Skip to content
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Publicidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Blog
menusuperior
FacebookTwitterInstagram
Me como Vigo
Me como Vigo
La guía de ocio, negocios y gastronomía de calidad en Vigo
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
  • INICIO
  • COMER
  • COMERCIO RIQUIÑO
  • MENÚ DEL DIA
  • OCIO
  • CONOCE VIGO
  • + QUE VIGO
Razones por las que vivir en Vigo es un placer
Vigo es bonita

¿Quieres saber por qué muchos escogen nuestra ciudad como su base de vida? De la mano de algunos vigueses de nacimiento y adopción, te mostraré las razones por las que vivir en Vigo es un auténtico placer. 

No me canso nunca de hablar de  Vigo. Desde que empecé a escribir, Vigo ha estado siempre presente. Han sido varias las veces que he intentado demostraros lo mucho que mi ciudad tiene para ofrecer, desde todas las posibilidades de ocio que hay a lo largo del año, a daros 10 razones para visitarnos.

No me gusta oír que Vigo es una ciudad fea.

Me da mucha rabia oír eso de que Vigo es una ciudad fea. Sobre todo cuando esas palabras salen de boca de gente que vive aquí. Es como si tuviésemos la autoestima de la ciudad por los suelos. Pero creo haber encontrado la clave para dar la vuelta a esta situación.

Esta semana nos visitaba Mario Schumacher. Este alemán es un auténtico defensor de Calpe y la Costa Blanca. Ha logrado situar en el mapa de las redes sociales a su amado lugar de residencia como uno de los destinos mejor valorados. Y la clave para lograrlo está en las experiencias, en las emociones.

Podría daros un decálogo de lugares para visitar o vivir Vigo con la que quedaríais encantados. Pero piénsalo bien, ¿qué es lo que te llevas de lugar con el paso del tiempo? Años después de visitar una ciudad podrás recordar algún que otro monumento. Incluso alguna de sus calles. Pero seguro que lo primero que te vendrá a la mente son las experiencias vividas allí. Los momentos.

Los momentos que hacen que vivir en Vigo sea un placer

Tras escuchar a Mario y la pasión desmedida con la que nos hablaba de Calpe, he pensado: ¿Por qué no hablar así de Vigo?. ¿Cuáles son los momentos y sensaciones que nos enamoran de nuestra ciudad?. Aprovechando la buena onda que reina las redes sociales por las que pululo, he tirado de todos los vigueses posibles. Tanto de los de sangre como de los de residencia. Les he pedido que me diesen una razón por la que ellos adoran vivir en Vigo. ¿Quién mejor que los que viven y sienten la ciudad para mostrar esos momentos?. La respuesta ha sido mejor incluso de lo que esperaba. Aquí tenéis algunos de los momentos que, entre todos los vigueses enamorados, hemos destacado.

Ese clima de lujo en casi todas las estaciones del año.

playa de rodas

Playa de Rodas. Foto: Mario Sánchez

¡Qué manía tienen los señores del tiempo de ponernos lluvias en el mapa cada dos por tres!. Os aseguro que no aciertan ni en el 10% de los casos. Bueno, vale, en invierno más. Pero ahora mismo estamos a mediados de septiembre y todavía luce el sol. Sí, hace calor y disfrutamos de la playa. Patricia, de @diecisietecosas calificaba en su tweet a Vigo como la #Galifornia de nuestra comunidad. 

tweet clima lujo en Vigo

Una recién llegada a la ciudad como Mariam G. Veiga está encantada de los paseos que da con su perro por la ciudad. Disfruta de su terraceo. Y viniendo de Santiago, está encantada de que en Vigo, aún hoy sea verano. Así que antes de pensar que aquí siempre llueve, llama a un vigués para que te diga el tiempo que hace. Que desde que Maldonado y Pemán no dan el tiempo uno ya no puede fiarse…

terraceo en Vigo

Te da morriña garantizada.

grúas en Montero Ríos

Las grúas navales, elemento fundamental en el paisaje de Vigo

¿Te quejas de Vigo sin parar?. Prueba a marcharte un tiempo fuera y verás como la echas de menos. Nos lo decía @fidelmartin. Este vigués de nacimiento y santiagués de adopción asegura que los reencuentros con la ciudad cada vez que vuelve son diferentes. Vigo es una ciudad camaleónica y cambiante. Vengas las veces que vengas seguro que encontrarás rincones y lugares nuevos por descubrir.

tweet sobre morriña de Vigo

Vistas, vistas y más vistas

foto vistas Vigo

¿En cuántos lugares puedes despertarte, abrir las cortinas y ver una estampa como la que nos enseñaba sucampo en su Instagram? Y eso que ella en ese momento cuenta que estaba trabajando, pero con estas vistas la jornada laboral se lleva mucho mejor.

Tu prueba a meterte en uno de los barcos que salen de nuestro puerto y pasean de arriba abajo la ría y disfruta del skyline de la ciudad desde el mar. Ese caos urbanístico visto a flote se vuelve de lo más romántico. Y si de día es estupendo, @MSMigallon recomienda las vistas desde la terraza del Skyline del Hotel Nagari de noche. Glamour, copeteo y paisaje marítimo nocturno, ¿qué más quieres?

Terraza del Nagari Vigo

Ese mar que es como un plato

Ligado a lo anterior, mi querida Carmen Albo es la que mejor nos demuestra la buena vida “sur mer” en la ría de Vigo. Si tienes la oportunidad de darte un paseo por la ría en barco, estoy segura de que será de los momentos que se te quedarán grabados en la memoria por siempre.

Velero en la ría de Vigo

Y como nos recomienda Víctor Tilve, llévate fotos de las bateas que pululan por todas partes en nuestra ría.

Vigo y las bateas

En Vigo mola callejear… a pesar de las cuestas

¿Que no se puede pasear en Vigo? Pero si es el mejor deporte urbano posible. Subes y bajas nuestras míticas cuestas y de arriba a abajo encuentras razones con las que disfrutar. A @matibascorner le encanta pasear por la ciudad cada vez que nos visita desde su Santiago natal y ha dejado dos tweets que resumen perfectamente los puntos claves de una tarde de paseo por el centro de Vigo cargado de sensaciones.

tweet paseos por Vigo

tweet paseos por Vigo

Porque llenas el estómago divinamente

Y en esto, modestia aparte, me llevo la palma a la hora de demostrarlo. Aquí no se come nada mal. Está bueno lo que es típico, lo de otras tierras, la cena prolongada o el picoteo rápido. Llevo ya  un buen número de propuestas gastronómicas, y  todas ellas son la demostración de que en Vigo comemos la mar de bien. Y no soy la única. Mirad cómo se ha puesto las botas lulabyme en un restaurante de la ciudad

necoras en Vigo

Playa y puestas de sol: no hay mejor despedida de Vigo

Puesta de sol en Vigo

Todo lo ya dicho son razones suficientes para coger la maleta y venirse corriendo a mi queridísima ciudad. Pero si hay algo que se ha llevado la palma como momento vigués destacado han sido las puestas de sol en nuestras playas. Que sí, que tenemos la mejor playa de Vigo en las islas Cíes, y otras que no se quedan atrás. Es un lujazo poner los pies en nuestra arena finita y bañarse en el agua aunque esté fría. Pero es llegar la tarde, caer el sol y ya vives el apoteosis. Las fotos de @chdve @jmnavlet e @InsPoza son un claro ejemplo.

puesta de sol en Vigo

puesta de sol en Vigo

Te toca a ti: ¿cuál es tu momento favorito en Vigo?

Cuántas razones para sentirse orgulloso de vivir en Vigo, ¿verdad?. Yo por mi parte pienso seguir utilizando #mecomovigo para día a día dar más razones para seguir haciéndolo. Y te animo a que tú lo hagas. Carguémonos ese sambenito de ciudad fea. ¿Cuál es tu momento #mecomovigo?

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
14 septiembre, 2013
Tags: top 10

Author: Marta Valcarce

http://www.mecomovigo.com/sobre-marta-valcarce/

Me llamo Marta y me gusta decir que soy más viguesa que el olivo. Desde mi web, espero daros mil y una razones para disfrutar Vigo como lo hacemos los de aquí, y para que los de aquí estéis al tanto de todas las novedades de nuestra ciudad. Me como Vigo: hablando del Vigo del que sentirse orgullosos desde 2011.

Post navigation

PreviousPrevious post:A Mordiscos y el resurgir de Vigo VelloNextNext post:Croacia y Eslovenia: imprescindibles en una ruta en coche.

Post relacionados

Khalos Vigo: nutrición, deporte y belleza para tu salud
16 diciembre, 2020
El Mercado do Progreso y Rafa Centeno te dan ideas para cocinar en Navidad
8 diciembre, 2020
Panda Bohème: Papelería en Vigo para almas creativas
1 diciembre, 2020
Clara Cerviño: ilustrando lugares y momentos
21 noviembre, 2020

8 Comentarios

  1. José María Navlet says:
    14 septiembre, 2013 en 4:42 pm

    Gracias por contar con mi humilde contribución a tu gran blog. Esta tarde, al leerte, he conocido a una ‘gran chavala’ de la que se aprende un montón. Y esto es un regalo que te da vida.
    Te deseo, de corazón, que te vaya bonito.
    ¡Suerte!

     Reply
    • Travi says:
      15 septiembre, 2013 en 1:35 pm

      ¡Mil gracias José María! Os estoy yo muy agradecida a todos por contribuir con vuestro granito de arena a mi post. Me gustaría que en Vigo pudiésemos organizar iniciativas para dar a conocer nuestra ciudad de puertas para afuera, como ya se ha hecho en otros lugares, con blogtrips tan estupendos como el de Mario Schumacher. Creo que entre todos los que amamos Vigo tenemos que conseguir subir la autoestima de los propios vigueses primero, y darle caña a lo bueno que tiene esta ciudad hacia al resto del mundo después.
      Lo conseguiremos, estoy segura.
      ¡Bikos!

       Reply
  2. Matiba says:
    15 septiembre, 2013 en 8:37 pm

    Qué lujo verme por aquí, y ya sabes, aquí me tienes cuando quieras hacer algo más para que todos vean que #Vigomola, me apunto! Besotes

     Reply
    • Travi says:
      18 septiembre, 2013 en 3:07 pm

      Si es que debes ser de las personas de fuera que con mejores ojos nos ves, o al menos, la que clava las sensaciones que se viven en una visita a Vigo. Gracias a ti Inés por tu aportación a #Vigomola. Seguiremos dándole caña…
      ¡Bikos!

       Reply
  3. Mario Schumacher says:
    16 septiembre, 2013 en 10:51 pm

    Me encanta este post y tu orgullo por tu villa de Vigo, Marta. He vivido unos 3 días en vuestra ciudad, que me impresionó por varios razones. La gastronomía, el clima, las playas, las Islas Cies, la historia, la generosidad de las personas y muchas sonrisas. Teneis una ciudad que tiene mucho de ofrecer y me habeis sorprendido con experiencias y un buen destino. Mi opinión es de un turista, que no sabía que le esperaba. Enhorabuena. Siempre estáis en mi corazón. Mil gracias por mencionarme en tu post Marta y por sorprenderme otra vez. Un fuerte abrazo; Mario :))

     Reply
    • Travi says:
      18 septiembre, 2013 en 3:06 pm

      ¡Gracias Mario! De veras, has sido toda una inspiración para mí, y un ánimo para seguir creciendo y desarrollando la creatividad de mi pluma. Espero que este #Vigomola sea el inicio de algo tan bueno como #Calpemoción, y por supuesto, espero volver a verte por mi terriña. Estaré encantada de hacerte de guía cuando lo necesites.
      ¡Bikos!

       Reply
  4. Vivi Taboada says:
    17 septiembre, 2013 en 1:26 pm

    No conocia tu blog y vengo desde el grupo para la xuntanza que tendremos en Orense en Octubre, me encanta todo lo que veo, espero conocerte pronto, bicos

     Reply
    • Travi says:
      18 septiembre, 2013 en 3:04 pm

      Muchas gracias Vivi!! Le echaré un ojillo al tuyo, que tampoco te conozco… Nos vemos en Ourense!!

       Reply

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Me como Vigo en redes sociales

Suscríbete a nuestras novedades




Consentimiento *

Información básica sobre protección de datos
Responsable: Marta Valcarce García
Finalidad: Gestionar el envío de boletines por correo electrónico con información relacionada con los temas que se tratan en www.mecomovigo.com
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Se comunicarán datos a MailChimp para gestionar las suscripciones a la lista de correo como plataforma de envío de boletines por correo electrónico.
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.


¿Qué te apetece hacer?
Publicítate en Me como Vigo
Lo+ visto
  • Los mejores roscones de Vigo Los mejores roscones de Vigo, según los vigueses
  • 100% recomendado: 15 lugares para comer en Vigo según los vigueses
  • Terrazas en Vigo que merece la pena conocer
  • Ranking desayunos en Vigo Desayunos en Vigo: mis favoritos y los vuestros
Reserva tu hotel
Booking.com
Descubre en Vigo…
alimentación Camelias chefs cocina cocina de mercado cocinas del mundo cócteles deporte DesconfinandoVigo ecológico entrevistas España Europa eventos experiencias fast food Grupo Nove italiano joyería Madrid menú del día menú del día casero menú del día económico menú de mercado menú ejecutivo menús en Vigo Centro moda mujeres en Vigo Pontevedra reflexiones regalos Riquiña Navidad streetfood tapeo terrazas tienda física tienda online top 10 tradicional vegetariano verano Vigo Centro Vigo playa Vigo se mueve Vigo Vello
  • ¿Qué es Me como Vigo?
  • Contacto
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Blog
  • Aviso legal

Diseño y creación de contenidos por Marta Valcarce García, desde Vigo. Todos los derechos reservados.

loadingCancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.