antiguas 🙂 me encantan!

     Reply
  3. Travi says:
    20 agosto, 2012 en 9:53 am

    Hola!!,
    Gracias por tus comentarios. Las fotografías están hechas con dos cámaras distintas: con la que lleva mi móvil incorporada y con una Nikon 1200. Bastante apañadas, teniendo en cuenta mis escasos conocimientos de fotografía 😉
    Saludos!!

     Reply
  4. Guisandome la vida, Carmen Albo says:
    21 agosto, 2012 en 9:54 pm

    tengo cada vez más claro que yo en otra vida fui gaditana…

    Cada día me gusta más su gente, su tierra y su cocina…me alegro de que disfrutases!!

     Reply

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Me como Vigo en redes sociales

¿Qué te apetece hacer?
Lo+ visto
  • 100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
  • Terrazas en Vigo que merece la pena conocer
  • Bar Eligio, Vigo Bar Eligio (Vigo), una tasca con mucho que contar
  • Dónde comer pulpo en Vigo según los vigueses
Descubre en Vigo…
alimentación Camelias chefs cocina cocina de mercado cocinas del mundo cócteles deporte DesconfinandoVigo ecológico entrevistas España Europa eventos experiencias fast food Grupo Nove italiano joyería Madrid menú del día menú del día casero menú del día económico menú de mercado menú ejecutivo menús en Vigo Centro moda mujeres en Vigo Pontevedra reflexiones regalos Riquiña Navidad streetfood tapeo terrazas tienda física tienda online top 10 tradicional vegetariano verano Vigo Centro Vigo playa Vigo se mueve Vigo Vello
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Blog
  • Aviso legal

Diseño y creación de contenidos por Marta Valcarce García, desde Vigo. Todos los derechos reservados.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.