El sabor latino tiene una nueva sede en Vigo. Tostón Bistró ha abierto sus puertas para demostrar que las arepas, tostones y tequeños que se preparan en sus cocinas pueden llevarte a cruzar el charco sin necesidad de coger un avión. He ido a conocer todo lo que se esconde detrás de esta carta de fusión latina y americana y aquí te lo cuento.
Con mucho sabor latino
Es un hecho: las cocinas de otras partes del globo nos cautivan tanto como la propia. Prueba de ello son todos los restaurantes especializados en cocinas extranjeras que tenemos en nuestra ciudad y que siguen llenando sus salas semana tras semana. Ejemplos claros como los tacos de Sierra Madre Taquería, la cocina asiática callejera de Chao Da o la fusión divina de Kita.
Desde hace poco más de tres meses ha abierto un rincón en el centro de la ciudad que viene cargado de mucho sabor latino. Tostón Bistró se presenta ante el comensal vigués como ese rincón donde las arepas, los tostones y los tequeños se preparan tal cual los podrías encontrar en Venezuela. Todo ello acompañado de otros platos 100% USA como las costillas barbacoa, hamburguesas y pulled pork, con los que marcarte un Crónicas Carnívoras en vivo y en directo.
¿Quién está detrás de Tostón Bistró?

Arepa Reina Pepiada
Al frente de Tostón Bistró están Geraldc y Melannie, una pareja de venezolanos que hace dos años decidieron cruzar el charco debido a la complicada situación que se vivía en su país. Con el traslado, decidieron dar un giro radical a sus carreras y probar suerte en el mundo de la restauración. Su primera etapa en Galicia la tuvieron en Ferrol. Allí regentaron junto a otros familiares el 12 Huesos. Y tras una experiencia que califican de muy satisfactoria, se trasladaron a Vigo. Y en julio de este año abrieron Tostón Bistró.
Muy contentos con la aceptación que sus arepas y demás familia latina están teniendo en la ciudad, nos cuentan que la base de su cocina tiene total inspiración en la comida que disfrutaban en sus casas.

Pan relleno
Mi visita a Tostón Bistró
El local se encuentra en pleno centro de la ciudad, algo escondido tras una callejuela lateral al teatro García Barbón. Una antigua cafetería a la que los nuevos propietarios le han dado un leve lavado de cara. Es este el punto que menos me convenció de la visita. Todavía recuerda demasiado a las cafeterías noventeras y, como veréis, creo que la estética del local no le hace del todo justicia a lo que luego puedes disfrutar en el plato.
Aún a riesgo de salir rodando, nos dejamos guiar por las recomendaciones de Geraldc para disfrutar de todo lo más destacado de su carta. Dejamos a un lado sus hamburguesas, para centrarnos en lo más característico de su cocina. Arrancamos con el pan relleno, para luego hacer un repaso a los entrantes típicos venezolanos como los tequeños y el pepinillo dulce rebozado.


El segundo tiempo fue un paseo de tostones y arepas, donde quedó demostrado que estos chicos saben lo que hacen. Un punto notable, especialmente para las arepas. Consejo de amiga: si como nosotras no te decides por uno u otro plato, lo mejor es que compartas arepa. Las raciones son contundentes.
Para el final de partido, no podíamos marcharnos sin probar sus costillas BBQ que tanto nos habían tentado con su brillo en Instagram. Ternura y sabor dignos de cualquier reto de Crónicas Carnívoras.
Confirmado: en Tostón Bistró tienen dominado el sabor latino. Una buena opción para tapear de forma diferente a nuestros planes ibéricos habituales.

Más opciones de cocinas del mundo en Vigo
- El Chao Da nos tiene a todos los vigueses enamorados con su ramen y su cocina callejera asiática. Si quieres descubrir más sobre él, lee aquí su reseña.
- Claudia y Joaquín dejaron atrás Monterrey y se instalaron en Vigo con Sierra Madre Taquería. Auténticos tacos mexicanos en un local con una estética muy urbanita. Aquí te lo cuento.
- La cocina ibérica se fusiona a la perfección con la japonesa en las manos de Carlos y Mariana en el Kita. Al poco de su apertura en la ciudad los entrevisté y aquí tienes su historia y su filosofía de cocina,.