Skip to content
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Publicidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Blog
menusuperior
FacebookTwitterInstagram
Me como Vigo
Me como Vigo
La guía de ocio, negocios y gastronomía de calidad en Vigo
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
Urbanic (Vigo): auténtica conciencia ecológica
Urbanic tienda ecológica, Vigo

Charlamos con Adrián Román y Óscar Márquez, dueños de Urbanic. Y nos cuentan cosas sobre su tienda y su apuesta por ofrecer un producto 100% ecológico y de proximidad.

Ha habido algunos cambios en mi día a día durante el paréntesis que hice en la web. Cuando una va cumpliendo años, toma verdadera conciencia de la importancia de cuidarse, y de lo fundamental que es en ello todo aquello que comemos. Los años pasan, queridos. Y  los excesos que podías cometer antes casi sin darte cuenta, ahora los pagas con creces… Por eso, desde hace algún tiempo tengo grabado a fuego dos máximas: “soy lo que como” y “el planeta no se cuida solo”. Así que intento ser lo más responsable posible sobre todo aquello que llena mi cesta de la compra.

En mi camino hacia una conciencia más ecológica, me topé con dos chicos estupendos, Adrián y Óscar, y su tienda, Urbanic. Primero me ganaron por su simpatía, y luego, poco a poco, con cada producto que iba añadiendo semana a semana a mi carrito, lo hacían por todo el buen catálogo que llena las estanterías de su tienda. Ahora, tras meses después de entrar por sus puertas por primera vez, me paso de manera obligada a visitarles una vez a la semana. Porque además de tener una de las mejores ofertas de producto ecológico y de proximidad de Vigo, tienen el encanto de aquellas tiendas de toda la vida que algunos echamos en falta en este mundo de grandes superficies cada vez más deshumanizadas.

dueños de Urbanic

Óscar y Adrián a las puertas de Urbanic (Fuente: Las tiendas de mi barrio)

Y como me estoy aficionando a esto de las entrevistas, los he liado un poquito para que sean ellos mismos los que os hablen de su sueño, Urbanic. Un lugar donde se respira verdadera conciencia ecológica.

Antes lanzaros a crear Urbanic, ninguno de los dos se dedicaba al sector de la alimentación ecológica, ¿cuál fue la razón de ese cambio? 

Adrián: Pues aunque no nos dedicábamos a la alimentación, ambos venimos de estar cara al publico durante muchos años, 7 años en mi caso y 9 años en el de Óscar, pero en sectores bien diferentes.

Óscar: Nuestro interés por la alimentación y en concreto por la agricultura ecológica, nace de una inquietud mutua por nuestra salud y la de nuestro planeta, que nos hace ya desde hace años intentar llevar una forma de vida sostenible, respetuosa con nuestro entorno y el medio ambiente. Hemos tenido que invertir varios años de nuestras vidas en investigar a fondo y en formarnos sobre nutrición, naturopatía y medicina tradicional china, además de idear un modelo de negocio real, sostenible y que contase sobre todo con productores y productos locales, de proximidad y 100% ecológicos.

 

¿Y cómo habéis llevado ese “entrenamiento previo” y todos los preparativos de Urbanic antes de arrancar?

Adrián: El camino ha sido duro, pero fue una decisión muy meditada. El entrenamiento previo del que tú hablas fue todo un reto. Decidimos gestionar nosotros mimos todo, desde la reforma del espacio, el diseño y todo lo demás, hasta el proceso de formación sobre temas concretos como la nutrición y la naturopatía.

Óscar: A día de hoy podemos decir que, a pesar de lo que ha costado, estamos muy orgullosos del resultado, teníamos muy poco presupuesto, pero es realmente increíble lo que se puede hacer con palets usados y madera recuperada. La búsqueda de los productores y los productos también ha sido toda una aventura. Pero es lo que le da sentido a nuestro proyecto: la proximidad, el trato directo con el productor y el producto de cercanía.

¿Qué creéis que diferencia a Urbanic del resto de las tiendas ecológicas que podemos encontrar en Vigo?

Adrián: Yo diría que son dos los conceptos que aportan a Urbanic esa diferencia: la proximidad y la temporalidad. Sólo proporcionamos fruta y verdura de producción ecológica de huertas certificadas, de temporada, local y nacional, nunca de importación.

Óscar: Para nosotros, contar con productores locales es un aspecto es sumamente importante en Urbanic. Sin el concepto de la proximidad, de promover el consumo de producto de cercanía estaríamos desvirtuando el concepto de ecológico. Es muy importante tener en cuenta la huella de carbono que deja un producto hasta llegar a nosotros. Un producto local adquiere siempre un valor multiplicador que nos beneficia a todos.

Oferta de verduras en Urbanic

¿Veis en todo lo “eco” una moda pasajera, o ciertamente se está produciendo un cambio de mentalidad y concienciación?

Adrián: Está muy lejos de ser una moda pasajera. Para nosotros es una forma de vida. Cada día más y más personas se dan cuenta del impacto que tienen nuestras decisiones y hábitos de consumo sobre lo que nos rodea.

¿Cómo está siendo la aceptación en Vigo de Urbanic? 

Adrián: La aceptación ha sido extraordinaria, estamos muy agradecidos con todos los vecinos y personas que han confiado en nosotros desde el principio. Urbanic ha llegado al barrio (la zona de Progeso) en un momento perfecto. Es una zona que ha sufrido también muchos cambios en los últimos meses. Con la reciente reapertura del Mercado del Progreso, nos estamos convirtiendo en una zona que ofrece servicios gastronómicos de altísima calidad y muy variados.

 

Sé que no pensáis quedaros sólo en una tienda ecológica, ¿podéis adelantarnos alguna de las iniciativas que tenéis en mente ?

Óscar: Hemos inaugurado recientemente nuestro espacio didáctico en la tienda en el que ya hemos impartido algún taller. Nuestra intención desde el principio es ofrecer un espacio donde ir más allá de hacer la compra diaria. Un lugar en el que aprender hábitos nuevos y, sobre todos, nuevas formas de alimentarnos. Tenemos programadas diferentes charlas y talleres para el año que viene. Te podemos adelantar que alguno de ellos estará relacionado  con la siembra y el cultivo urbano. Es otro de los servicios que ofrecemos, proporcionando semillas, tarros germinadores o kits para el cultivo en casa. Pero alguna iniciativa más habrá de la que os mantendremos puntualmente informados en nuestra página de Facebook.

¿Cuál es vuestro producto estrella, eso que no pararíais de recomendar a todo aquel que se pase por vuestra tienda?

Adrián: Es difícil elegir uno. Quizá de lo que más nos “gusta presumir” es del producto fresco. Nos llega de las huertas de Ponteareas y Salvaterra casi a diario. Es realmente excepcional el trabajo que están haciendo los agricultores de las diferentes cooperativas que nos surten. Sin ellos nada de esto sería posible.

taller de Ecogloria en Urbanic

Uno de los talleres impartidos en Urbanic, junto a Ecogloria, sobre hamburguesas veganas.

Producto de proximidad, talleres sobre concienciación ecológica y alimentación, charlas amigables… ¿entendéis ahora como estos dos han conseguido atraparme en sus redes? Ha sido un placer charlar con Óscar y Adrián para presentaros Urbanic. Mi tienda de cabecera para que este cambio hacia una alimentación más sostenible. Para hacerlo algo más que una moda. Como ellos dicen, todo sea por el bien de nuestra salud y la de nuestro planeta ;-).

URBANIC

restaurante imprescindibleRúa Ronda de Don Bosco, Nº 22

36203 Vigo (Pontevedra)

Tfno: 886 123 658

No os perdáis su página de Facebook, porque todos los días cuelgan novedades.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
13 diciembre, 2016
Tags: ecológicoentrevistasVigo Centro

Author: Marta Valcarce

http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/

Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad. Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.

Post navigation

PreviousPrevious post:Regalos navideños “made in Vigo” muy riquiñosNextNext post:Andrés Medici: “Con Purosushi evolucionamos el Osushi a una cocina más meticulosa”

Post relacionados

Khalos Vigo: nutrición, deporte y belleza para tu salud
16 diciembre, 2020
El Mercado do Progreso y Rafa Centeno te dan ideas para cocinar en Navidad
8 diciembre, 2020
Panda Bohème: Papelería en Vigo para almas creativas
1 diciembre, 2020
Clara Cerviño: ilustrando lugares y momentos
21 noviembre, 2020

4 Comentarios

  1. Travelmyexperience says:
    15 diciembre, 2016 en 12:52 pm

    Nos gusta mucho este blog .
    Los productos de calidad hoy en dia estan muy valorados y por desgracia esta el negocio hoy por hoy.
    Donde producto ecologico no hay posible comparacion, sabor, etc.

     Reply
  2. Pingback: Amodo: el primer restaurante orgánico en Vigo… y sin gluten. – Mecomovigo
  3. Pingback: Razones de peso para venirte a Vigo en vacaciones | Me como Vigo
  4. Pingback: Tiendas de ultramarinos de Vigo con historia | Me como Vigo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Me como Vigo en redes sociales

Suscríbete a nuestras novedades




Consentimiento *

Información básica sobre protección de datos
Responsable: Marta Valcarce García
Finalidad: Gestionar el envío de boletines por correo electrónico con información relacionada con los temas que se tratan en www.mecomovigo.com
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Se comunicarán datos a MailChimp para gestionar las suscripciones a la lista de correo como plataforma de envío de boletines por correo electrónico.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.


¿Qué te apetece hacer?
Publicítate en Me como Vigo
Lo+ visto
  • Los mejores roscones de Vigo Los mejores roscones de Vigo, según los vigueses
  • 100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
  • Terrazas en Vigo que merece la pena conocer
  • Ranking desayunos en Vigo Desayunos en Vigo: mis favoritos y los vuestros
Reserva tu hotel
Booking.com
Descubre en Vigo…
alimentación Camelias chefs cocina cocina de mercado cocinas del mundo cócteles deporte DesconfinandoVigo ecológico entrevistas España Europa eventos experiencias fast food Grupo Nove italiano joyería Madrid menú del día menú del día casero menú del día económico menú de mercado menú ejecutivo menús en Vigo Centro moda mujeres en Vigo Pontevedra reflexiones regalos Riquiña Navidad streetfood tapeo terrazas tienda física tienda online top 10 tradicional vegetariano verano Vigo Centro Vigo playa Vigo se mueve Vigo Vello
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Blog
  • Aviso legal

Diseño y creación de contenidos por Marta Valcarce García, desde Vigo. Todos los derechos reservados.

loadingCancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.